Popeyes: por qu¨¦ el pollo marinado de Luisiana conquista Espa?a
La cadena de comida r¨¢pida cerrar¨¢ 2022 con 82 restaurantes en nuestro pa¨ªs y unos ingresos de 60 millones de euros
La marca de comida r¨¢pida basada en el pollo Popeyes Louisiana nada tiene que ver con el marinero de dibujos animados al que las espinacas daban poderes herc¨²leos. Aunque s¨ª proviene del mismo pa¨ªs, Estados Unidos. Concretamente, de Nueva Orleans, donde hace 50 a?os se cre¨® esta cadena que cuenta en Estados Unidos con 3.000 restaurantes a base de ofrecer pollo marinado y rebozado al estilo de Luisiana. Es una las marcas de Restaurant Brands International (RBI), g...
La marca de comida r¨¢pida basada en el pollo Popeyes Louisiana nada tiene que ver con el marinero de dibujos animados al que las espinacas daban poderes herc¨²leos. Aunque s¨ª proviene del mismo pa¨ªs, Estados Unidos. Concretamente, de Nueva Orleans, donde hace 50 a?os se cre¨® esta cadena que cuenta en Estados Unidos con 3.000 restaurantes a base de ofrecer pollo marinado y rebozado al estilo de Luisiana. Es una las marcas de Restaurant Brands International (RBI), gigante del fast food propietario tambi¨¦n de Burger King y de Tim Hortons.
El desembarco de Popeyes se produjo en Espa?a a finales de 2019, justo antes del estallido de la covid, a trav¨¦s de RBI Iberia, la empresa que explota en exclusiva estas cadenas r¨¢pidas de alimentaci¨®n en Espa?a y que desde hace un a?o es propiedad del fondo de capital riesgo Cinven, que pag¨® por ella 1.000 millones de euros.
La velocidad de implantaci¨®n de esta cadena de hamburguesas, nuggets, tiras y alitas de pollo ha sido m¨¢s propia del correcaminos. Ignacio Sedano, director general de Popeyes para Espa?a y Portugal, explica que ya cuentan con 30 restaurantes en Madrid y 78 en toda Espa?a. El objetivo es terminar 2022 con 82 restaurantes y abrir otros 40 en 2023 para acabar el pr¨®ximo curso con 122 establecimientos y la creaci¨®n de 3.000 puestos de trabajo. ¡°El objetivo es llegar a ser la marca n¨²mero uno en pollo, con un primer hito de apertura de 200 establecimientos¡±, explica.
Tambi¨¦n las ventas han tenido una evoluci¨®n ascendente. Este a?o, la compa?¨ªa prev¨¦ una facturaci¨®n de 60 millones de euros y espera alcanzar los 100 millones el pr¨®ximo ejercicio. Y para ello, la inversi¨®n en locales y marketing ha ido creciendo desde los 10 millones en 2020, los 30 millones en 2021 y los 40 millones en 2022. Sedano adelanta que para 2023 la inversi¨®n m¨ªnima a realizar ser¨¢ de 40 millones, ¡°aunque probablemente se mueva entre los 45 y 50 millones, incluyendo formaci¨®n de empleados y digitalizaci¨®n de la marca¡±. El dinero de este plan de expansi¨®n sale de sus propios socios y de los franquiciados. El 80% de los restaurantes los explota en propiedad RBI Iberia. ¡°Este elevado porcentaje da confianza a nuestros franquiciados porque tenemos sus mismos problemas. Queremos mantener este porcentaje en las aperturas de 2023. La financiaci¨®n en un principio surge del propio grupo y luego se ir¨¢ tambi¨¦n autofinanciando con el negocio generado¡±, explica Sedano.
Popeyes ha tenido resultado positivo en los tres a?os que lleva operando en Espa?a. Su director general no revela las ganancias anuales, pero da una pista: sus franquiciados tienen que recuperar su inversi¨®n en un plazo de cinco a?os. La inversi¨®n de restaurantes en versi¨®n chalet independiente es de media de 1,3 millones de euros, mientas que en locales en los bajos de un edificio ronda los 700.000 euros. ¡°Nuestra pol¨ªtica es tener pocos franquiciados, pero buenos y que abarquen una zona grande. Por ejemplo, seis de nuestros franquiciados controlan 15 restaurantes. La idea es que el franquiciado realice cuatro o cinco aperturas de Popeyes¡±, explica el directivo.
