Espa?a prev¨¦ recuperar en el ¨²ltimo trimestre dos tercios del n¨²mero de turistas que llegaron en ese periodo de 2019
El Gobierno prev¨¦ recuperar el volumen de visitantes de pa¨ªses pr¨®ximos a la espera de los de largo radio
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha estimado este martes que Espa?a recuperar¨¢ en el ¨²ltimo trimestre del a?o el 66% de los turistas internacionales en comparaci¨®n con los que llegaron en 2019, antes de la crisis del coronavirus. Seg¨²n las previsiones del Gobierno, el volumen de negocio que generar¨¢n los visitantes se mover¨¢ entre 10.700 millones y 10.900 millones de euros. La ministra ha afirmado que l...
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha estimado este martes que Espa?a recuperar¨¢ en el ¨²ltimo trimestre del a?o el 66% de los turistas internacionales en comparaci¨®n con los que llegaron en 2019, antes de la crisis del coronavirus. Seg¨²n las previsiones del Gobierno, el volumen de negocio que generar¨¢n los visitantes se mover¨¢ entre 10.700 millones y 10.900 millones de euros. La ministra ha afirmado que la cifra de visitantes ¨Dque ser¨¢ un 51% superior a la del a?o pasado¨D abre una senda de ¡°perspectivas optimistas¡± que servir¨¢n para consolidar en 2022 los niveles prepandemia. Maroto ha inaugurado Future of Tourism World Summit (Cubre Mundial sobre el Futuro del Turismo) que acoge Barcelona hasta ma?ana para hablar sobre c¨®mo reinventar el sector tras el bache por las restricciones de movilidad.
Su n¨²mero dos en el ministerio, Fernando Vald¨¦s, ha explicado a EL PA?S que el pr¨®ximo a?o se espera que vuelvan a cifras de visitantes precovid los pa¨ªses tradicionales emisores a Espa?a: Francia, B¨¦lgica, Holanda y posiblemente Reino Unido, a la espera de c¨®mo impacta el Brexit. ¡°No tenemos claro c¨®mo van a evolucionar otros pa¨ªses como Estados Unidos o los pa¨ªses asi¨¢ticos, donde todav¨ªa hay afectaciones por los cierres debidos a brotes de pandemia¡±, ha se?alado el secretario de Estado de Turismo.
Pese a las cautelas sobre la recuperaci¨®n ¡ªa las que ahora se suma ¡°toda la prudencia¡± por la nueva variante delta plus de la covid¡ª, Vald¨¦s ha defendido que en 2023 los ingresos que lleguen del turismo tendr¨ªan que ser superiores a los de 2019, antes del impacto por la pandemia, m¨¢s all¨¢ de que no sea posible ganar muchos m¨¢s visitantes. Ese objetivo llega de la mano de la intenci¨®n del Gobierno de impulsar el gasto medio por visitantes y sobre todo de tratar de explotar m¨¢s las fuentes de viajeros con mayor capacidad de gasto, que se visualizar¨¢ en la estrategia de marketing para el cuatrienio 2021-2024, en el que China est¨¢ llamado a jugar un papel clave.
En su intervenci¨®n, Maroto ha felicitado al sector tur¨ªstico espa?ol, del que ha dicho que ¡°ha sabido adaptarse en tiempo r¨¦cord a los m¨¢s estrictos requisitos sanitarios¡± y ha destacado que el Gobierno ha puesto m¨¢s de 52 millones a disposici¨®n de la industria tur¨ªstica a trav¨¦s de los ERTE y la nueva prestaci¨®n de aut¨®nomos. Tambi¨¦n ha mencionado los avales a m¨¢s de 130.000 empresas para pr¨¦stamos del ICO por valor de 18.254 millones. ¡°Soy consciente de que queda un largo camino por recorrer¡±, ha afirmado la ministra, que ha apuntado que los 3.400 millones de los fondos europeos Next Generation servir¨¢n para redise?ar un nuevo turismo, m¨¢s digital y sostenible. ¡°No nos tenemos que conformar con volver a la situaci¨®n de antes de la pandemia, tenemos que adelantarnos a las transformaciones que est¨¢n en marcha¡±, ha dicho Maroto en su intervenci¨®n telem¨¢tica.
La titular de Turismo, que ha dedicado palabras de ¨¢nimo a los vecinos de La Palma, ha anunciado el lanzamiento de unos ¡°planes de sostenibilidad tur¨ªstica en destino¡± que, con un presupuesto de 1.900 millones, estar¨¢n enfocados a mejorar la experiencia de los turistas, de un sector que contar¨¢ tambi¨¦n con una estrategia del Gobierno ¡°para fortalecer la comercializaci¨®n y promoci¨®n de las diferentes experiencias de turismo en Espa?a¡±, con una rama de ¡°sol y playa¡± centrada especialmente en las Islas Canarias. Maroto ha destacado como clave la alta tasa de vacunaci¨®n en Espa?a (un 78% de la poblaci¨®n con pauta completa) y la rapidez con la que el pa¨ªs desarroll¨® el certificado digital covid, con m¨¢s de 21,1 millones expedidos y 10,5 validados en las entradas de visitantes.
La Organizaci¨®n Mundial del Turismo (OMT), la Advanced Leadership Foundation y la Fundaci¨®n Incyde de las C¨¢maras de Comercio espa?olas organizan en Barcelona la primera edici¨®n de una cumbre que, con m¨¢s de 100 expertos y responsables gubernamentales, busca dar respuesta a los desaf¨ªos que plantea el turismo a nivel mundial y a la reactivaci¨®n del sector. ¡°Afrontaremos el futuro con determinaci¨®n hacia un cambio positivo, con el liderazgo de los gobiernos. Hacen falta acciones, no palabras vac¨ªas¡±, ha declarado el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashivilli, que ha hecho un doble elogio. A Barcelona por ser un ¡°ejemplo puntero¡± en el mundo en t¨¦rminos de turismo (y su correspondiente creaci¨®n de empleo) y a Madrid, porque acoger¨¢ a finales de noviembre la asamblea general de la OMT, organizada de urgencia tras no poderse celebrar en Marruecos por la situaci¨®n sanitaria del pa¨ªs. Pololikashivilli ha apuntado que la pandemia ha castigado el turismo con un impacto de cuatro billones en el PIB global y ha puesto en riesgo 100.000 millones de trabajos tanto en destinos estabilizados como emergentes, los ¨²ltimos dependientes de este sector para ¡°mejorar su futuro¡±.