Zapatero anuncia un plan especial ante el riesgo de atentados que se activar¨¢ en Navidades
El dispositivo tendr¨¢ car¨¢cter estable, ser¨¢ activado en momentos particulares y contar¨¢ con la participaci¨®n de las Fuerzas Armadas cuando las circunstancias lo aconsejen
El presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, ha anunciado esta tarde en el Congreso la puesta en marcha de un "plan especial de seguridad preventiva" frente al riesgo de atentados terroristas y que se activar¨¢ por vez primera esta Navidad -desde el pr¨®ximo d¨ªa 23 hasta el 8 de enero-. Zapatero, que ha llamado a los ciudadanos a la calma porque esta decisi¨®n se toma "desde la normalidad", ha a?adido que el dispositivo tendr¨¢ car¨¢cter estable, ser¨¢ activado en momentos particulares del a?o y, adem¨¢s de Polic¨ªa y Guardia Civil, se recurrir¨¢ a las Fuerzas Armadas "si es necesario". Anteponi¨¦ndose a las cr¨ªticas, el presidente ha subrayado que no se trata de una "alarma injustificada", ya que la amenaza islamista "muestra indicios crecientes de gravedad".
LAS CLAVES - Participar¨¢n Polic¨ªa, Guardia Civil y el Ej¨¦rcito"si es necesario - Proteger¨¢ objetivos estrat¨¦gicos, transportes y concentraciones urbanas - Se activar¨¢ por primera vez desde el 23 de diciembre |
Durante su comparecencia ante el pleno del Congreso de los Diputados para dar cuenta de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Uni¨®n Europea (UE) en Bruselas celebrado la pasada semana, Zapatero ha informado de la creaci¨®n de ese plan especial de seguridad, que tendr¨¢ como objetivo prevenir posibles ataques terroristas como los del 11-M, fue acordada el pasado domingo d¨ªa 19 en una reuni¨®n de la Comisi¨®n Delegada del Gobierno para situaciones de crisis, m¨¢s conocida como gabinete de crisis, celebrada en La Moncloa. Este plan tendr¨¢ car¨¢cter estable y ser¨¢ activado en momentos particulares del a?o en los que se considere necesario el reforzamiento coyuntural y especializado de la seguridad colectiva y de las medidas de prevenci¨®n frente al riesgo de atentados terroristas.
El dispositivo contempla la "protecci¨®n de grandes objetivos estrat¨¦gicos, de los transportes y de la seguridad ciudadana en grandes concentraciones urbanas", del mismo modo en que se hizo en los d¨ªas posteriores a los brutales atentados de Madrid. Sin dar muchos detalles, Zapatero ha precisado que en este dispositivo participar¨¢n efectivos del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa y de la Guardia Civil, aunque en ocasiones determinadas tambi¨¦n podr¨ªan intervenir, "cuando las circunstancias lo aconsejen", las Fuerzas Armadas, en concreto "en misiones de vigilancia y de cooperaci¨®n con las fuerzas policiales".
"Ni alarma injustificada ni rigor excesivo"
El jefe del Ejecutivo ha explicado que dicho plan supone un desarrollo del art¨ªculo 104 de la Constituci¨®n (sobre la misi¨®n de los Cuerpos de Seguridad de proteger derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana, que tambi¨¦n habla de una ley org¨¢nica para determinar las funciones y principios b¨¢sicos de actuaci¨®n de dichas fuerzas). La primera vez que se activar¨¢ este plan ser¨¢ a partir de las 00.00 horas del pr¨®ximo 23 de diciembre, v¨ªspera de Nochebuena, con el objetivo de garantizar la seguridad durante las Navidades, cuando se prev¨¦ "un alto volumen de desplazamientos" y aglomeraciones de ciudadanos".
El jefe del Gobierno ha pedido a los ciudadanos que no tengan miedo porque la decisi¨®n se toma "desde la normalidad", al tiempo que ha subrayado, mirando a los esca?os del PP, que "la unidad del pa¨ªs frente a los terroristas es la garant¨ªa de su derrota". Seg¨²n ha explicado el presidente, "a la luz de los acontecimientos que ha vivido este pa¨ªs este a?o, hay raz¨®n suficiente para que el Gobierno adopte medidas especiales de seguridad y protecci¨®n de los ciudadanos". "Nadie debe ver en esta decisi¨®n ocasi¨®n para alarmas injustificadas ni rigor excesivo por nuestra parte. Es algo que, a juicio del Gobierno, hay que hacer con entera normalidad", ha reiterado. "Lo hacemos con la misma normalidad con la que estos d¨ªas hemos adoptado otra decisi¨®n relevante como es la de nombrar un alto comisionado para las v¨ªctimas, que pretende responder a la llamada de atenci¨®n que a todos nos han hecho llegar las v¨ªctimas y reflejo del deber moral de solidaridad y respeto que hacia ellas tenemos", ha a?adido.
Adem¨¢s, ha indicado que, para el Gobierno, ambas decisiones "se vinculan" con el Pacto antiterrorista o con el nuevo Acuerdo que quiere impulsar contra el Terrorismo internacional. Rodr¨ªguez Zapatero ha se?alado que esta medida tambi¨¦n se enmarca en el compromiso de su Gobierno de adoptar "cuantas medidas fuesen necesarias" para garantizar la seguridad frente a la amenaza del terrorismo islamista, "que muestra indicios crecientes de gravedad", una labor en la que el Gobierno "no quiere concederse pausas". Por otro lado, ha avanzado que el ministro del Interior, Jos¨¦ Antonio Alonso, comparecer¨¢ el 30 de diciembre ante la comisi¨®n de secretos oficiales del Congreso para dar cuenta de la marcha de la lucha contra ETA y contra el terrorismo islamista. La comparecencia se producir¨¢ al d¨ªa siguiente de la reuni¨®n de la comisi¨®n de seguimiento del Pacto antiterrorista. El responsable de Interior tambi¨¦n dar¨¢ m¨¢s detalles del plan de seguridad a los portavoces de todos los grupos parlamentarios.
![Rodr¨ªguez Zapatero charla con el presidente del Congreso, Manuel Mar¨ªn, esta tarde al subir a la tribuna.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2UQBAHFKZHT6HECDVWDUPSEGCI.jpg?auth=ca9c212e458e5fdd2e283cb0427c0543c0d7b065389498ddab596dbbbaf09fdf&width=414)
La C¨¢mara respalda el plan
Los portavoces del PP y de CiU en el debate, Mariano Rajoy y Josep Antoni Duran i Lleida, al igual que los que han intervenido posteriormente, se han apresurado a apoyar, casi con las mismas palabras, al Ejecutivo en todas las medidas para reforzar la lucha antiterrorista y la seguridad. No obstante, Rajoy ha subrayado que, frente al terrorismo, "lo importante es actuar" y no vale con "una mera declaraci¨®n de intenciones" ni con hacer "seg¨²n que suerte de anuncios".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.