El fondo de rescate para pymes recibe peticiones por 523 millones de euros
Cofides cuenta con 49 solicitudes de ayudas de hasta 25 millones. Tiene hasta final de junio para resolverlas
El Gobierno articul¨® un fondo de rescate, en paralelo al de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), dedicado a las peque?as y medianas empresas (pymes). Este lo gestiona la Compa?¨ªa Espa?ola de Financiaci¨®n al Desarrollo (Cofides), que tambi¨¦n se beneficia de los seis meses m¨¢s que permite la Comisi¨®n Europea para la concesi¨®n de estas ayudas de Estado.
El mecanismo naci¨® tras el Consejo de Mini...
El Gobierno articul¨® un fondo de rescate, en paralelo al de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), dedicado a las peque?as y medianas empresas (pymes). Este lo gestiona la Compa?¨ªa Espa?ola de Financiaci¨®n al Desarrollo (Cofides), que tambi¨¦n se beneficia de los seis meses m¨¢s que permite la Comisi¨®n Europea para la concesi¨®n de estas ayudas de Estado.
El mecanismo naci¨® tras el Consejo de Ministros del 15 de junio de este a?o y desde final de ese mes ya recibe peticiones: hasta la fecha, le han llegado 49 solicitudes que reclaman un acumulado de 523 millones de euros, seg¨²n fuentes cercanas a Cofides. El fondo est¨¢ dotado con 1.000 millones, por lo que ya se cuenta con solicitudes por algo m¨¢s de la mitad de esa cuant¨ªa.
Entre las empresas que est¨¢n inmersas en el proceso se encuentran algunas como el Grupo Pach¨¢ (pide 25 millones), Garden Hotels (18,6 millones), la aerol¨ªnea AlbaStar (15 millones) y la agencia de viajes Pangea (25 millones). En estos dos ¨²ltimos casos, adem¨¢s, se trata de firmas que han decidido abandonar el proceso de rescate de la SEPI e iniciar su petici¨®n en Cofides con la esperanza de que sea m¨¢s ¨¢gil. El organismo asegura que la pr¨®xima semana aprobar¨¢ la primera financiaci¨®n en la reuni¨®n del comit¨¦ t¨¦cnico de inversiones del fondo, aunque se desconoce todav¨ªa la empresa beneficiaria.
Entre 3 y 15 millones para las pymes
¡°La ampliaci¨®n del plazo [hasta el 30 de junio de 2022] da posibilidades a muchas empresas para presentar sus solicitudes, que requieren un an¨¢lisis profundo de la compa?¨ªa y la elaboraci¨®n de un plan de negocio que permita a Cofides y sus asesores estudiar la viabilidad de la financiaci¨®n¡±, ha destacado este jueves Jos¨¦ Luis Curbelo, presidente de la empresa que depende del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Las firmas pueden acceder a una financiaci¨®n de entre 3 y 15 millones para pymes y entre 4 y 25 millones para compa?¨ªas m¨¢s grandes. El apoyo se materializar¨¢ mediante inversiones de car¨¢cter temporal en forma de participaciones en el capital social, pr¨¦stamos participativos y otros instrumentos financieros. En cuanto a la duraci¨®n de la financiaci¨®n, ser¨¢ de ocho a?os m¨¢ximo, aunque se priorizar¨¢ la r¨¢pida amortizaci¨®n de las inversiones en unos cinco a?os, seg¨²n explica Cofides.
Los procesos, si se compara con el fondo de la SEPI, son similares, aunque las empresas consideran que el fondo de rescate para empresas estrat¨¦gicas mayores es m¨¢s invasivo. Este es uno de los motivos que propician que haya firmas como Pangea que hayan cambiado su petici¨®n de un fondo al otro. Aunque hay otras razones: ¡°Al principio no exist¨ªa este segundo fondo para pymes, por eso algunas empresas ya estaban intentando la inyecci¨®n p¨²blica a trav¨¦s del que gestiona la SEPI y luego han decidido cambiarse¡±, explican fuentes ministeriales.