Nvidia no est¨¢ sobrevalorada
El verdadero problema de la empresa no es DeepSeek ni los altibajos de un mercado vulnerable. Es su dependencia de Taiw¨¢n
Parec¨ªa que los inversores se hab¨ªan encontrado en Davos y a pie de raclette hab¨ªan acordado devaluar Nvidia para darle una lecci¨®n a la industria. Motivos no faltaban: mientras Sam Altman ped¨ªa billones y el Gobierno estadounidense anunciaba una inversi¨®n de 500.000 millones para financiar nuevas infraestructuras digitales, a gestionar entre los jefes de SoftBank, Oracle y OpenAI, un reci¨¦n llegado chino reventaba el mercado con un modelo superior en coste, calidad y tama?o. Ahora sabemos tambi¨¦n otra cosa. Un insignificante analista financiero llamado Jeffrey Emanuel public¨® un post titulado ¡°El caso en corto para las acciones de Nvidia¡± y lo comparti¨® en una web de inversi¨®n.
Como todo el mundo sabe gracias a GameStop, apostar en corto, o shortear, es apostar en contra de una empresa. El post dec¨ªa que Nvidia estaba muy sobrevalorada y que la prueba era DeepSeek. Al d¨ªa siguiente, fue compartido por Chamath Palihapitiya para sus 1,8 millones de seguidores en X, y retuiteado por Naval Ravikant para su audiencia de 2,6 millones. Jared Friedman lo comparti¨® en el foro de Ycombinator, la aceleradora de startups m¨¢s conocida del Valle. Como consecuencia, un post que t¨ªpicamente habr¨ªa sido visto por un centenar de personas recibi¨® millones de visitas. El lunes siguiente, Nvidia perdi¨® 600.000 millones de d¨®lares, rompiendo r¨¦cords en la Bolsa. Los fondos de pensiones de millones de americanos perdieron varias tallas de una vez.
Un detalle interesante: Jeffrey, fundador de ¡°una empresa de blockchain que ofrece almacenamiento descentralizado, soluciones de IA y otros servicios para desarrolladores de Web3¡å estaba shorteando a Nvidia e invirtiendo en su rival, AMD. Otro detalle: Palihapitiya, Ravikant y Friedman tienen firmas de capital de riesgo y son criptobros amigos de Elon Musk. Cabr¨ªa preguntarse si ellos shortearon Nvidia antes de viralizar el an¨¢lisis de Jeffrey en la plataforma de su amigo. O si cuando hab¨ªa ca¨ªdo un 17% volvieron a comprar.
Una opini¨®n impopular: creo que DeepSeek no demuestra que Nvidia est¨¦ sobrevalorada, sino todo lo contrario. China tiene no uno, sino varios gigantes tecnol¨®gicos que juran tener chips similares o superiores a los H100s de Nvidia e incentivos para desarrollar soluciones soberanas que demuestren su superioridad e independencia industrial. Sin embargo, el primer proyecto asi¨¢tico capaz de competir con la mejor versi¨®n de GPT elige una versi¨®n disminuida de los chips americanos. Seg¨²n su documentaci¨®n, DeepSeek usa chips de Huawei para la inferencia, que es como llama la industria a procesar las respuestas del modelo, pero fue entrenado con Nvidia H800 para bajar la factura de la luz, a pesar de que el Gobierno estadounidense podr¨ªa prohibirles comprar esos chips en cualquier momento, o subir los aranceles de forma punitiva y unilateral. Ups, ya pas¨®.
T¨¦cnicamente, Nvidia sigue siendo la gallina de los huevos de oro. Sus chips son los m¨¢s valiosos del mercado, tanto en la gama de vanguardia como en la clase B y C. El sistema operativo que los acompa?a, CUDA, no tiene rival conocido y es crucial para la eficiencia de los chips. Su verdadero problema es que su cadena de suministro tiene solo dos paradas, y la m¨¢s importante se llama Taiwan Semiconductor Manufacturing Company. Me dice Andrea Rizzi que China podr¨ªa no estar preparada ahora mismo para cumplir su amenaza e invadir Taiw¨¢n, pese a sus numerosas se?ales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.