5 fotosLa historia de los congresos del PSOE, en im¨¢genesLa historia de los congresos del PSOE, en im¨¢genes 04 jul 2008 - 00:00CESTWhatsappFacebookTwitterBlueskyLinkedinCopiar enlaceSuresnes, una localidad de 40.000 habitantes en la 'banlieue' parisina, acogi¨® uno de los congresos m¨¢s importantes del PSOE. El 11 de octubre de 1974 arranc¨® el XXVI Congreso (XIII en el exilio) conocido sin m¨¢s como el congreso de Suresnes. La vieja guardia no resisti¨® el embate del 'grupo de Sevilla', encabezado por Felipe Gonz¨¢lez y Alfonso Guerra. Los j¨®venes, ilusionados por la Revoluci¨®n de los Claveles y la decrepitud del caudillo, quer¨ªan una transferencia de poder del partido exterior al interior. Felipe Gonz¨¢lez sali¨® elegido como secretario general ante la mirada de un invitado de excepci¨®n: Fran?ois Mitterrand (en la foto, saludando a Gonz¨¢lez).Y result¨® que Suresnes fue el ¨²ltimo congreso en el exilio. Un a?o y 16 d¨ªas despu¨¦s de la muerte de Franco, el PSOE celebr¨® en Madrid su XXVII Congreso. Se inaugur¨® el 5 de diciembre de 1976, 32 a?os despu¨¦s del ¨²ltimo congreso de los socialistas en Espa?a y 10 d¨ªas antes de que los espa?oles aprobaran en refer¨¦ndum la Ley para la Reforma Pol¨ªtica.En mayo de 1979, Madrid acogi¨® el XXVIII Congreso, recordado por la dimisi¨®n de Felipe Gonz¨¢lez cuando el partido decidi¨® seguir defini¨¦ndose como marxista. Una gestora, presidida por Jos¨¦ Federico de Carvajal (a la derecha en la imagen), se hizo cargo de la direcci¨®n del PSOE hasta la celebraci¨®n, cuatro meses despu¨¦s, de un Congreso Extraordinario. En septiembre de 1979, el PSOE renunciar¨ªa finalmente al marxismo, se definir¨ªa como un partido socialista democr¨¢tico, concretar¨ªa su estructura federal y Felipe Gonz¨¢lez volver¨ªa a la Secretar¨ªa General.Un a?o despu¨¦s de perder las elecciones generales contra el Partido Popular, el PSOE celebr¨® su XXXIV Congreso Federal. Felipe Gonz¨¢lez anunci¨® que no se presentar¨ªa a la reelecci¨®n como secretario general. Su lugar lo ocup¨® Joaqu¨ªn Almunia.En marzo de 2004, el PSOE vuelve gobernar tras 8 a?os de oposici¨®n. Es, adem¨¢s, el a?o en que se celebra el 125 Aniversario del partido. En julio de ese mismo a?o, el XXXVI Congreso es una balsa de aceite en comparaci¨®n con las anteriores reuniones. Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, ya presidente del Gobierno, consolida definitivamente su liderazgo en el partido y es reelegido como secretario general.