RBI Iberia es un master-franquiciado de RB Internacional y la estrategia est¨¢ separada dentro del grupo, pero existe una estrecha colaboraci¨®n. Espa?a es el tercer pa¨ªs del mundo en n¨²mero de restaurantes Popeyes tras Estados Unidos y Turqu¨ªa. RB Internacional tiene previsto iniciar su andadura con Popeyes en Suiza, el Reino Unido y Francia. ¡°Espa?a, como punta de lanza del mercado europeo, est¨¢ participando en la formaci¨®n del personal que abrir¨¢ los nuevos restaurantes en Europa. Tambi¨¦n estamos aportando en la imagen de la marca, la digitalizaci¨®n para el reparto domiciliario, la creaci¨®n de una plataforma para ni?os o la elaboraci¨®n de recetas propias como el pollo a la plancha que solo se ofrece en Espa?a¡±, indica Sedano. Como ejemplo del peso del mercado espa?ol, el directivo destaca que en 2024 se celebrar¨¢ en Madrid la primera convenci¨®n internacional de Popeyes.
Repartidores propios
Al igual que ocurre con Burger King, una de las peculiaridades de Popeyes es que el reparto a domicilio se realiza con repartidores propios. ¡°La idea es controlar el producto. Buscamos calidad en el servicio; aunque el cliente lo pueda solicitar a trav¨¦s de otros agregadores, siempre lo vamos a llevar nosotros¡±, indica Sedano.
Aunque numerosos restaurantes de comida r¨¢pida ofrecen pollo (cadenas de hamburguesas, pizzas¡), el competidor directo y m¨¢s importante es KFC (pollo al estilo Kentucky), que cuenta con unos 200 restaurantes en Espa?a. ¡°Nosotros ofrecemos una elaboraci¨®n diferente del producto y siempre con producto fresco, no congelado. Y nuestra peculiar receta del pollo de Luisiana¡±, argumenta el directivo. ¡°L¨®gicamente, nuestros proveedores son nacionales de Valladolid, Navarra y Catalu?a. Queremos ofrecer un producto superior frente a los competidores a precio de mercado, con nuestra propia receta de marinado (de 12 horas, sin conservantes ni aditivos) y rebozado. Como aceites de fritura usamos el girasol junto a orujo de oliva. Nuestra filosof¨ªa es marca r¨¢pida de cocinado lento¡±, a?ade el ejecutivo.
La subida de los costes es otro de los retos para el mundo de la restauraci¨®n. Energ¨ªa y materias primas se han disparado. La carne de pollo se encuentra entre los productos alimentarios que m¨¢s han subido en este a?o, con un 18,3% hasta el mes de octubre. ¡°No podemos trasladar toda la subida a nuestros clientes. Nos adaptamos con men¨²s ahorro. L¨®gicamente, el volumen de ventas es muy importante para conseguir no reflejar el alza en los precios. Este es tambi¨¦n uno de nuestros grandes retos este a?o¡±, concluye Sedano.
Inteligencia artificial
Ignacio Sedano, director general de Popeyes, hace de guía durante la visita a las cocinas de uno de sus restaurantes tipo chalet en el sur de Madrid. Una hora antes de abrir al público, una decena de trabajadores se encuentran atareados para recibir a la clientela. Parece una especie de nave espacial toda de acero inoxidable con grandes refrigeradores que almacenan el pollo fresco, varias freidoras y rebozadoras que aprovechan hasta el último polvo del producto. Todo digitalizado con dos ventanas de pedidos para atender a los que van a comprar en coche y un control muy exhaustivo de los repartos domiciliarios. Lo que más llama la atención, casi al final de esta cadena de producción, es una pequeña pantalla digital con información generada por inteligencia artificial. Este sistema se encarga de ir avisando de la producción que debe ir realizando el restaurante de acuerdo con determinados parámetros, como si hay un partido de fútbol, día de la semana o la frecuencia de visitantes en momentos concretos del día. Todo pensado para que no se desperdicie nada.