El turno del portavoz del PNV en el Congreso, Josu Erkoreka, lleg¨® por la tarde. En su intervenci¨®n, en la que aclar¨® que su formaci¨®n pol¨ªtica se abstendr¨¢ en la votaci¨®n de investidura, pidi¨® a Zapatero que el pr¨®ximo Gobierno reconozca la pluralidad del Estado. No obstante, Erkoreka quiso, en todo momento, hablar en sinton¨ªa con el "talante abierto" que, en su opini¨®n, mostr¨® el candidato socialista.EFEEl portavoz de Esquerra Republicana, Joan Puigcerc¨®s, ha reivindicado la pluralidad de ideas como base de la democracia, y ha defendido el di¨¢logo como instrumento para componer un marco de convivencia y lograr una sociedad m¨¢s justa. Puigcerc¨®s ha avanzado que votar¨¢ a favor de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, pero ha exigido al l¨ªder socialista que apoye la reforma del Estatuto e impulse el catal¨¢n en Europa.EFEEl portavoz de CiU, Joseph Antoni Duran i LLeida, no ha ocultado su "decepci¨®n" respecto a los compromisos adquiridos por el candidato del PSOE para avalar la modificaci¨®n del Estatuto de Catalu?a, y ha trasladado tambi¨¦n su "escepticismo" ante las promesas de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero. "Lo que CiU quiere" ha afirmado "es que el PSOE apoye el Estatuto modificado tal y como sea aprobado por el Parlamento de Catalu?a".EFEEn su turno de r¨¦plica, Zapatero ha reservado las palabras m¨¢s contundentes para responder a la intervenci¨®n de Rajoy sobre la guerra. "Hay que sacar a Espa?a de la foto de las Azores", le ha dicho y ha expuesto la desastrosa situaci¨®n en la que, seg¨²n ¨¦l, est¨¢ sumido el pa¨ªs ¨¢rabe. Tambi¨¦n ha asegurado que mantendr¨¢ su palabra respecto a la presencia de las tropas espa?olas en la zona.RICARDO GUTI?RREZRajoy se ha referido en su intervenci¨®n a la posible modificaci¨®n de los Estatutos de Autonom¨ªa al recordar que ¨¦stos se han cambiado siempre con el acuerdo de los dos grandes partidos y ha preguntado a Zapatero si va a mantener dicho consenso. "?Todas las autonom¨ªas tendr¨¢n el mismo nivel de competencias o va a imponer la asimetr¨ªa?", ha preguntado.EFEEn su intervenci¨®n de r¨¦plica, Rajoy ha exigido a su adversario que mantenga sin cambios los principios que sustentan el Pacto Antiterrorista, suscrito por PP y PSOE en diciembre de 2000. "Si su objetivo es desvirtuarlo sepa ya que no contar¨¢ con nuestro apoyo", ha recalcado. Para Rajoy este es el principal instrumento que tiene el Estado de Derecho para luchar contra los terroristas.EFERajoy ha entrado a valorar el compromiso de Zapatero de llevar a la pr¨¢ctica una reforma "limitada" y "desde el consenso" de la Constituci¨®n. Para Rajoy, esas palabras del l¨ªder socialista siguen sin aclararle lo que quiere hacer el nuevo Ejecutivo con dicho texto, que "nos ha permitido el periodo democr¨¢tico m¨¢s largo de nuestra historia".APEl secretario general del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha comenzado su discurso haciendo alusi¨®n al ataque terrorista del 11-M, "el m¨¢s b¨¢rbaro y sanguinario de nuestra historia", y mostrando su solidaridad con las v¨ªctimas. "Nuestra actitud de firmeza tiene como ¨²nico norte la derrota del terrorismo", ha se?alado.EFEComo colof¨®n de su discurso, Zapatero promete que gobernar¨¢ "con un cambio tranquilo", siendo "firme en los principios, desde el di¨¢logo y para la esperanza [...] En palabras de Cervantes, un gobierno de meollo y sustancia. Un gobierno que acompa?e a los ciudadanos en sus problemas y en sus sue?os, porque algunas utop¨ªas merecen ser so?adas; no las alcanzaremos todas, pero nos marcar¨¢n el rumbo por el que hay que avanzar [...] En mi vida ese rumbo ha estado marcado siempre por un credo: una ansia infinita de paz, el amor al bien y el mejoramiento social de los humildes".REUTERSZapatero ha incluido en su intervenci¨®n una oferta de pacto de Estado sobre inmigraci¨®n y el anuncio de la creaci¨®n de una nueva figura, el Estatuto de los Ciudadanos Espa?oles en el Mundo. El presidente electo ha concluido su intervenci¨®n con una referencia al impulso que pretende dar a la cultura espa?ola aprovechando el cuarto centenario del Quijote y, parafraseando a Cervantes, ha prometido un Gobierno de "meollo y de sustancia".EFEEl l¨ªder socialista ha prometido tambi¨¦n la "igualdad radical" entre hombres y mujeres, ha prometido una lucha sin cuartel contra la "verg¨¹enza" de la violencia dom¨¦stica, y ha anunciado una reforma del C¨®digo Civil para permitir el matrimonio y la igualdad de derechos de transexuales y homosexuales.EFEEl candidato a presidente del Gobierno ha confirmado que el Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo "sigue vigente" pero ha expresado su deseo de "ir m¨¢s all¨¢" y ha anunciado que convocar¨¢ de forma urgente a todos los partidos para intentar ampliar el acuerdo al m¨¢ximo de formaciones posible.El l¨ªder del PSOE ha mostrado su respeto a la labor del anterior Ejecutivo, aunque "cree que se ha equivocado" y as¨ª se lo han hecho saber las urnas. Adem¨¢s, Zapatero ha anunciado que incluir¨¢ en el Consejo de Estado a todos los ex presidentes del Gobierno.EFEZapatero ha citado a Europa y el Mediterr¨¢neo como focos de atenci¨®n permanente de su pol¨ªtica internacional, sin olvidar a Latinoam¨¦rica. A su juicio, "la Constituci¨®n europea supone un hito". Tambi¨¦n ha anunciado una visita a Marruecos en los pr¨®ximos d¨ªas.REUTERSZapatero ha asegurado que hay que defender la Constituci¨®n, pero que ha pasado tiempo suficiente para, a partir de un "consenso b¨¢sico", emprender una reforma concreta y limitada, que ha circunscrito a cuatro cuestiones: la reforma del Senado, modificar el art¨ªculo que da preferencia al var¨®n en la sucesi¨®n de la Corona, la adaptaci¨®n al nuevo marco auton¨®mico e incluir una menci¨®n a la Constituci¨®n Europea.EFEEl candidato socialista ha prometido una pol¨ªtica internacional m¨¢s europe¨ªsta, con un claro compromiso con Am¨¦rica Latina y la actuaci¨®n en Irak siempre bajo el amparo de las resoluciones de Naciones Unidas, lo que incluye el regreso de las tropas antes del 30 de junio si la ONU no asume un papel principal sobre las fuerzas ocupantes.EFE