El cierre alcista de 2023 de Wall Street confirma el buen pron¨®stico de la econom¨ªa estadounidense
Los tres ¨ªndices burs¨¢tiles acumulan semanas de ganancias, pero destaca el tecnol¨®gico Nasdaq, que se apunta un 43%, su mejor desempe?o desde 2020
Ante la perspectiva de una pol¨ªtica monetaria m¨¢s flexible en 2024, la Bolsa estadounidense ha cerrado la ¨²ltima sesi¨®n del a?o ligeramente a la baja, lo que no empa?a el notable impulso alcista registrado en los ¨²ltimos meses del a?o, impulsando a los tres ¨ªndices principales a ganancias mensuales, trimestrales y anuales. Durante 2023, los tres han registrado un crecimiento de dos d¨ªgitos.
Los analistas ven motivos para el optimismo de cara ...
Ante la perspectiva de una pol¨ªtica monetaria m¨¢s flexible en 2024, la Bolsa estadounidense ha cerrado la ¨²ltima sesi¨®n del a?o ligeramente a la baja, lo que no empa?a el notable impulso alcista registrado en los ¨²ltimos meses del a?o, impulsando a los tres ¨ªndices principales a ganancias mensuales, trimestrales y anuales. Durante 2023, los tres han registrado un crecimiento de dos d¨ªgitos.
Los analistas ven motivos para el optimismo de cara a 2024. El aterrizaje suave de la econom¨ªa estadounidense, con la inflaci¨®n dome?ada, un consumo que no decae y un mercado laboral muy resistente, ha dado br¨ªo a las operaciones, notablemente en el S&P, que se apuntado ganancias de m¨¢s del 20% este a?o.
Al cierre de los mercados, este viernes, los bulls del S&P 500 lograban la ganancia semanal m¨¢s prolongada desde enero de 2004. Si bien el ¨ªndice m¨¢s amplio del mercado de valores estadounidense cerr¨® hoy con una ca¨ªda del 0,28%, dej¨¢ndolo a poco menos de 30 puntos de un cierre r¨¦cord, ha ganado un 24% este a?o, con un remate final de r¨¦cord. Este a?o ha sido mucho m¨¢s amable con el mercado que el anterior: el ¨ªndice de referencia cay¨® alrededor de un 20% en 2022.
Como el S&P 500, el Dow Jones y el Nasdaq han registrado tambi¨¦n nueve ganancias semanales consecutivas, la racha m¨¢s larga desde principios de 2019. El industrial Dow Jones alcanz¨® m¨²ltiples m¨¢ximos hist¨®ricos en diciembre, incluidos r¨¦cords en cada una de las ¨²ltimas cinco sesiones de negociaci¨®n. Este viernes baj¨® un 0,05% y cerr¨® en 37.689. En 2023, se ha apuntado unas ganancias del 14%.
Pero ha sido el tecnol¨®gico Nasdaq la estrella m¨¢s rutilante del a?o, pese a las turbulencias del sector (despidos masivos en las Big Tech, la disrupci¨®n de X, antes Twitter, y sus competidores, o la carrera por liderar la inteligencia artificial). Aunque baj¨® un 0,56% este viernes, cerrando en alrededor de 4769, ha subido un 43% en 2023, su mejor desempe?o desde 2020. Sigue aproximadamente 1.000 puntos por debajo del m¨¢ximo hist¨®rico que alcanz¨® en noviembre de 2021, lo que demuestra el horrendo a?o que las tecnol¨®gicas tuvieron en 2022 y cu¨¢nto margen le queda todav¨ªa para recuperarse.
Nvidia, el valor que arrasa
Apple, Microsoft, Alphabet, Amazon, Nvidia, Meta Platforms y Tesla, el grupo de los llamados 7 Magn¨ªficos, dominaron el S&P 500 y se dispararon m¨¢s del 100% en 2023. Nvidia se apunt¨® un 246%, Meta gan¨® un 184% y Tesla, pese a algunos problemas t¨¦cnicos, se dispar¨® un 130%. Cada uno de esos valores se hab¨ªa desplomado m¨¢s del 50% en 2022.
En el cap¨ªtulo negativo, y para alegr¨ªa del euro o el yen, entre otras divisas, el d¨®lar estadounidense va camino de su peor a?o desde 2020. El ¨ªndice del d¨®lar estadounidense, una medida del desempe?o de la moneda de reserva mundial frente a otras seis divisas, ha bajado m¨¢s del 2% a lo largo del a?o. El billete verde se ha visto debilitado por la perspectiva de recortes de tipos el pr¨®ximo a?o.
Con respecto a los bonos del Tesoro de EE UU, tras alcanzar casi el 5%, el rendimiento de los bonos a 10 a?os ha terminado 2023 por debajo del 4%. Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a m¨¢s largo plazo retrocedieron a partir de noviembre y cerraron cerca de los niveles en los que se encontraban este verano.
Pese al optimismo con que analistas e inversores encaran 2024, no hay que descartar nubarrones en el horizonte. Tensiones geopol¨ªticas (la guerra de Ucrania y el riesgo de disrupci¨®n del tr¨¢fico mar¨ªtimo en el mar Rojo por la de Gaza) y las tensiones con China (y el rumbo de su econom¨ªa, sobre todo del mercado inmobiliario) mantienen vigilante a Wall Street, aunque la resiliencia de la econom¨ªa estadounidense ayuda. Hace un a?o, la inflaci¨®n rondaba el 6,5%. Hoy, esa tasa se ha reducido a m¨¢s de la mitad y se sit¨²a en el 3,1%. El gasto de los consumidores contin¨²a a buen ritmo, mientras el desempleo no pasa del 3,7%, y de la crisis bancaria de la primavera, con la quiebra de varios bancos regionales, queda s¨®lo el recuerdo. Nadie se atreve a cantar victoria, pero los resultados de la Bolsa demuestran que el fantasma de la recesi¨®n, que sobrevol¨® la econom¨ªa estadounidense durante meses, parece haber sido conjurado.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal