Un grupo de vecinos de la zona arrasada por las llamas se aleja del fuego. El intenso humo da idea de la zona afectada por este incendio que, una vez m¨¢s, tiene como responsable a la imprudencia humana.REUTERSAspecto del veh¨ªculo en el que viajaban siete de los once miembros del ret¨¦n que muri¨® calcinado.REUTERSUn ret¨¦n de voluntarios colabora con los bomberos para controlar el incendio que se declar¨® ayer en el paraje conocido como Cueva de los Casares.EFEVista de la localidad de Ciruelos, una de las afectadas por el incendio que se declar¨® ayer en la provincia de Guadalajara.EFEUnas personas miran el fuego desde una loma cerca de Santa Maria del Espino, en Guadalajara.REUTERSA la ca¨ªda de la noche lleg¨® la tr¨¢gica noticia de que once personas hab¨ªan perdido la vida. Los j¨®venes formaban parte de un ret¨¦n de voluntarios bien preparados y con experiencia.REUTERSUnos j¨®venes miran impotentes c¨®mo el fuego calcina los alredededores de Santa Mar¨ªa del Espino.REUTERSCasi 700 personas han sido desalojadas por el fuego. En la imagen, vecinos de Luz¨®n y de Santa Mar¨ªa del Espino en el polideportivo de Alcolea.Crist¨®bal ManuelLa vicepresidenta primera del Gobierno, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, fue abucheada a su llegada a Alcolea del Pinar. Los vecinos denuncian falta de medios en la extinci¨®n del incendio.CRIST?BAL MANUELUnas 12.000 hect¨¢reas de monte, fundamentalmente de pino resinoso, han ardido en el incendio, que ha afectado al Parque Natural del Alto Tajo.EFEAnte la gravedad de la situaci¨®n el Gobierno ha decidido estudiar un cambio legal para prohibir hacer fuego en el monte. Adem¨¢s, la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, ha pedido comparecer ante el Congreso para dar explicaciones de la tragedia.EFELos familiares de los fallecidos se abrazan a la salida del tanatorio de Guadalajara.Crist¨®bal ManuelLos servicios de rescate se encontraron con un escenario de horror: veh¨ªculos y cad¨¢veres calcinados en un paisaje devastado y casi lunar.AP