Las matriculaciones de turismos caen un 11% en mayo por la crisis de los microchips y la incertidumbre econ¨®mica
El mercado sigue por debajo de las cifras de 2021, pese a la recuperaci¨®n de las ventas a particulares y empresas
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos se contrajeron un 10,9% en mayo en comparaci¨®n con el mismo mes del a?o anterior, con un total de 84.977 unidades. El mercado sigue registrando cifras inferiores al 2021, marcado principalmente por la crisis de los microchips y el contexto econ¨®mico, aunque destaca en este ¨²ltimo mes la recuperaci¨®n de las ventas al mercado de particulares y empresas. En el acumulado del a?o, el retr...
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos se contrajeron un 10,9% en mayo en comparaci¨®n con el mismo mes del a?o anterior, con un total de 84.977 unidades. El mercado sigue registrando cifras inferiores al 2021, marcado principalmente por la crisis de los microchips y el contexto econ¨®mico, aunque destaca en este ¨²ltimo mes la recuperaci¨®n de las ventas al mercado de particulares y empresas. En el acumulado del a?o, el retroceso ha sido del 11,5% con respecto a los cinco primeros meses del a?o pasado, con 318.487 unidades.
Tanto las ventas dirigidas a particulares como a empresas lograron sin embargo mejorar las cifras del a?o anterior, registrando un crecimiento del 4,3% y 3,3%, respectivamente. En el ¨²ltimo mes, el canal de particulares alcanza las 34.666 unidades matriculadas, mientras que el canal de empresas suma un total de 32.076, rompiendo la tendencia a la baja de los dos ¨²ltimos meses. En contraposici¨®n, se encuentra el canal de alquiladores, que sigue registrando cifras negativas con una fuerte ca¨ªda del 41,4%.
Las emisiones medias de CO? de los turismos vendidos en el mes de mayo se quedan en 122 gramos por kil¨®metro recorrido, un 2,9% menor que la media de emisiones de los turismos nuevos vendidos en mayo de 2021.
¡°Se mantiene la tendencia de reducci¨®n del mercado de los ¨²ltimos meses. Esto evidencia la delicada situaci¨®n que atraviesa el sector de la automoci¨®n, debido en su mayor medida a la crisis de los microchips que no permite fabricar al ritmo que marca la demanda. De todos modos, aunque el mercado se reduce, provocado por la fuerte ca¨ªda del rent-a-car, tanto las ventas a particulares como a empresas cierran el mes en positivo¡±, ha dicho Ar¨¢nzazu Mur, directora del ¨¢rea de econom¨ªa y log¨ªstica de la Asociaci¨®n Espa?ola de Fabricantes de Autom¨®viles y Camiones (Anfac). ¡°Habr¨¢ que esperar a la evoluci¨®n en los pr¨®ximos meses para determinar si es una situaci¨®n puntual o una primera se?al de recuperaci¨®n de la demanda¡±, ha a?adido.
La mayor ca¨ªda mensual se ha dado en las matriculaciones de veh¨ªculos comerciales ligeros, con una reducci¨®n del 32,7% en mayo por un total de 10.914 unidades. En al acumulado se han alcanzado las 46.369 unidades, lo que supone un descenso del 36,1% en comparaci¨®n con los cinco primeros meses de 2021. En cuanto a las ventas por canales, todos registran importantes ca¨ªdas.
Mejor fue el comportamiento de veh¨ªculos industriales, autobuses, autocares y microbuses. Las matriculaciones de estos veh¨ªculos se redujeron en mayo un 1,7%, hasta las 1.930 unidades. En este grupo, tanto los veh¨ªculos ligeros ¨Dde entre 3,5 y 6 toneladas¨D como los autobuses lograron un crecimiento, del 34,2% y del 44,4%, respectivamente.
Ra¨²l Morales, director de comunicaci¨®n de la patronal de concesionarios Faconauto, ha se?alado que el mes pasado se ha registrado una leve mejora en los pedidos de los concesionarios, pero ha a?adido que las ventas siguen un 30% por debajo de las unidades que se comercializaban antes de la pandemia. ¡°La actual situaci¨®n de las matriculaciones nos aboca a un mercado que va a estar m¨¢s cerca de las 800.000 que de las 900.000 unidades, muy lejos de lo que necesita la econom¨ªa de nuestro pa¨ªs y de lo que requiere el sector, teniendo en cuenta las inversiones que tanto fabricantes como concesionarios est¨¢n haciendo para acelerar hacia la descarbonizaci¨®n de la movilidad¡±.
Tania Puche, directora de comunicaci¨®n de Ganvam (Asociaci¨®n Nacional de Vendedores de Veh¨ªculos a Motor, Reparaci¨®n y Recambios), ha se?alado que crisis de los chips contin¨²a golpeando el sector. ¡°Aunque mayo ha registrado la mejor cifra de matriculaciones de este a?o, seguimos alrededor de un 30% por debajo de los niveles prepandemia, lo que significa que tenemos todav¨ªa un volumen mensual muy alejado de las 100.000 unidades que le corresponden a nuestro mercado¡±, ha subrayado. ¡°Si bien los particulares comienzan poco a poco a recibir las entregas que ten¨ªan pendientes desde hace m¨¢s de seis meses, sigue sin haber suficientes veh¨ªculos para responder a la demanda de las empresas dedicadas al alquiler de coches, lo que va a lastrar este ejercicio, situ¨¢ndolo por tercer a?o seguido en el entorno de las 850.000 unidades¡±.