Un hombre despeja con una pala el acceso a la calle principal de la localidad de Guardo donde los coches aparecen sepultados por la nieve debido al temporal de fr¨ªo y nieve.EFEAspecto que presentaba la C-615 que va de Palencia a Ria?o, a su paso por Velilla del R¨ªo Carri¨®n, despu¨¦s de las intensas nevadas debido al temporal de fr¨ªo y nieve que azota la provincia de Palencia.EFENavarra es la comunidad m¨¢s afectada por el ¨²ltimo temporal del invierno. Numerosas carreteras de la comunidad est¨¢n cortadas y un vuelo ha sido cancelado entre Pamplona y Madrid. En la imagen, efectivos de la Guardia Civil ayudan a un veh¨ªculo tras caer en el margen de la A-15 que une Pamplona con San Sebasti¨¢n.EFEEl Instituto Nacional de Meteorolog¨ªa ha explicado que la borrasca se debe a un "descuelgue de aire fr¨ªo desde latitudes ¨¢rticas" a niveles altos y bajos de la atm¨®sfera". Los peores d¨ªas ser¨¢n el martes y mi¨¦rcoles, pero a partir del jueves el temporal empezar¨¢ a remitir. En la foto, un hombre retira nieve del portal de su casa en Canfranc (Huesca).EFEVeinte puertos de monta?a han sido cerrados por la nieve, que afecta principalmente a las comunidades del norte de la pen¨ªnsula. De los altos cerrados al tr¨¢fico s¨®lo uno, el de Urquiaga, en Navarra, es de la red principal. En otros 39 puertos es necesario el uso de cadenas. En la imagen,
varios caminos permanecen aparacos en la N-330, en el Pirineo oscense.EFELa nieve y los vientos azotan el norte de la Pen¨ªnsula. La situaci¨®n m¨¢s grave se registra en Navarra y en las provincias de ?lava y Huesca. Hay numerosos puertos de monta?a cerrados, tramos de v¨ªa f¨¦rrea interrumpidos y vuelos cancelados entre Pamplona y Madrid. En la imagen, una mujer se portege de la ventisca en Vitoria.EFEUno de los inviernos m¨¢s c¨¢lidos que se recuerdan se despiden con temporal. Una masa de aire fr¨ªo procedente del ¨¢rtico ha penetrado por el norte acompa?ada de fuertes vientos y provocando nieve en las comunidades septentrionales. A un par de d¨ªas de la llegada de la primavera el tiempo m¨¢s crudo vuelve a Asturias, Cantabria, Pa¨ªs Vasco, Navarra y Castilla y Le¨®n.EFEAnte la llegada del temporal la DGT ha pedido que se extremen las precauciones en las carreteras y prestar atenci¨®n ante la presencia de obst¨¢culos. En zonas mar¨ªtimas se recomienda alejarse de la playa y de otros lugares que puedan verse afectados por el oleaje. La imagen fue tomada en la localidad oscense de Salente de G¨¢llego.EFETr¨¢fico aconseja llevar ropa de abrigo y un tel¨¦fono m¨®vil con bater¨ªa de recambio y, ante la posibilidad de quedar atrapado en la nieve, recomienda permanecer en el coche, con la calefacci¨®n puesta, renovando cada cierto tiempo el aire y vigilar que el tubo de escape no est¨¦ obstruido para evitar que los gases penetren en el interior del veh¨ªculo.EFEEl Pa¨ªs Vasco y Navarra est¨¢n siendo las zonas m¨¢s afectadas. Esta imagen de una mujer protegi¨¦ndose del viento fue tomada en San Sebasti¨¢n.EFEMuy lejos de las comunidades afectadas por la nieve, Canarias se ha visto afectada en los ¨²ltimos d¨ªas por fuertes aguaceros. En la provincia de Santa Cruz de Tenerife se ha llegado a suspender la actividad docente por las fuertes lluvias. La imagen fue tomada en la ciudad de La Laguna.EFEUn gupo de peregrinos deja pasar un cami¨®n en el puerto de Iba?eta, en Navarra, totalmente cubierto por la nieve.EFEUn bombero contempla los efectos del temporal en una empresa de las afueras de Lleida, donde el viento ha provocado ya graves destrozas.EFELas nevadas de estos d¨ªas han animado a los responsables de las estaciones de esqu¨ª, que ven c¨®mo, tras una floja temporada, la nieve podr¨ªa ahora prologarse hasta semana santa. La foto fue tomada en Formigal.EFEEl pico del Teide y el Parque de las Ca?adas, completamente nevadas tras el paso del temporal por el archipi¨¦lago canario.EFEUna ola rompe en el Paseo Nuevo de San Sebasti¨¢n. En la costa guizpuzcoana se esperan mar gruesa con olas que pueden superar los cinco metros de altura.EFEHuesca es una de las provincias m¨¢s afectadas y Canfranc una de sus localidades donde la nieve ha alcanzado los mayores espesores. En la imagen, un vecino intenta retirar con una pala parte de la nieve acumulada en la acera.EFE