A primera hora de la tarde 17 puertos de monta?a permanec¨ªan cerrados en toda Espa?a. En otros 50 era obligatorio el uso de cadenas. Las provincias m¨¢s afectadas, como siempre, Asturias y Le¨®n. En la imagen, el alto de Las Portillas, en Palencia. (EFE)EFELa zona norte de Espa?a es la m¨¢s afectada por la ola de fr¨ªo. En toda la mitad septentrional se prev¨¦n nevadas por encima de los 200 metros. En la imagen, Vitoria, donde esta ma?ana ha ca¨ªdo una fuerte nevada. (EFE)EFECientos de escolares se han quedado hoy sin clase a causa de la nieve, especialmente en las zonas rurales de Castilla y Le¨®n y Galicia. En la foto, un ni?o junto a su perro en la localidad segoviana de Vals¨¢in. (EFE)EFEProtecci¨®n Civil recomienda desde ayer por la tarde que no se salga a la carretera si no es necesario. En la foto, la autov¨ªa A-53, 'R¨ªas Baixas', a su paso por Ourense, donde se han vertido 40 toneladas de sal que han permitido su apertura. (EFE)EFELa ola de fr¨ªo m¨¢s importante del siglo XX se registr¨® en Espa?a en febrero de 1956, cuando en 30 observatorios se registraron m¨¢s de 20 d¨ªas de heladas. La ¨²ltima importante aconteci¨® en 2001 cuando Teruel lleg¨® a los 16 bajo cero y Soria a los -11. La imagen corresponde precisamente a la capital soriana, que ha despertado hoy con un manto blanco en toda la ciudad.EFEEl ministerio de Fomento ha dispuesto un "servicio de guardia permanente ad hoc" contra la nieve y el hielo. EL dispositivo incluye a 2.300 personas, 543 m¨¢quinas quitanieves y una red de dep¨®sitos y silos con m¨¢s de 40.000 toneladas de material para fundir el hielo. (EFE)EFEUnos operarios trabajaban esta ma?ana para retirar la nieve en la boca espa?ola del t¨²nel de Somport, que se inagurar¨¢ el 17 de enero. (EFE)EFEEl Instituto Nacional de Meteorolog¨ªa no prev¨¦ mejor¨ªa hasta el fin de semana. El s¨¢bado 11 de enero comenzar¨¢ a estabilizarse el tiempo y a subir levemente las temperaturas. En la imagen, foto del sat¨¦lite Meteosat tomada la ma?ana del 9 de enero en la que se aprecia la borrasca sobre la pen¨ªnsula. (EFE)EFE