El auge de las ¡®granjas¡¯ de criptomonedas dispara el fraude el¨¦ctrico
La polic¨ªa localiza en varias localidades espa?olas estas instalaciones que, como las plantaciones de marihuana, hurtan fluido el¨¦ctrico
El s¨®tano de un hotel, naves industriales, un anexo a una casa rural, caballerizas, chal¨¦s apartados o un piso en una d¨¦cima planta son algunos de los escenarios donde Mossos d¡¯Esquadra, polic¨ªas locales, Guardia Civil y Polic¨ªa Nacional han localizado granjas de criptomonedas en Espa?a. Minar ¡ªextraer mediante complejos procesos inform¨¢ticos¡ª estas monedas virtuales no es delito, pero pinchar la luz para abaratar los...
El s¨®tano de un hotel, naves industriales, un anexo a una casa rural, caballerizas, chal¨¦s apartados o un piso en una d¨¦cima planta son algunos de los escenarios donde Mossos d¡¯Esquadra, polic¨ªas locales, Guardia Civil y Polic¨ªa Nacional han localizado granjas de criptomonedas en Espa?a. Minar ¡ªextraer mediante complejos procesos inform¨¢ticos¡ª estas monedas virtuales no es delito, pero pinchar la luz para abaratar los costes que representan decenas o centenares de ordenadores, procesadores y ventiladores conectados, s¨ª. Aunque los ladrones por excelencia de suministro el¨¦ctrico son los traficantes de los miles de plantaciones de marihuana indoor que hay repartidas por el territorio, ahora se les han sumado los mineros. Endesa ha ideado una tecnolog¨ªa que, por diversos par¨¢metros, permite saber si detr¨¢s de una l¨ªnea pinchada hay droga o productores de monedas virtuales.
En 2021 Endesa, que da servicio al 95% de Catalu?a, realiz¨®, junto con la polic¨ªa y bajo orden judicial, 700 intervenciones en las que hallaron plantaciones de marihuana que ten¨ªan pinchada la red p¨²blica o directamente la l¨ªnea el¨¦ctrica. La energ¨ªa fantasma, la que habr¨ªan defraudado y se consigui¨® recuperar, se equipara a la que gasta una ciudad como Palma de Mallorca anualmente.
En los ¨²ltimos a?os, en Catalu?a ha crecido de forma notable el fraude el¨¦ctrico. Los 433.924.075 kWh defraudados el a?o pasado frente a los 234.889.690 kWh de 2019 dan una idea de lo que se cuece tras las l¨ªneas. Aunque los grandes ladrones de luz est¨¢n vinculados a la marihuana, cada vez se est¨¢n detectando m¨¢s granjas de criptomonedas, de las que apenas se tienen registros, y cuya rentabilidad est¨¢ supeditada a precios de electricidad reducidos. Existen m¨¢s de 10.000 tipos de estas divisas, aunque las m¨¢s conocidas son bitcoin y ethereum.
La miner¨ªa de criptomonedas necesita de equipos de gran rendimiento y un software espec¨ªfico. ¡°Va evolucionando y cada vez es m¨¢s especializado¡±, apunta el comandante del Grupo de Ciberinteligencia Criminal de la Guardia Civil, Alberto Redondo. Causan un desorbitado consumo de electricidad, ¡°por eso es m¨¢s habitual en pa¨ªses donde es muy barata, o defraudando¡±, indica. La creaci¨®n de estas divisas depende de validar transacciones entre usuarios de la comunidad ¡ªse dedican a lo mismo¡ª y recibir por ello una remuneraci¨®n.
Endesa ha puesto en marcha una tecnolog¨ªa para detectar este fraude y ponerle freno. El director de Distribuci¨®n de la compa?¨ªa en Catalu?a, Francesc Alemany, explica que est¨¢n aplicando avances tecnol¨®gicos en las l¨ªneas y en sus sistemas. ¡°En funci¨®n de la cantidad y de la forma de consumo tenemos la capacidad de c¨¢lculo para saber si estamos delante de un fraude por marihuana o criptomonedas¡±. Alemany a?ade que los lugares m¨¢s comunes donde se detectan las granjas son los pol¨ªgonos, chal¨¦s o lugares apartados.
Seg¨²n el comandante, ¡°este tipo de instalaciones suelen ser usadas por bandas criminales para actividades il¨ªcitas vinculadas al narcotr¨¢fico, secuestros, pago de sicarios, diversidad de estafas y otros delitos tecnol¨®gicos y blanqueo de capitales¡±. Y comportan un gran y dificultoso reto para las unidades policiales dedicadas a perseguir este tipo de il¨ªcitos. Los Mossos d¡¯Esquadra alertaron el a?o pasado de que las ¨²ltimas subidas de valor de las monedas y su aparici¨®n en los medios de comunicaci¨®n hab¨ªan ¡°favorecido un incremento de los delitos relacionados con este tipo de bienes¡±. La aparici¨®n de nuevas estafas ha propiciado protocolos espec¨ªficos para unidades especializadas en delitos con criptomonedas.
Hasta el momento todos los hallazgos de granjas en las que se robaba electricidad han sido ¡°por casualidad¡±, siguiendo el rastro de plantaciones o en investigaciones iniciadas al detectar un consumo el¨¦ctrico y una emisi¨®n t¨¦rmica superiores a lo normal. Se han dado casos en Sant Adri¨¤ del Besos y Santa Perp¨¨tua de Mogoda (Barcelona), donde en agosto de 2018 hab¨ªa estanter¨ªas de 40 metros de largo y cuatro de alto llenas de dispositivos. Para alimentarlos soterraron una doble acometida ilegal hasta la catenaria de la calle, hecho que muestra un gran nivel de profesionalidad, seg¨²n la polic¨ªa.
Tambi¨¦n se han hallado casos en Catarroja (Valencia) ¡ªdonde Iberdrola cuantific¨® el fraude en unos 20.000 euros¡ª y en Crevillent (Alicante) ¡ªunos 25.000 euros, seg¨²n la Cooperativa el¨¦ctrica¡ª, en Santiponce (Sevilla) y Yeles (Toledo).
Caso aparte fue el hallazgo de 2018 en Cambrils (Tarragona). La Polic¨ªa Local sospech¨® que unas obras en el Hotel Daurada Park pod¨ªan esconder su reconversi¨®n en macroprost¨ªbulo. Como les vetaron la entrada idearon una orden de inspecci¨®n de obras para acceder. La granja estaba en el s¨®tano y consum¨ªa como una poblaci¨®n de 6.500 habitantes.