Seat retrasa a 2026 la fabricaci¨®n de coches el¨¦ctricos en Barcelona
La marca espa?ola de Grupo Volkswagen prev¨¦ ensamblar 475.000 veh¨ªculos el pr¨®ximo ejercicio, en plena reconversi¨®n de la planta de Martorell
El inicio de la fabricaci¨®n de coches el¨¦ctricos en la planta de Seat de Martorell (Barcelona) se retrasar¨¢ un poco m¨¢s de lo previsto, unos seis meses, y no ser¨¢ una realidad hasta 2026. El retraso se vincula a la adaptaci¨®n de las plataformas de las bater¨ªas que montar¨¢n esos veh¨ªculos, los m¨¢s peque?os de Grupo Volkswagen. En la factor¨ªa catalana se ensamblar¨¢n los modelos para Volkswagen (ID.2) y Cupra (Raval), que tienen que convertirse en la punta de lanz...
El inicio de la fabricaci¨®n de coches el¨¦ctricos en la planta de Seat de Martorell (Barcelona) se retrasar¨¢ un poco m¨¢s de lo previsto, unos seis meses, y no ser¨¢ una realidad hasta 2026. El retraso se vincula a la adaptaci¨®n de las plataformas de las bater¨ªas que montar¨¢n esos veh¨ªculos, los m¨¢s peque?os de Grupo Volkswagen. En la factor¨ªa catalana se ensamblar¨¢n los modelos para Volkswagen (ID.2) y Cupra (Raval), que tienen que convertirse en la punta de lanza de la democratizaci¨®n de los coches cero emisiones del consorcio alem¨¢n, adem¨¢s de los que se produzcan para Skoda en la factor¨ªa de Navarra.
Fuentes sindicales han indicado que los primeros coches el¨¦ctricos saldr¨¢n de Martorell durante el primer trimestre del a?o, mientras que un portavoz de la compa?¨ªa, sin negar esa nueva fecha, mantiene que el estreno se prev¨¦ a partir de 2025. Una de las dudas, es si esos primeros veh¨ªculos montar¨¢n celdas de bater¨ªas fabricadas en la gigafactor¨ªa que se est¨¢ construyendo en Sagunto (Valencia) o si se tendr¨¢ que tirar de la planta alemana de Salzgitter, la primera impulsada en solitario por el consorcio alem¨¢n a trav¨¦s de su filial Powerco.
En todo caso, la remodelaci¨®n necesaria de la f¨¢brica, que ha obtenido ayudas tanto del Gobierno como de la Generalitat, se iniciar¨¢ el pr¨®ximo a?o. Una de las tres l¨ªneas de ensamblaje ahora en marcha, en las que se fabrican los modelos de los Seat Ibiza y Arona, se desmontar¨¢ para ser sustituida por la nueva. Esa producci¨®n ir¨¢ a la cadena donde se fabrica ahora el Audi A1. La cadena del Seat Leon y del Cupra Formentor seguir¨¢n como hasta ahora.
Este jueves est¨¢ prevista una reuni¨®n entre la direcci¨®n de la empresa y el comit¨¦ de empresa para negociar el calendario laboral de 2024. El objetivo que se ha impuesto Seat es ensamblar, pese a contar con una l¨ªnea menos, un total de 475.000 veh¨ªculos en Barcelona, una cifra que los sindicatos consideran muy positiva y que aporta tranquilidad a la plantilla. Como todas las cifras, la previsi¨®n est¨¢ sujeta a cambios y puede buscar asegurarse los componentes necesarios en funci¨®n de la realidad de la producci¨®n. Es m¨¢s sencillo adaptar una producci¨®n a la baja que hacerlo al alza, sobre todo por la cobertura de las piezas, que depende de Grupo Volkswagen.
Este a?o, por ejemplo, con un expediente de regulaci¨®n temporal de empleo (ERTE) marcando el inicio del a?o por la falta de semiconductores, estaba previsto montar en torno a medio mill¨®n de veh¨ªculos, y finalmente concluir¨¢ con en torno a los 450.000, que ya es considerado un ¨¦xito: es una cifra muy superior a la media de unos 400.000 coches que se han ensamblado de media en la historia de la factor¨ªa.
Pero 2024 debe ser uno de los ejercicios m¨¢s singulares en la historia de Martorell, que vivir¨¢ el pistoletazo de salida de los trabajos para electrificarla. Con el cierre de la l¨ªnea de montaje n¨²mero 1 seguir¨¢n las salidas pactadas por empresa y sindicatos, en torno a 1.300 prejubilaciones que tienen que formalizarse en cuanto los trabajadores cumplan los 61 a?os. Esa fue una de las medidas que se tomaron para asumir en Martorell la adaptaci¨®n a la nueva era del coche el¨¦ctrico, que supone en torno a un 30% menos de horas de trabajos y provoca un excedente de esos centenares de empleados. Las personas que hayan asumido su marcha se aseguran un 70% de su salario hasta la edad definitiva del salario.
R¨¦cord de beneficios
Seat llega a este momento en un momento dulce para sus finanzas. En el tercer trimestre de este ejercicio hab¨ªa alcanzado un resultado operativo r¨¦cord de 501 millones de euros. La raz¨®n de esa mejora en una compa?¨ªa que se hab¨ªa acostumbrado a las p¨¦rdidas o a una baja rentabilidad es conocida: la revoluci¨®n interna que ha llegado con el lanzamiento de Cupra, la marca de veh¨ªculos de mayor gama que est¨¢ sustituyendo paulatinamente a la hist¨®rica Seat. Este a?o, hasta septiembre, la nueva ense?a vendi¨® 170.000 unidades, frente a las 220.000 de Seat. Esta, sin embargo, aporta menos de la mitad de los ingresos y los beneficios de la compa?¨ªa espa?ola.
Uno de los grandes interrogantes que sobrevuelan Martorell, tanto la f¨¢brica como el edificio de oficinas donde se toman las decisiones, es el futuro de Seat, que sigue sin tener relevo para sus veh¨ªculos de combusti¨®n y que apunta que se convertir¨¢ en una marca de electromovilidad. El presidente de Seat, Wayne Griffiths, se?al¨® en una entrevista en CincoD¨ªas, que no hab¨ªa calendario para decidir el futuro de la marca espa?ola. ¡°No tiene sentido poner fecha, porque depender¨¢ mucho de la regulaci¨®n y de qu¨¦ van comprando los clientes¡±. Esa ¨²ltima referencia, la de la demanda, es otro de los interrogantes que planea en el sector: la venta de coches el¨¦ctricos apunta a cierta ralentizaci¨®n que provoca que los fabricantes est¨¦n siendo m¨¢s cautos a la hora de ejecutar sus planes de electrificaci¨®n.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal