Muere a los 95 a?os Nicol¨¢s Redondo, el hist¨®rico l¨ªder de UGT que se enfrent¨® a Felipe Gonz¨¢lez
El dirigente sindicalista fue clave en el congreso de Suresnes del PSOE y luego rompi¨® con el Gobierno de su partido con la huelga general de 1988
Nicol¨¢s Redondo Urbieta, hist¨®rico dirigente sindical y l¨ªder de la Uni¨®n General de Trabajadores (UGT), ha fallecido este martes en Madrid a los 95 a?os. Hab¨ªa nacido en Barakaldo (Bizkaia), en 1927. Obrero metal¨²rgico, se afili¨® al Partido Socialista Obrero Espa?ol (PSOE) en 1945, el mismo a?o en que lo hizo a la UGT, de la que fue secretario general entre 1976 y 1994 y bajo cuya direcci¨®n el sindicato, de inspiraci¨®n socialista, adquirir¨ªa, junto con el sindicato filocomunista Comisiones Obreras, la m¨¢s elevada entidad representativa entre los trabajadores del pa¨ªs. La capilla ardiente estar¨¢ abierta a partir de las 14.00 de este mi¨¦rcoles en la sede de la UGT en Madrid, en la avenida de Am¨¦rica.
A su liderazgo sindical agregaba su condici¨®n de l¨ªder pol¨ªtico. Junto con Ram¨®n Rubial y Eduardo L¨®pez Albizu, padre del hoy portavoz parlamentario del PSOE, Patxi L¨®pez, Nicol¨¢s Redondo ser¨ªa arrestado por su militancia socialista en 1967, entre otras detenciones a manos de la polic¨ªa pol¨ªtica franquista. En el congreso de Suresnes, celebrado en Francia, renunci¨® a la secretar¨ªa general del PSOE, una decisi¨®n voluntaria para dar paso al liderazgo pol¨ªtico de Felipe Gonz¨¢lez, perteneciente a una generaci¨®n m¨¢s joven que la suya.
Pese a los v¨ªnculos contra¨ªdos entonces por aquella decisi¨®n, Nicol¨¢s Redondo se opondr¨ªa posteriormente a las pol¨ªticas emprendidas por Gonz¨¢lez en torno a asuntos laborales y de pensiones, promoviendo la convocatoria de la huelga general del 14 de diciembre de 1988 y otras en 1992 y en 1994. Frente a la pol¨ªtica preconizada en las postrimer¨ªas del franquismo por parte del sindicato clandestino Comisiones Obreras, de penetrar en el sindicato vertical e influir en su transformaci¨®n de tal manera, mediante el acceso a los jurados de empresa y comit¨¦s de empresa, la UGT comandada por Redondo era partidaria de mantener una l¨ªnea de actuaci¨®n alejada de aquella otra pr¨¢ctica y opt¨® por mantener la libertad en la acci¨®n sindical.
























En cuanto a la integraci¨®n de Espa?a en la OTAN, Nicol¨¢s Redondo mantendr¨ªa una posici¨®n enfrentada a la de la c¨²pula socialista, que preconiz¨® la incorporaci¨®n tras haberse opuesto inicialmente a tal decisi¨®n. En distintos debates en televisi¨®n, el dirigente sindical calificar¨ªa a Carlos Solchaga, ministro socialista de Econom¨ªa, de ¡°parecer el representante del empresariado¡±, mientras a Marcelino Camacho, secretario general de Comisiones Obreras, le espet¨® la frase: ¡°Mientes Marcelino y t¨² lo sabes¡±. No obstante, con el decurso del tiempo, Redondo y Camacho postular¨ªan la unidad de acci¨®n sindical que cristalizar¨ªa en un modelo mixto que incorporaba las propuestas de la UGT y la de CC OO. A juicio de Manuel de la Rocha, entonces dirigente de Izquierda Socialista, ¡°Redondo est¨¢ y estar¨¢ estrechamente unido a la historia pol¨ªtica espa?ola por su contribuci¨®n a la lucha de los trabajadores, por la consecuci¨®n de condiciones de vida dignas y por la conquista de las libertades democr¨¢ticas¡±
Nicol¨¢s Redondo llevaba dos d¨¦cadas retirado de la primera l¨ªnea sindical y en los ¨²ltimos a?os se ve¨ªa aquejado de una dolencia que ha causado su muerte. Estaba casado con Natividad Terreros y eran los progenitores de Idoia Redondo Terreros y Nicol¨¢s Redondo Terreros, exdirigente del Partido Socialista de Euskadi.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.