Nadia Calvi?o y Margarita Delgado afrontan una semana decisiva para proyectarse al frente del BEI y el MUS
Las candidaturas espa?olas, que pueden perjudicarse entre s¨ª, dependen de un complejo equilibrio de acuerdos
La Uni¨®n Europea se basa en delicados equilibrios territoriales. Buscando ganar cuota en esos repartos, Espa?a ha lanzado tres candidaturas en pos de premios importantes. Una es la de la vicepresidenta econ¨®mica en funciones, Nadia Calvi?o, que aspira a ser la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), el brazo financiero de la UE con un balance de unos 500.000 millones y que presta unos 70.000 millones al a?o. Otra la encabeza l...
La Uni¨®n Europea se basa en delicados equilibrios territoriales. Buscando ganar cuota en esos repartos, Espa?a ha lanzado tres candidaturas en pos de premios importantes. Una es la de la vicepresidenta econ¨®mica en funciones, Nadia Calvi?o, que aspira a ser la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), el brazo financiero de la UE con un balance de unos 500.000 millones y que presta unos 70.000 millones al a?o. Otra la encabeza la subgobernadora del Banco de Espa?a, Margarita Delgado, que se postula para presidir el Mecanismo ?nico de Supervisi¨®n (MUS), el organismo del Banco Central Europeo que sirve para controlar los grandes bancos de la Uni¨®n. Y tambi¨¦n se ha presentado a Madrid como sede para albergar la nueva autoridad europea antiblanqueo (AMLA), aprovechando la dilatada experiencia de Espa?a en la lucha contra la financiaci¨®n del terrorismo.
La semana que viene se decide en el Consejo del BCE la presidencia del mecanismo de supervisi¨®n bancaria. Con una amplia carrera en supervisi¨®n, tanto en el Banco de Espa?a como en el BCE, Margarita Delgado ten¨ªa sobre el papel el mejor curr¨ªculum para el puesto. Hasta el punto de que as¨ª lo valor¨® el comit¨¦ de Econom¨ªa del Parlamento Europeo. Sin embargo, la recomendaci¨®n un¨¢nime de los parlamentarios no es vinculante. Y el cargo se elige en una votaci¨®n secreta en la que participan los gobernadores de los bancos nacionales y los seis miembros del comit¨¦ ejecutivo del BCE, entre ellos la presidenta del Eurobanco, Christine Lagarde, y el vicepresidente, Luis de Guindos.
La apuesta de Delgado ha perdido fuerza porque los alemanes est¨¢n presionando para que se quede con esa responsabilidad su propia candidata, la germana Claudia Buch, vicepresidenta del Bundesbank. Han llegado a un acuerdo con Italia para que les apoye a cambio de su respaldo al nuevo miembro italiano del Comit¨¦ Ejecutivo del BCE, que suceder¨¢ al tambi¨¦n transalpino Fabio Panetta, que se marcha para dirigir el Banco de Italia. Y la presidenta Lagarde aprueba estos movimientos. De modo que la designaci¨®n de Delgado se ha complicado pese a reunir un perfil t¨¦cnico id¨®neo.
Esta situaci¨®n ya era as¨ª antes de que el Gobierno espa?ol anunciase la aspiraci¨®n de Calvi?o de liderar el BEI. Al haber ahora dos candidaturas espa?olas en marcha al mismo tiempo, estas pueden perjudicarse entre s¨ª en la medida en que es muy dif¨ªcil que se entreguen, de forma consecutiva, dos puestos al mismo pa¨ªs. ¡°Aunque un cargo es muy t¨¦cnico y el otro m¨¢s pol¨ªtico, la cercan¨ªa de las fechas y el reparto entre Estados no ayuda¡±, reconocen fuentes financieras.
As¨ª, si Delgado fuera elegida la semana que viene, la presidencia del BEI para Calvi?o se alejar¨ªa. A su vez, la candidatura de la vicepresidenta hace que el Gobierno no persiga con el mismo ah¨ªnco el puesto del MUS, en parte porque precisa del respaldo alem¨¢n para el banco de inversiones. Las dos presidencias, la del BEI y la del MUS, no se podr¨ªan tener, se?alan fuentes conocedoras de las negociaciones.
Aunque el sill¨®n del Banco Europeo de Inversiones goza de una mayor proyecci¨®n y la instituci¨®n supone un importante canal de financiaci¨®n para Espa?a, estas fuentes ven algo m¨¢s importante la presidencia del MUS, en tanto que entra?a la supervisi¨®n de los principales bancos de la eurozona, sobre todo tras la crisis de Credit Suisse. En el sector financiero coinciden con esta lectura y subrayan la influencia que tendr¨ªa la subgobernadora desde ese puesto.
