Gallard¨®n estrena despacho con vistas a la Cibeles
La oposici¨®n critica la mudanza por el gasto, el "oscurantismo" y la "ineficacia" en la gesti¨®n municipal
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, ha trabajado hoy por primera vez en su nuevo despacho en el Palacio de Correos, en la plaza de Cibeles, adonde se ha trasladado en los ¨²ltimos d¨ªas con su equipo m¨¢s cercano desde la Casa de la Villa, sede del Consistorio de la capital durante m¨¢s de cuatro siglos. Desde mediados de octubre se transportan carpetas, ordenadores y mobiliario de un inmueble a otro.
De momento, s¨®lo el alcalde, el vicealcalde, Manuel Cobo, y el equipo de prensa est¨¢n en la plaza de Cibeles, ya que todas las dem¨¢s concejal¨ªas y los grupos de la oposici¨®n permanecer¨¢n en la Casa de la Villa y en los otros dos edificios municipales, en los n¨²meros 69 y 71 de la calle Mayor. En principio no ser¨¢ hasta principios de 2009 cuando se pueda terminar la mudanza de los responsables municipales, si bien s¨®lo el 20% del edificio estar¨¢ ocupado por pol¨ªticos y administrativos. El 80% restante estar¨¢ reservada a actividades culturales y sociales abiertas al p¨²blico. Pero no ser¨¢ hasta dentro de al menos un a?o y medio, mientras se culminan todas las obras de acondicionamiento del edificio.
Las ventajas las ve el alcalde...
"Este cambio responde a una evoluci¨®n en la relaci¨®n entre el Ayuntamiento y los ciudadanos. Ahora estaremos en un edificio hist¨®rico muy importante y en un eje privilegiado, en la misma l¨ªnea que espacios como el Museo del Prado, el Thyssen o el Reina Sof¨ªa", subray¨® Gallard¨®n el pasado viernes. Por otra parte, el alcalde tambi¨¦n se?al¨® que el cambio de ubicaci¨®n permitir¨¢ recuperar la Casa de la Villa, "que a lo largo de sus cuatro siglos de historia como sede municipal ha sufrido intervenciones muy agresivas". De hecho, los planes del Ejecutivo local para este edificio es convertirlo en un "espacio de la memoria de Madrid", donde todos aqu¨¦llos interesados en investigar y conocer la historia de la capital puedan contar con las herramientas necesarias para hacerlo.
Sin embargo, a pesar de las ventajas que el regidor capitalino se esfuerza en subrayar, la oposici¨®n ha lcensurado la mudanza. Por una parte, critican a Gallard¨®n por llevar a cabo una medida que los ciudadanos no demandan, algo a lo que el alcalde se defiende aludiendo a que el PSOE llevaba una propuesta similar en su programa electoral para las municipales del 27-M. No obstante, las cr¨ªticas m¨¢s duras han estado motivadas por el coste de la obra, que tanto IU como PSOE cifran en m¨¢s de 400 millones de euros. En concreto, la coalici¨®n de izquierdas alude a que "s¨®lo lo previsto en la reforma son 70 millones de euros por la licitaci¨®n, sin contar las desviaciones al alza".
Adem¨¢s, habr¨ªa que contar todo el coste de mobiliario y tambi¨¦n la futura reforma de la Casa de la Villa, gastos que alcanzar¨ªan los 400 millones de euros, dinero con el que ambos partidos consideran que podr¨ªan hacerse muchas otras actuaciones de mayor urgencia para la ciudad y con mayor impacto en la calidad de vida de los ciudadanos."Es absolutamente desproporcionado el dinero asignado en los presupuestos de 2008 a las reformas de equipamientos p¨²blicos de todo tipo y el dinero que se ha reservado el alcalde para financiar la suntuosidad de sus nuevas dependencias del Palacio de Correos", argument¨® el edil de IU Daniel ?lvarez, poniendo como ejemplo que "de los 59 millones previstos para reformar colegios, polideportivos y centros culturales, 20 millones se los llevar¨¢ la nueva sede municipal".
... y los inconvenientes la oposici¨®n
Por ¨²ltimo, ambos partidos pol¨ªticos han criticado duramente el "oscurantismo" practicado por el equipo de Gallard¨®n en todo lo relativo a este traslado, ya que seg¨²n reproch¨® el portavoz del PSOE, David Lucas, "la oposici¨®n representa a miles de ciudadanos y es inadmisible que oculten c¨®mo ser¨¢ el nuevo Ayuntamiento, qui¨¦n ir¨¢ para all¨¢, su distribuci¨®n o c¨®mo ser¨¢ el Sal¨®n de Plenos".Adem¨¢s, tanto PSOE como IU consideran que "la reforma de la Casa de la Villa habr¨ªa bastado" y rechazan que "mientras el Ayuntamiento se deja esa suma de dinero para que Gallard¨®n tenga un despacho de 80 metros cuadrados, los j¨®venes madrile?os siguen siendo los j¨®venes europeos que m¨¢s tardan en emanciparse". Por ¨²ltimo, la oposici¨®n considera que el Ayuntamiento ha gestionado de manera "ineficaz" los recursos municipales por no haber tenido en cuenta "las p¨¦rdidas de valor patrimonial derivadas de la permuta de edificios y suelo, y el gasto directo que supondr¨¢ la obra".
Para poder trasladarse a Cibeles Gallard¨®n tuvo que suscribir un convenio en 2003 con el entonces ministro de Hacienda, Crist¨®bal Montoro, que obligaba a la Administraci¨®n municipal a ceder al Estado, a cambio del Palacio de Correos, el edificio llamado de las Cari¨¢tides, de su propiedad, en Alcal¨¢, 49, para ser destinado a sede del Tribunal Constitucional. Tambi¨¦n deb¨ªa ceder otro edificio o suelo apto para edificar donde reubicar los servicios del Ministerio de Ciencia y Tecnolog¨ªa, para lo que se alquil¨® por tres a?os un edificio en Capit¨¢n Haya, 41. Asimismo, el acuerdo establec¨ªa que el Ayuntamiento deb¨ªa mantener la unidad de Apartados Postales y la Oficina de Atenci¨®n al P¨²blico de Correos, as¨ª como ceder a ¨¦ste un inmueble de 600 metros cuadrados o dos de 300 para las unidades de reparto, y otro de 3.000 metros cuadrados para reubicar el Museo Postal y Telegr¨¢fico.
UGT denuncia que gallard¨®n pone en peligro a sus trabajadores
UGT ha criticado hoy que el traslado se est¨¢ haciendo "a toda prisa" y poniendo en peligro a los empleados porque no se cumplen las necesarias medidas de seguridad. UGT denuncia que en el edificio faltan indicadores de salidas de emergencia, los indicativos de evacuaci¨®n en algunos casos desembocan en despachos o en dependencias sin salida y las escaleras incumplen el requisito legal de anchura y altura. Adem¨¢s, los vestuarios son espacios muy reducidos, con poco ventilaci¨®n, y la salida de emergencia m¨¢s pr¨®xima est¨¢ a m¨¢s de 100 metros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.