La sesi¨®n ha despertado gran expectaci¨®n en el Congreso, cuyos bancos y cuya tribuna de invitados se hallaban hoy llenos. ETA rompi¨® el 29 de diciembre m¨¢s de nueve meses de "alto el fuego permanente" con un coche bomba en la T-4 que dej¨® dos muertos.EFEEn la tribuna de invitados se han sentado varios dirigentes del PP que no tienen acta de diputados pero que han querido a estar presentes en la sesi¨®n. En la imagen, el alcalde Madrid, Alberto Ruiz Gallard¨®n; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre; el l¨ªder del PP catal¨¢n, Josep Piqu¨¦ y la l¨ªder del PP vasco, Mar¨ªa San Gil.EFEEl l¨ªder popular, Mariano Rajoy, ha respondido a Zapatero que acudir¨¢ a la reuni¨®n del Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo y le ha pedido que proclame que se ha roto su relaci¨®n con los terroristas y que ETA no recibir¨¢ concesi¨®n pol¨ªtica alguna. En la imagen, el presidente del PP junto al secretario general del partido, ?ngel Acebes.EFEEn pleno y en pie: as¨ª ha recibido el grupo parlamentario socialista el discurso de Zapatero. El Presidente ha concluido su alocuci¨®n incial con la propuesta de incluir a m¨¢s formaciones pol¨ªticas, grupos sociales y organizaciones c¨ªvicas.EFEEl l¨ªder del PP, Mariano Rajoy, ha acusado adem¨¢s a Zapatero de querer un acuerdo "que no pretende derrotar a ETA", en el que figuren "todos los defensores de Batasuna".EFEEn los turnos de r¨¦plicas y contrarr¨¦plicas Zapatero y Rajoy se han lanzado recriminaciones mutuamente. Zapatero ha dicho lamentar el no haber o¨ªdo "una sola vez", "un solo d¨ªa" a Rajoy apoyar a su Gobierno en la lucha contra ETA y por el fin de la violencia.EFEEl portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, afirm¨® que su formaci¨®n no busca la derrota del Gobierno, sino la de ETA, y dio razones por las que considera un "error" debates como el de hoy: "ETA no debe marcar la agenda parlamentaria, y sesiones como esta s¨®lo sirven si el presidente del Gobierno puede aportar informaci¨®n nueva".EFE