La pugna con Vestager
Dicho esto, la candidatura de Calvi?o para el BEI est¨¢ mejor posicionada que la de Delgado, aunque la subgobernadora todav¨ªa tenga opciones. El Gobierno hab¨ªa barajado a la exvicepresidenta Elena Salgado para el banco de inversiones. Pero esta se cambi¨® por Calvi?o, que posee una carrera de prestigio en Bruselas y, al ser la actual titular de Econom¨ªa, se encuentra en los c¨ªrculos donde se toma la decisi¨®n. En cuanto se present¨® para el BEI la hasta ahora vicepresidenta de la Comisi¨®n Europea, Margrethe Vestager, el Ejecutivo entendi¨® que solo tendr¨ªa posibilidades con un perfil como el de Calvi?o. ¡°Solo una candidatura con mi nombre ten¨ªa las m¨¢ximas opciones de prosperar¡±, lleg¨® a decir la vicepresidenta tras el anuncio. Era la ¨²nica con la talla suficiente para hacer frente a una aspirante tan potente como Vestager, que se ha forjado una excelente reputaci¨®n tratando de poner coto al dominio de las grandes tecnol¨®gicas estadounidenses como Google.
La tambi¨¦n exministra de Econom¨ªa de Dinamarca parte con la ventaja de que probablemente la apoyar¨¢n los Estados peque?os del norte, b¨¢lticos y algunos pa¨ªses del Este. Pero este proceso no es como el de Eurovisi¨®n: los pa¨ªses grandes tienen una mayor participaci¨®n en el capital y hace falta una mayor¨ªa cualificada que se obtiene con el voto de al menos 18 pa¨ªses, siempre que estos alcancen el 68% del capital. Es decir, no basta con la uni¨®n de los Estados peque?os. Los grandes ser¨¢n claves para lograr el porcentaje del accionariado. En este contexto, Espa?a cree tener asegurado el apoyo de Alemania y Francia, si bien estos todav¨ªa no han hecho p¨²blicas sus posiciones.
En cualquier caso, en Berl¨ªn no han gustado unas declaraciones de Vestager afirmando que el BEI deber¨ªa tomar m¨¢s riesgos. Aunque el ministro de Econom¨ªa alem¨¢n sea de los liberales, igual que Vestager, la decisi¨®n la tomar¨¢ la canciller¨ªa de Olaf Scholz, que pertenece a la misma familia socialista que Calvi?o.
En Par¨ªs, seg¨²n ha confirmado este peri¨®dico, se busca que el futuro presidente del BEI tenga una actitud favorable hacia las inversiones de energ¨ªa nuclear: Calvi?o ya ha dicho que proceder¨¢ en funci¨®n de lo que diga la taxonom¨ªa de la UE y las decisiones del consejo de la entidad. En cambio, Vestager se ha mostrado tradicionalmente m¨¢s firme en contra. Y ha tenido recientemente un conflicto con el El¨ªseo debido a que quiso nombrar como economista jefe de competencia a una experta de nacionalidad estadounidense que hab¨ªa trabajado de consultora para las grandes tecnol¨®gicas americanas, unas circunstancias que molestaron a los franceses. A pesar de que pertenecen a la misma familia pol¨ªtica de los liberales europeos, el Gobierno de Macron podr¨ªa dejar a la danesa en la estacada.
Por otra parte, en contra de Calvi?o pesa que haya pocos pa¨ªses con gobiernos socialistas. Y el PP no le dar¨¢ su respaldo ante gabinetes de su mismo color porque los populares consideran que la candidatura ha sido presentada por un Ejecutivo en funciones sin consultarlo con la oposici¨®n. La pugna est¨¢ abierta, pero la vicepresidenta tiene ante s¨ª una gran oportunidad tras los intentos fallidos de alcanzar la direcci¨®n del FMI y la presidencia del Eurogrupo (esta se le escap¨® por solo un voto, pese a contar con el apoyo de Alemania, Francia e Italia).
La decisi¨®n se discutir¨¢ en la pr¨®xima reuni¨®n de ministros de Finanzas, que tendr¨¢ lugar en Santiago de Compostela el 15 y 16 de septiembre. Pero podr¨ªa suceder que en esa cita no se concluya nada y se posponga la elecci¨®n. Hay margen, ya que el mandato del actual presidente, el alem¨¢n Werner Hoyer, llega hasta finales de a?o. Y si Calvi?o no logra el puesto, siempre podr¨ªa postularse para el de comisaria tras las elecciones europeas.
Autoridad antiblanqueo
Respecto a la sede de la autoridad antiblanqueo, Espa?a acumula una larga experiencia en la lucha contra el blanqueo de capitales y financiaci¨®n del terrorismo. El organismo espa?ol competente, el Sepblac, est¨¢ muy bien considerado en la UE. Sin embargo, los primeros borradores en los que se dise?aba esta autoridad contemplaban que se ubicara en una ciudad donde pudieran darse sinergias. En Par¨ªs radica la autoridad bancaria europea (EBA) y el regulador de los mercados financieros (ESMA). En Fr¨¢ncfort, el BCE. Espa?a consigui¨® que esta afirmaci¨®n se suprimiera de los textos. Pero aun as¨ª, seg¨²n explican fuentes conocedoras, parece que este aspecto seguir¨¢ siendo todav¨ªa muy relevante en las deliberaciones. As¨ª las cosas, la candidatura de Calvi?o es la apuesta espa?ola que se perfila con mayores posibilidades en el siempre dif¨ªcil reparto de los equilibrios.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal