La Inspecci¨®n de Trabajo aumenta la recaudaci¨®n por multas a empresas en materia de tiempo de trabajo un 9%
El pasado a?o se impusieron sanciones por valor de 20,19 millones de euros, de los cuales la mayor¨ªa correspondieron a infracciones de jornada y horas extra
La Inspecci¨®n de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) impuso en 2024 un total de 20,19 millones de euros en sanciones a empresas por infracciones con el registro de jornada de sus empleados y la realizaci¨®n de m¨¢s tiempo de trabajo del permitido y horas extra no remuneradas, lo que supone un repunte del 8,78% en comparaci¨®n con los 18,56 millones del a?o anterior. En concreto, los 20,19 millones recaudados en 2024 son fruto de los 2,99 millones en concepto de sanciones por registro de jornada y 17,2 millones por tiempo de trabajo y horas extraordinarias, seg¨²n los datos de la Inspecci¨®n de Trabajo que fueron adelantados por eldiario.es.
Cabe recordar que en 2019 entr¨® en vigor la obligatoriedad de registrar la jornada laboral, aunque su aplicaci¨®n est¨¢ siendo insuficiente para luchar contra las horas extra no pagadas, dado que se mantienen cerca de las tres millones a la semana, por lo que el Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social ha incorporado en el anteproyecto de ley de reducci¨®n de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas, pactado con los sindicatos pero sin CEOE y Cepyme, un refuerzo del registro, de modo que tenga que ser digital e interoperable por parte de la Inspecci¨®n.
Entonces, en 2019, la Inspecci¨®n aplic¨® sanciones por esta causa por valor de 580.000 euros, lejos de los 3,06 y los 2,99 millones de 2023 y 2024, respectivamente. Estas cuant¨ªas se derivan de 2.676 actuaciones emprendidas en 2019, 8.355 en 2023 y 9.097 el pasado a?o.
En 2019, el primer a?o de aplicaci¨®n del registro de jornada obligatorio, se detectaron solo 980 infracciones que afectaron a 8.929 trabajadores, cifras que en 2023 escalaron a 1.660 multas y 20.414 empleados y en 2024 ascendieron a 1.869 sanciones y 21.649 personas en plantilla afectadas.
En cuanto a las sanciones por exceso de jornada y horas extraordinarias, la evoluci¨®n es claramente al alza, dado que en 2019 se realizaron 26.853 actuaciones por parte de la Inspecci¨®n, con un resultado de 5.516 infracciones identificadas, multas por valor de 6,3 millones de euros y 78.560 empleados afectados. En 2023, se emprendieron 35.503 operaciones que detectaron 14.292 irregularidades, 15,5 millones en sanciones y 147.861 trabajadores cuyos derechos no se estaban respetando. Finalmente, en 2024, la Inspecci¨®n puso en marcha 38.686 actuaciones que desembocaron en 13.681 infracciones con sanciones por valor de 17,2 millones y 178.456 trabajadores afectados.
Desde el departamento dirigido por Yolanda D¨ªaz insistieron en todo momento en que el control de jornada es ¡°uno de los objetivos prioritarios¡±de la Inspecci¨®n, porque el incumplimiento de ese horario o la posible existencia de horas extras no retribuidas ni compensadas por descanso puede tener consecuencias en materia no solo laboral sino tambi¨¦n de Seguridad Social.