El veto de CiU en el Senado obliga a devolver los Presupuestos Generales del Estado al Congreso
El Pleno tendr¨¢ que aprobarlos de nuevo por mayor¨ªa absoluta.-El veto veto parcial a la secci¨®n de Vivienda ha salido adelante con los votos del PP, Coalici¨®n Canaria y ERC
El pleno del Senado ha aprobado este lunes el veto parcial de Convergencia i Uni¨® a la secci¨®n 27 del Ministerio de Vivienda de los Presupuestos Generales del Estado de 2008, por lo que las cuentas vuelven al Congreso sin que la C¨¢mara Alta haya podido introducir cambios al proyecto de ley. El Congreso podr¨¢ levantar ese veto a los Presupuestos, pero en ning¨²n caso introducir enmiendas nuevas. Por lo tanto, no se mover¨¢ ni un euro en unas cuentas en las que, precisamente CiU, ha denunciado que faltan 1.500 millones para cumplir con los compromisos del Estatuto.
El veto de CiU ha salido adelante con 137 votos: los del grupo catal¨¢n junto con los del PP, Coalici¨®n Canaria, cuatro senadores de Esquerra Republicana y el ¨²nico representante de Eusko Alkartasuna.
El proyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado para 2008 volver¨¢ ahora al Congreso, cuyo pleno necesita la mayor¨ªa absoluta para tumbar el veto aprobado hoy y que se puedan aprobar definitivamente las cuentas.
La consecuencias de este veto son que se impide negociar sobre las m¨¢s de 4.000 enmiendas que se hab¨ªan presentado en dichos Presupuestos y entierra las esperanzas de los grupos parlamentarios de mover alg¨²n euro para peque?os proyectos
El negociador socialista de los Presupuestos, el senador Segundo Bru, ha denunciado que CiU veta los presupuestos m¨¢s generosos con Catalu?a de m¨¢s de 4.000 millones de euros en inversiones en cumplimiento con el Estatuto.
Esta es la segunda vez en la historia de la democracia en la que el pleno de la C¨¢mara Alta aprueba un veto a los presupuesto. La primera vez sucedi¨® en 2004, cuando el Senado vot¨® a favor del veto presentado por el BNG a los Presupuestos Generales del Estado para 2005, que cont¨® con el apoyo de CiU y PP, aunque el Congreso pudo levantarlo posteriormente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.