C¨®mo beneficia la IA a la gesti¨®n de las v¨ªas, la predicci¨®n de percances y la seguridad
Explorar y modernizar las v¨ªas terrestres de alta capacidad son pasos necesarios para responder a la demanda y al futuro. Abertis promueve una movilidad segura, inteligente y sostenible con una visi¨®n econ¨®mica, social y ambiental

La digitalizaci¨®n y el progreso son sin¨®nimos de inteligencia artificial (IA), algoritmos predictivos y redes de alt¨ªsima velocidad. Y conceptos universales y vitales para el ser humano, como la comunicaci¨®n y el transporte, dependen tambi¨¦n de optimizar y modernizar incluso v¨ªas existentes desde hace muchas d¨¦cadas.
El sector del transporte representa el 4,4% del PIB espa?ol. Por eso es decisivo desarrollar infraestructuras fiables, resilientes y de calidad que contribuyan al desarrollo econ¨®mico y social, seg¨²n el Informe anual del Observatorio del Transporte y de la Log¨ªstica de Espa?a (OTLE), de 2022. Consciente de ello, Abertis, compa?¨ªa con m¨¢s de 60 a?os de experiencia en la gesti¨®n de autopistas, asume su papel transformador en esta transici¨®n hacia una movilidad m¨¢s sostenible, favoreciendo desde la electrificaci¨®n de sus infraestructuras hasta la implementaci¨®n de tecnolog¨ªas avanzadas para garantizar la seguridad y el cuidado del medio ambiente.
Muchas de las iniciativas de la compa?¨ªa tienen que ver con Beyond Roads, el ¡®hub¡¯ de Abertis dedicado a impulsar la transformaci¨®n de las v¨ªas de alta capacidad. Impulsa una estrategia integral mediante el uso de tecnolog¨ªas avanzadas
Innovaci¨®n integral
Abertis desarrolla un enfoque de innovaci¨®n integral, con visi¨®n de futuro, que gira en torno al avance de soluciones para una gesti¨®n optimizada de una movilidad segura, sostenible y conectada. 5GMED, por ejemplo, desarrolla un modelo de infraestructura de red y servicios 5G para la movilidad del futuro en el Corredor del Mediterr¨¢neo. Facilitar¨¢ la conducci¨®n aut¨®noma, la conducci¨®n remota y la gesti¨®n avanzada del tr¨¢fico. Las pruebas se llevan a cabo en el tramo transfronterizo entre Figueres (Girona) y Perpignan (Francia), que sustenta el 55% del tr¨¢fico por carretera entre la pen¨ªnsula Ib¨¦rica y el resto de Europa. Esta arquitectura digital avanzada admite funciones habilitadas de IA para la monitorizaci¨®n y gesti¨®n del tr¨¢fico descentralizadas.
Gracias a la tecnolog¨ªa Bluetooth, AWAI permite a los conductores pagar los sistemas de peaje (con o sin barreras) y el peaje de flujo libre. Ya disponible en los app stores, puede ser utilizada en la autopista C-32 de Abertis. Por ¨²ltimo, EUMOB estudia la digitalizaci¨®n de las autopistas del Atl¨¢ntico y del Mediterr¨¢neo. Aprovecha los modelos de infraestructura 5G, en cuya implementaci¨®n participa la compa?¨ªa. El estudio de viabilidad incluye la adaptaci¨®n de esta soluci¨®n a las dos autopistas, y el an¨¢lisis de costes y del impacto econ¨®mico, social y ambiental relacionados con su activaci¨®n.

Muchas de estas iniciativas tienen que ver con Beyond Roads, el hub de Abertis dedicado a impulsar la transformaci¨®n de las v¨ªas de alta capacidad. Impulsa una estrategia integral mediante el uso de tecnolog¨ªas avanzadas en varios ejes clave:
? Digitalizaci¨®n e IA para optimizar la operaci¨®n y el mantenimiento de infraestructuras. El uso de algoritmos avanzados permite la gesti¨®n predictiva del tr¨¢fico y anticiparse a los problemas. La automatizaci¨®n de procesos proporciona a los usuarios una experiencia m¨¢s fluida y segura.
? Resiliencia empresarial y ventaja competitiva como operador. La empresa invierte en el fortalecimiento de su capacidad para enfrentar desaf¨ªos operativos y financieros, y asegurar la sostenibilidad a largo plazo. As¨ª se adapta a las fluctuaciones en la demanda de movilidad, la implementaci¨®n de nuevas tecnolog¨ªas y la integraci¨®n de soluciones energ¨¦ticas sostenibles.
? Reducci¨®n de riesgos operativos, mediante tecnolog¨ªas de monitoreo en tiempo real y an¨¢lisis de datos para prever posibles fallos en infraestructuras cr¨ªticas, lo que disminuye la probabilidad de incidentes y extiende la vida ¨²til de carreteras y autopistas.
Objetivo ¡®cero accidentes¡¯
Otro aspecto clave de la estrategia de Abertis es su enfoque en la innovaci¨®n abierta y colaborativa que se manifiesta a trav¨¦s de alianzas estrat¨¦gicas con startups, proveedores y universidades de todo el mundo. Por ejemplo, participa en proyectos orientados al despliegue de los Sistemas Cooperativos de Transporte Inteligente (C-ITS), que integran la tecnolog¨ªa de la informaci¨®n con la infraestructura de transporte, los veh¨ªculos y los usuarios.
As¨ª se logra el intercambio de informaci¨®n en tiempo real entre los usuarios de la carretera y la infraestructura, para aumentar la comodidad, la movilidad y la seguridad. Y se reducen las emisiones y el consumo energ¨¦tico a trav¨¦s de una mejor gesti¨®n del tr¨¢fico y el uso de datos predictivos.
Es prioritario electrificar las infraestructuras e implementar tecnolog¨ªas avanzadas para garantizar la seguridad y el cuidado del medio ambiente
Los expertos de Abertis promueven el uso de soluciones innovadoras para mejorar la gesti¨®n eficiente y segura del tr¨¢fico con la monitorizaci¨®n de las condiciones de tr¨¢fico y el control eficiente de sus flujos, para proporcionar informaci¨®n continua al cliente. En 2024, Abertis ha desplegado m¨®dulos de gesti¨®n para recopilar informaci¨®n de sostenibilidad relacionados con los datos de consumos de energ¨ªa, agua y materiales. Y, tras el ¨¦xito del primer Abertis Global Challenge, Abertis y la Fundaci¨®n Abertis lanzaron en noviembre la edici¨®n 2024 del reto dirigido a startups. Este a?o, el objetivo es identificar soluciones innovadoras que ayuden al Grupo a alcanzar su visi¨®n de cero accidentes mediante el uso de datos e inteligencia artificial: el Zero Accidents AI Challenge.
En el trienio 2025-2027 la compa?¨ªa involucrar¨¢ a¨²n m¨¢s a los empleados en el ecosistema de innovaci¨®n abierta, para fortalecer esa cultura en el grupo. Seguir¨¢ potenciando la colaboraci¨®n con clientes, proveedores, startups y universidades, as¨ª como con corporaciones de otros sectores que forman parte del futuro de la movilidad, como el energ¨¦tico, los fabricantes de veh¨ªculos y los operadores de comunicaciones. As¨ª se refuerza su apuesta por el potencial de los datos y la IA (tambi¨¦n la generativa) para transformar la gesti¨®n de las concesiones bajo su control.