Amigos, familiares y compa?eros despiden a Nicol¨¢s Redondo
El funeral del hist¨®rico dirigente de UGT cont¨® con la presencia de l¨ªderes sindicales y ex vicepresidente Alfonso Guerra
¡°Hoy despedimos a un metal¨²rgico vasco, comprometido y tenaz¡±. As¨ª ha descrito Ant¨®n Sarac¨ªbar (Bilbao, 1941) a su paisano y compa?ero en el sindicato, Nicol¨¢s Redondo, fallecido en Madrid el pasado martes a los 95 a?os de edad. Familiares, amigos y autoridades han acudido este jueves al Cementerio Civil de la Almudena para dar el ¨²ltimo adi¨®s al hist¨®rico dirigente de la Uni¨®n General de Trabajadores (UGT), que seg¨²n los que le conoc¨ªan, nu...
¡°Hoy despedimos a un metal¨²rgico vasco, comprometido y tenaz¡±. As¨ª ha descrito Ant¨®n Sarac¨ªbar (Bilbao, 1941) a su paisano y compa?ero en el sindicato, Nicol¨¢s Redondo, fallecido en Madrid el pasado martes a los 95 a?os de edad. Familiares, amigos y autoridades han acudido este jueves al Cementerio Civil de la Almudena para dar el ¨²ltimo adi¨®s al hist¨®rico dirigente de la Uni¨®n General de Trabajadores (UGT), que seg¨²n los que le conoc¨ªan, nunca dej¨® de pensar como aquel aprendiz de ajustador que, all¨¢ por 1942, ingres¨® en la Naval de Sestao y comenz¨® a familiarizarse con la lucha obrera.
Pasadas las 12.30, un prolongado aplauso romp¨ªa el silencio en el cementerio y, con el Bolero de Ravel sonando de fondo, llegaban los restos del dirigente sindical. Entre las autoridades que acudieron a acompa?ar a la familia estaba el ex vicepresidente del Gobierno y exsecretario general del PSOE Alfonso Guerra, que puso en valor el trabajo de Redondo afirmando que su trabajo hizo posible ¡°la defensa del bienestar de los trabajadores desde un sindicato¡± sin perjudicar la situaci¨®n pol¨ªtica del pa¨ªs. Tambi¨¦n acudieron dirigentes sindicales como el secretario general de CC OO, Unai Sordo; su predecesor en el cargo Ignacio Fern¨¢ndez Toxo; el exsecretario general de UGT C¨¢ndido M¨¦ndez, y el jefe actual de la central, Pepe ?lvarez.
En el austero acto de despedida que precedi¨® al sepelio, Ant¨®n Sarac¨ªbar record¨® la trayectoria vital de Redondo, que ha discurrido en paralelo a la propia historia de la Uni¨®n General de Trabajadores. Sarac¨ªbar fue, al igual que Redondo, diputado socialista y ambos dejaron su esca?o en 1987 por desacuerdos con el Gobierno de Felipe Gonz¨¢lez. El que fuera secretario de Organizaci¨®n del sindicato, explic¨® que su renuncia se debi¨® a que el Gobierno de entonces no estaba cumpliendo ¡°la deuda social que ten¨ªa con la clase trabajadora¡± y no a un desencuentro personal con Gonz¨¢lez.
Quienes le tuvieron cerca sostienen que fue sindicalista por elecci¨®n, puesto que pudo haber tomado el camino de la pol¨ªtica pero se decidi¨® por el trabajo en defensa de los trabajadores. En esto insisti¨® el actual l¨ªder de UGT, Pepe ?lvarez, que tom¨® la palabra para alabar su ¡°coherencia¡±, y lo defini¨® como ¡°un ejemplo de independencia sindical que no dud¨® en votar no¡± ¡ªen alusi¨®n a las ocasiones en las que Redondo rompi¨® la disciplina de voto, llegando a votar en contra de los Presupuestos Generales de su propio partido en 1988¡ª.
El car¨¢cter combativo de Redondo se trasluc¨ªa en el tono y en las palabras de sus antiguos compa?eros, que describ¨ªan con voz firme pero semblante emocionado una trayectoria de vida que se confunde con la historia del sindicalismo espa?ol. Hubo palabras para de ¨¢nimo a la familia, pero tambi¨¦n de agradecimiento por haber compartido a un padre y un marido ¡°con la lucha obrera¡± y una menci¨®n a su mujer, Natividad Terreros, fallecida en 2014.
Cuando el f¨¦retro entr¨® en el nicho, cubierto con una bandera de UGT y rodeado de centros de flores rojas, comenz¨® a sonar el himno de la Internacional Socialista. En uno de los momentos m¨¢s emocionantes del sepelio, el m¨ªtico himno revolucionario puso en alto los pu?os de los asistentes y un coro de voces no tard¨® en dejar oculto el audio.