Lecciones de DeepSeek para la implementaci¨®n de la br¨²jula de la competitividad europea
El papel del Viejo Continente en la IA depender¨¢ de su capacidad para crear un ecosistema que fomente la innovaci¨®n
Personalmente, no me alegr¨¦ de la ca¨ªda en bolsa de Nvidia, porque la historia de esta compa?¨ªa y la de su fundador, Jen-Hsun Huang, representan un ejemplo inspirador de ¨¦xito basado en la innovaci¨®n, la educaci¨®n y la meritocracia. Huang no parti¨® de una situaci¨®n privilegiada; era un humilde inmigrante taiwan¨¦s que est...
Personalmente, no me alegr¨¦ de la ca¨ªda en bolsa de Nvidia, porque la historia de esta compa?¨ªa y la de su fundador, Jen-Hsun Huang, representan un ejemplo inspirador de ¨¦xito basado en la innovaci¨®n, la educaci¨®n y la meritocracia. Huang no parti¨® de una situaci¨®n privilegiada; era un humilde inmigrante taiwan¨¦s que estudi¨® en la Universidad de Oreg¨®n. Sin embargo, su brillantez lo llev¨® a la prestigiosa Universidad de Stanford, donde encontr¨® el ecosistema adecuado para fundar Nvidia en 1993 y revolucionar la arquitectura de los microprocesadores. Su trayectoria es un testimonio de c¨®mo el talento y el esfuerzo pueden transformar industrias enteras.
Sin embargo, hay buenas noticias en este descalabro burs¨¢til para todos nosotros. El valor de las acciones en bolsa es un indicador de las expectativas de beneficios a largo plazo de las empresas, pero no necesariamente del bienestar de los ciudadanos. Las acciones de Nvidia se hab¨ªan disparado porque sus microprocesadores vectoriales parec¨ªan ser el activo clave para el ilimitado negocio de la inteligencia artificial (IA), dominado por unos pocos gigantes como OpenAI y Google. Sin embargo, la aparici¨®n de DeepSeek ha cambiado el panorama por completo.
Hasta la semana pasada, la narrativa dominante sobre el futuro de la IA suger¨ªa que se repetir¨ªa la l¨®gica del ¡°ganador se lo lleva todo¡±, caracter¨ªstica de la econom¨ªa digital en las ¨²ltimas d¨¦cadas. Se pensaba que los futuros cuasimonopolios en IA estar¨ªan protegidos por enormes barreras de entrada, asociadas a las inmensas inversiones requeridas para desarrollar modelos de lenguaje avanzados (LLM), tanto en hardware especializado como en el costoso proceso de entrenamiento de algoritmos. DeepSeek ha demostrado que estas barreras son mucho m¨¢s bajas de lo que se cre¨ªa, abriendo la posibilidad de un mercado competitivo en IA y, con ello, la esperanza de innovaciones m¨¢s accesibles para todos.
La experiencia de usar herramientas como ChatGPT o Gemini sol¨ªa resumirse en tres emociones: fascinaci¨®n, curiosidad por el potencial de los algoritmos y, en ¨²ltima instancia, miedo. Anticip¨¢bamos que las empresas detr¨¢s de estas tecnolog¨ªas, que han invertido miles de millones de d¨®lares y a¨²n registran p¨¦rdidas, buscar¨ªan monetizar la IA incrementando sus costos a medida que se volvieran m¨¢s imprescindibles. Sin embargo, la competencia que representa DeepSeek (que, adem¨¢s, es de c¨®digo abierto) podr¨ªa ser un escudo contra esta din¨¢mica. Su rendimiento se acerca al de los mejores algoritmos, lo que podr¨ªa reducir significativamente el poder de mercado de estas empresas y obligarlas a redise?ar sus estrategias de negocio. El problema para los actuales gigantes de la IA es que aunque puedan conservar nichos de mercado basados en prestaciones de excelencia, el verdadero negocio est¨¢ en el consumidor medio.
Las buenas noticias de DeepSeek no se limitan a su bajo costo de desarrollo. Aunque los detalles t¨¦cnicos no son del todo p¨²blicos, todo apunta a que requiere menos poder computacional y, por lo tanto, tiene un menor costo energ¨¦tico. Esto es crucial en un momento en el que muchas voces alertaban sobre la amenaza medioambiental que supon¨ªa el modelo de IA tradicional, debido a su enorme demanda de energ¨ªa y agua para la refrigeraci¨®n de los procesadores. DeepSeek no solo democratiza el acceso a la IA, sino que tambi¨¦n la hace m¨¢s sostenible.
Por ¨²ltimo, DeepSeek env¨ªa un mensaje importante para la implementaci¨®n de la recientemente anunciada ¡°br¨²jula de la competitividad¡±. Con esta estrategia, Europa, que ha jugado un papel marginal en la econom¨ªa digital, pretende entre otros objetivos impulsar la innovaci¨®n y en particular no perder el tren de la IA. La historia de DeepSeek nos ense?a lo arriesgado que es apostar por empresas espec¨ªficas en un sector tan disruptivo. La pol¨ªtica industrial basada en inyectar dinero p¨²blico en unos pocos proyectos, adem¨¢s de distorsionar la competencia y poner en riesgo el mercado ¨²nico, es casi un juego de azar en un entorno de cambio tecnol¨®gico acelerado. Un ejemplo claro es Northvolt, la empresa europea de bater¨ªas a la que se concedieron m¨¢s de 900 millones de euros en subsidios y ahora enfrenta problemas financieros, incluida la quiebra de su filial en Estados Unidos.
El papel de Europa en la IA depender¨¢ de su capacidad para crear un ecosistema que fomente la innovaci¨®n, como el que permiti¨® el surgimiento de DeepSeek. Para ello, no hay atajos: es necesario apostar por un mercado integrado europeo altamente competitivo, facilitar la financiaci¨®n de startups y fortalecer los centros de conocimiento e investigaci¨®n. No es casualidad que el impulsor de DeepSeek, Liang Wenfeng, sea otro ingeniero brillante y que su equipo est¨¦ formado por doctores de las mejores universidades chinas. La lecci¨®n es clara: el futuro de la IA no se construye con subsidios a unos pocos, sino con un ecosistema que premie la innovaci¨®n y el talento.