La abrupta subida del eur¨ªbor provoca en junio el mayor encarecimiento de las hipotecas desde 2006
El indicador al que se referencian la mayor¨ªa de pr¨¦stamos variables experimenta la mayor escalada mensual de la historia
El eur¨ªbor a 12 meses ha acabado junio con la mayor subida de la historia en un solo mes. De los 0,287 puntos de mayo, ha pasado a una media de 0,852. El salto es de medio punto, algo que nunca hab¨ªa sucedido desde que este indicador entr¨® en vigor en 1999. Tras la escalada se encuentra la percepci¨®n, y despu¨¦s ya anuncio oficial, de que el Banco Central Europeo subir¨¢ los tipos de inter¨¦s oficiales en el mes de julio. Algo que con toda probabilidad se repetir...
El eur¨ªbor a 12 meses ha acabado junio con la mayor subida de la historia en un solo mes. De los 0,287 puntos de mayo, ha pasado a una media de 0,852. El salto es de medio punto, algo que nunca hab¨ªa sucedido desde que este indicador entr¨® en vigor en 1999. Tras la escalada se encuentra la percepci¨®n, y despu¨¦s ya anuncio oficial, de que el Banco Central Europeo subir¨¢ los tipos de inter¨¦s oficiales en el mes de julio. Algo que con toda probabilidad se repetir¨¢ en septiembre, lo que situar¨¢ el precio del dinero en la eurozona a niveles desconocidos en los ¨²ltimos seis a?os.
El eur¨ªbor (un acr¨®nimo que proviene de Euro Interbank Offered Rate) es en realidad la tasa a la que un grupo de bancos de la zona euro se prestan dinero entre ellos. Por eso tiene en cuenta los intereses, tanto presentes como futuros, que ofrecer¨¢ el BCE. Su importancia en Espa?a es que este indicador a 12 meses (es decir, lo que un banco presta a otro para que se lo devuelva en un a?o) es el que se usa en la mayor¨ªa de hipotecas variables para determinar su evoluci¨®n. Estos pr¨¦stamos han sido mayoritarios en Espa?a hasta tiempo recientes, cuando como consecuencia de la pandemia y la inflaci¨®n se han disparado los fijos, por lo que componen la mayor¨ªa de hipotecas vivas que hay en el pa¨ªs.
Normalmente, una hipoteca variable se revisa una vez al a?o. Y como el diferencial no suele moverse, lo que determina si las siguientes 12 letras (hasta que toque una nueva revisi¨®n) son m¨¢s caras o m¨¢s baratas es lo que haya cambiado el eur¨ªbor respecto a un a?o atr¨¢s. En este caso, en que adem¨¢s el indicador ven¨ªa el a?o pasado de terreno negativo, el salto es tambi¨¦n m¨¢s que notable: supera los 1,3 puntos porcentuales. Traducido a t¨¦rminos reales, significa que todos aquellos prestatarios que recalculan el precio en junio van a tener que pagar bastante m¨¢s. De hecho, desde octubre de 2006 no se experimentaba una variaci¨®n interanual tan amplia, casi 16 a?os atr¨¢s.
Para una hipoteca media (137.921 euros, seg¨²n el promedio de 2021 del INE), a devolver en 24 a?os y con un precio de eur¨ªbor m¨¢s un punto, este cambio supondr¨ªa elevar la letra de 509 a 593 euros. Es decir, una letra de 84 euros m¨¢s al mes, que implica que en un a?o el desembolso que debe hacer el prestamista se eleva en m¨¢s de 1.011 euros.
Las perspectivas no son buenas. A finales de mayo, la mayor¨ªa de analistas no contemplaban siquiera que el eur¨ªbor alcanzase los 0,8 puntos porcentuales a finales de a?o. Pero la inflaci¨®n en Europa est¨¢ siendo m¨¢s persistente de lo que se esperaba y el principal mandato del BCE es combatirla para situarla en el entorno del 2% a medio plazo. Esto ha forzado al regulador bancario del euro a lanzar anuncios inequ¨ªvocos sobre la pol¨ªtica monetaria de los pr¨®ximos meses. A finales de a?o, seg¨²n los c¨¢lculos de Asufin (Asociaci¨®n de Usuarios Financieros), el eur¨ªbor podr¨ªa alcanzar 1,5 puntos. Esto provocar¨ªa, para quienes revisen su hipoteca entonces, un encarecimiento todav¨ªa mayor que el de este mes, puesto que la comparativa se har¨¢ con los meses finales de 2021, cuando el eur¨ªbor estaba en sus menores cotas hist¨®ricas. Para una hipoteca como la que se ha descrito antes, el encarecimiento en ese caso se acercar¨ªa a 130 euros al mes, unos 1.560 euros m¨¢s en un a?o.