El nuevo Estatuto de Catalu?a inicia su andadura parlamentaria con el debate de toma en consideraci¨®n en el Congreso. Est¨¢ previsto que todos los grupos voten a favor salvo el PP, por lo que es seguro que el Congreso aceptar¨¢ tomar en consideraci¨®n el texto. Despu¨¦s ser¨¢ estudiado, modificado y aprobado por las Cortes. En la foto, Carme Chac¨®n recibe a los tres diputados designados por el Parlamento catal¨¢n para defender el proyecto de reforma.EFEEl nuevo Estatuto de Catalu?a inicia su andadura parlamentaria con el debate de toma en consideraci¨®n en el Congreso. Est¨¢ previsto que todos los grupos voten a favor salvo el PP, por lo que es seguro que el Congreso aceptar¨¢ tomar en consideraci¨®n el texto. Despu¨¦s ser¨¢ estudiado, modificado y aprobado por las Cortes. En la foto, Manuel Mar¨ªn y Carme Chac¨®n reciben a los tres diputados designados por el Parlamento catal¨¢n para defender el proyecto de reforma.EFEEl presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, asiste, desde un lugar destacado de la tribuna de invitados del Congreso, al debate de toma en consideraci¨®n del Estatuto catal¨¢n, junto a cerca de un centenar de personalidades de la pol¨ªtica y la sociedad civil catalana. En la imagen, Maragall junto al primer consejero, Josep Bargall¨®, y el consejero de Relaciones Institucionales, Joan Saura.EFEDiez minutos antes del inicio del pleno, ha llegado el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, al que han precedido otros miembros de su gabinete, como Cristina Narbona, Jes¨²s Caldera, Carmen Calvo, Jordi Sevilla o Mar¨ªa Antonia Trujillo. En la imagen Zapatero, sentado en su esca?o junto a la vicepresidenta primera del Gobierno, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, y el vicepresidente segundo y ministro de Econom¨ªa, Pedro Solbes.EFEUna gitana que lee la buenaventura en el Parque del Retiro ha deseado "buena suerte" al presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, con la llegada del Estatuto a Madrid y le ha augurado que "todo saldr¨¢ bien", seg¨²n ha confesado el propio presidente catal¨¢n. La gitana le ha regalado, como es costumbre, una ramita de romero que Maragall ha mostrado satisfecho. Despu¨¦s, Zapatero ha entregado tambi¨¦n otra ramita a Manuela de Madre.EFEEl l¨ªder del PP, Mariano Rajoy, ha pedido a Mar¨ªn que le conceda m¨¢s tiempo que al resto de las intervenciones, porque es el ¨²nico que se opondr¨¢ al texto y representa al 40% de la C¨¢mara. En respuesta, el presidente del Congreso ha ampliado de 30 a 40 minutos el tiempo de los discursos para todos los grupos. Esta decisi¨®n no afecta al Gobierno, cuyos tiempos de intervenci¨®n no est¨¢n sujetos a control.EFEEl presidente del Congreso, Manuel Mar¨ªn, ha abierto en catal¨¢n la sesi¨®n plenaria. "Benvinguts al Congr¨¦s dels Diputats", ha dicho Mar¨ªn, que ha traducido inmediatamente sus palabras. El saludo a los representantes del Parlamento y del Gobierno catal¨¢n ha sido recibido con aplausos por diputados de todos los grupos, salvo el PP.EFEEl presidente de CiU, Artur Mas, ha sido el primero en tomar la palabra. En su discurso de defensa del Estatuto "en su integridad", ha pedido al Congreso que act¨²e con "sentido de Estado con may¨²sculas", es decir, "sin enga?ar ni atemorizar a la gente, huyendo de politiquer¨ªas de corto recorrido". Mas ha negado que la reforma rompa Espa?a, al tiempo que ha pedido que no se presente a los catalanes como "pedig¨¹e?os e insolidarios que quieren qued¨¢rselo todo".EFEEl presidente de ERC, Josep Llu¨ªs Carod-Rovira, ha asegurado que detr¨¢s de los representantes de los grupos parlamentarios catalanes se encuentra "una naci¨®n que no piensa dejar de serlo". El l¨ªder de los independentistas catalanes ha pedido a Zapatero, que, por esta raz¨®n, sea "valiente frente a la amenaza y al miedo", "dignifique la pol¨ªtica" y "cumpla la palabra dada". Tambi¨¦n ha advertido a los diputados: "Sean conscientes de que si nos cierran esta puerta, ?qu¨¦ otra puerta dejar¨¢n abierta?".EFELa vicepresidenta de los socialistas catalanes, Manuela de Madre, ha subrayado que la reforma estatutaria de Catalu?a "no rompe nada", tampoco la unidad de Espa?a. "La naci¨®n catalana no niega la naci¨®n espa?ola, la enriquece, porque Espa?a es una naci¨®n de naciones. No somos una naci¨®n sin Estado, somos una naci¨®n que ya tiene Estado, Espa?a", ha sentenciado. De Madre ha pedido un "debate sereno, documentado" porque ha llegado el "tiempo de la pol¨ªtica democr¨¢tica".EFEOtro de los invitados de la tribuna de honor es el ex presidente de la Generalitat Jordi Pujol, quien ha dicho que los catalanes deben sentirse "orgullosos" de la defensa que ha hecho la delegaci¨®n dcatalana y ha expresado su deseo de que encuentren "la comprensi¨®n necesaria por parte del conjunto de Espa?a". "Lo hemos de intentar", ha subrayado.EFEEl presidente de la Comisi¨®n Constitucional del Congreso, Alfonso Guerra, ha considerado que es "pronto para hacer valoraciones" con relaci¨®n al Estatuto catal¨¢n, al ser preguntado por la exposici¨®n que han realizado Mas, De Madre y Carod-Rovira. Guerra, a cuya comisi¨®n se remitir¨¢ el texto una vez aprobada su tramitaci¨®n, ha asegurado que "esto no ha hecho m¨¢s que empezar".EFEPor la tarde, se ha reanudado el pleno con la intervenci¨®n del presidente, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, que ha fijado su posici¨®n sobre los puntos pol¨¦micos de la reforma del Estatuto. Zapatero, que ha subrayado su "respeto y respaldo al Parlamento de Catalu?a, que es un Parlamento nuestro", ha considerado que tiene aspectos negociables y otros que habr¨¢ que modificar, pero tiene el convencimiento de que es posible el acuerdo.EFEEl l¨ªder del PP, Mariano Rajoy, ha afirmado que la tramitaci¨®n del Estatuto "es parte del precio" que Zapatero "debe pagar para que le aprueben los Presupuestos y le permitan seguir gobernando". Rajoy ha exigido la devoluci¨®n del texto al Parlamento de Catalu?a "para que lo corrijan sus autores de acuerdo con la ley", como ya se hizo con el plan Ibarretxe, ya que por "muchos parches que se le pongan, seguir¨¢ siendo inconstitucional".EFELos diputados del PP aplauden a su l¨ªder, Mariano Rajoy, despu¨¦s de su intervenci¨®n en la que calific¨® el texto de "reforma constitucional encubierta".ULY MART?N