"ETA declara un 'alto el fuego permanente' para conseguir la autodeterminaci¨®n". En Un texto y un contexto que inspiran m¨¢s preocupaci¨®n que esperanza afirma que "aunque sea bajo el eufemismo de un 'alto el fuego' y con la contradicci¨®n intr¨ªnseca de declararlo 'permanente, el anuncio de ETA de que renuncia en la hora presente al terrorismo merece ser acogido con satisfacci¨®n y esperanza.".Titula que "ETA declara un alto el fuego permanente para impulsar la autodeterminaci¨®n" y a?ade "Zapatero pide 'apoyo" al PP y Rajoy se lo da 'para no pagar un precio pol¨ªtico'". En el editorial titulado Sin precio pol¨ªtico se?ala que "si lo que ma?ana se inicia es el principio del fin de ETA, como todos los ciudadanos de buena fe desean, lo ser¨¢ no tanto porque as¨ª lo decida la banda terrorista, sino porque el Gobierno gestione con inteligencia, fibra ¨¦tica y adhesi¨®n constitucional la situaci¨®n; porque la sociedad se sienta reconocida en su esfuerzo hist¨®rico de combatir el terror; porque, sin sectarismos, se reconozca a los sucesivos gobiernos su aportaci¨®n innegable en la lucha por la libertad y se asuma con plena convicci¨®n que, pronto o tarde, pero de manera indefectible, siempre triunfan la justicia y la libertad".El titular elegido es "Alto el fuego' de ETA". En p¨¢ginas interiores, el editorial Entre la cautela y el escepticismo dice que el alto el fuego "no es renuncia a las armas", no excluye "la extorsi¨®n a empresarios ni la kale borroka", destaca su anuncio "muy alejado de la ret¨®rica violenta y revolucionaria" y que el breve texto "es fruto evidente de una negociaci¨®n", as¨ª como que "el Estado de Derecho ha doblegado a la banda terrorista" y valora como positivo el gesto "de mano tendida" de Zapatero al PP y de "sumar" a la oposici¨®n a este proceso.Bajo la palabra "Esperanza" a gran tama?o afirma que "ETA declara un alto el fuego 'permanente'. Zapatero anuncia que ser¨¢ prudente y convoca a Rajoy a compartir el proceso de paz". Una oportunidad hist¨®rica, el editorial, afirma que "hemos de lograr que este alto el fuego sea definitivo. Habr¨¢ que tomar decisiones dif¨ªciles en los tribunales, en las c¨¢rceles y en los parlamentos. Los ciudadanos esperamos que nuestros pol¨ªticos se unan para hacerlo. Es una oportunidad hist¨®rica para que desaparezca la peor secuela que nos queda del franquismo".Titula en portada "Cautela y esperanza ante el alto el fuego permanente de ETA. Zapatero se muestra prudente y pide al PP que participe en este 'camino largo y dif¨ªcil'". En su editorial, titulado Principio del fin afirma que " constituye un ejemplo de vitalidad democr¨¢tica la presteza con la que el presidente del Gobierno acudi¨® ayer al Parlamento y la actitud de todos los portavoces, empezando por Rajoy".Tras lanzar ayer una edici¨®n especial vespertina hoy destina 38 p¨¢ginas a este asunto, destaca en su primera p¨¢gina que "ETA da un primer paso para abrir un proceso de paz". En un editorial en euskera y castellano titulado En un proceso irreversible, este peri¨®dico nacionalista considera que se inicia una "etapa hist¨®rica" en el que todos los partidos vascos se deben implicar en la b¨²squeda de soluciones de un "conflicto que es esencialmente pol¨ªtico".Destaca en portada "Una ventana a la esperanza. En un comunicado hecho p¨²blico ayer, ETA anuncia un 'alto el fuego permanente' de la actividad armada a partir de este viernes". Con el t¨ªtulo ETA mueve la ficha afirma en su editorial que "los partidos no han de abandonar la prudencia necesaria, pero tampoco han de cerrar la puerta a la esperanza. Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero y Juan Jos¨¦ Ibarretxe han de definir los m¨¢rgenes en que se pueden mover pol¨ªticamente".Gara, que ayer sac¨® una edici¨®n especial y hoy recoge una ampliaci¨®n del comunicado de ETA, recalca que "ETA declara un alto el fuego permanente para impulsar un proceso democr¨¢tico" y dedica 31 p¨¢ginas a este tema.ETA declara un alto el fuego permanente. El peri¨®dico econ¨®mico dedica gran parte de su portada al anuncio de ETA. "La organizaci¨®n reclama el derecho de los vascos a 'decidir su futuro' y expresa su deseo de que el proceso de paz 'llegue hasta el final'. Todas las fuerzas, salvo el PP, expresaron su apoyo al Gobierno".Le Monde habla en su editorial del "apoyo pol¨ªtico" que necesitar¨¢ el presidente del Gobierno espa?ol, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, por parte de las autoridades francesas para el proceso de paz en el Pa¨ªs Vasco, tras la "esperanza" abierta por el anuncio de alto el fuego de ETA.El rotativo argentino ilustra en la portada la imagen de los tres encapuchados de ETA anunciando el alto el fuego. Por debajo de la imagen, el titular: ETA prometi¨® terminar su guerra.El peri¨®dico estadounidense dedica una columna de su portada al anuncio de ETA, en la que resaltaba el ambiente de esperanza en Espa?a, "un pa¨ªs que se permite, por fin, contemplar un futuro libre de la amenaza de la violencia etarra".The Washington Post abre su portada con la imagen del alto el fuego. En su informaci¨®n, hace especial hincapi¨¦ en el contexto hist¨®rico, efectuando un repaso desde los inicios de la organizaci¨®n.