CiU e IU-ICV se inclinan por el rechazo de los Presupuestos Generales
Zapatero se re¨²ne con los portavoces de los grupos parlamentarios para encontrar respaldo a las cuentas p¨²blicas. -CC y BNG condicionan su apoyo a las inversiones en sus comunidades
CiU e IU-ICV han coincidido en rechazar los Presupuestos Generales para 2009 durante la primera ronda de contactos entre el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, y los portavoces de los grupos parlamentarios. El de CiU, Josep Antoni Duran Lleida ha lanzado un ¨®rdago al Gobierno: "No habr¨¢ Presupuestos si no hay financiaci¨®n". El objetivo de Zapatero de garantizar la aprobaci¨®n de las cuentas p¨²blicas queda as¨ª pendiente de los acuerdos a los que el Gobierno y las comunidades puedan llegar.
Para Duran, el hecho de que el nuevo modelo de financiaci¨®n auton¨®mica no vaya a estar cerrado el 9 de agosto, como establece el Estatuto catal¨¢n, es un s¨ªntoma de que el Gobierno "no ha hecho los deberes". El presidente ha pedido al l¨ªder de CiU tiempo para presentar una f¨®rmula satisfactoria a lo que Duran ha accedido.
Previamente, Duran ha destacado el traslado de su satisfacci¨®n al presidente por los ¨²ltimos ¨¦xitos en pol¨ªtica antiterrorista y los acuerdos entre PSOE y PP para desbloquear la Justicia. El portavoz de CiU se ha declarado "optimista" tras reclamar que el nuevo Consejo General del Poder Judicial refleje "la sensibilidad" que representa esta coalici¨®n. Sin embargo, el portavoz de CiU ha sido especialmente cr¨ªtico con lo que considera falta de "permeabilidad" de Zapatero para atender las propuestas econ¨®micas de la formaci¨®n nacionalista, como una segunda rebaja del impuesto de sociedades o inyectar liquidez al sistema financiero.
El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, y el portavoz de ICV en el Congreso, Joan Herrera, han criticado la tarde del lunes que, en tiempos de crisis, el Ejecutivo haya optado por un "ajuste blando" y han avanzado su rechazo a unos Presupuestos que crezcan por debajo de la inflaci¨®n. Sin embargo, mientras Herrera s¨ª admiti¨® que su formaci¨®n no podr¨ªa apoyar este lunes las cuentas p¨²blicas cuyas l¨ªneas generales les ha explicado Zapatero, Llamazares no ha ido tan lejos y, aunque ha admitido que la "prosa" que ha escuchado esta tarde "no suena bien", ha insistido en que a¨²n es pronto para fijar posici¨®n.
No obstante, a pesar de las reticencias de CiU e IU-ICVn hacia los Presupuestos Generales para 2009, la vicepresidenta Maria Teresa Fern¨¢ndez de la Vega ha monstrado confianza en que el Gobierno contar¨¢ con apoyos suficientes para aprobarlos. En cuanto a la posici¨®n de los portavoces de ambos partidos, que han condicionado su apoyo a los presupuestos a que se alcance un acuerdo sobre el nuevo modelo de financiaci¨®n auton¨®mica, de la Vega ha apostado por separar ambas negociaciones. "Por su propia naturaleza, financiaci¨®n y presupuestos, a pesar de que tienen algo en com¨²n, tienen recorridos distintos", ha dicho de la Vega.
Cese de la suspensi¨®n de la Consulta
El portavoz en el Congreso del PNV, Josu Erkoreka, ha sido el segundo en entrevistarse con Zapatero. El representante de la formaci¨®n nacionalista no ha pedido al Gobierno que retire el recurso contra la ley de consulta del lehendakari, Juan Jos¨¦ Ibarretxe, pero s¨ª que promueva el cese de la suspensi¨®n, por ser "excepcional, traum¨¢tica, extra?a al sistema y dudosamente constitucional". Erkoreka ha se?alado que en este punto se han producido las discrepancias, puesto que Zapatero le ha dicho que no tiene intenci¨®n de solicitar le cese de la suspensi¨®n.
Por su parte, la portavoz parlamentaria de Coalici¨®n Canaria, Ana Oramas, ha dicho este lunes tras reunirse en la Moncloa con Zapatero que la posibilidad de que su partido apoye los presupuestos para 2009 es "dif¨ªcil" aunque "no imposible", siempre y cuando satisfagan a Canarias.
En esta misma l¨ªnea, el portavoz del BNG, Francisco Jorquera, ha condicionado este lunes su voto a los Presupuestos a que se garanticen las inversiones necesarias en Galicia y a que exista una "apuesta decidida por las pol¨ªticas sociales". En este sentido, ha mostrado su preocupaci¨®n porque hay "elementos que no avanzan en esa direcci¨®n", como el hecho de que vaya a haber menos recursos de los previstos para desarrollar la ley de dependencia.
La diputada de UPyD, Rosa D¨ªez, ha centrado su comparecencia tras su reuni¨®n con Zapatero en la lucha antiterrorista, en la que ha respaldado el acuerdo alcanzado con el l¨ªder del PP para acabar con ETA. Sin embargo, ha criticado el pacto con el PP en justicia para renovar los ¨®rganos judiciales porque considera que se trata de un simple "reparto de poder" entre los dos grandes partidos y ha abogado por modificar el sistema de elecci¨®n de los vocales del CGPJ y de los magistrados del Tribunal Constitucional. Respecto a la crisis econ¨®mica, ha lamentado que el Gobierno haya perdido un "tiempo precioso" al negarse a asumir la "gravedad" de la situaci¨®n.
Tras su reuni¨®n con el presidente del Gobierno, la diputada de Nafarroa Bai, Uxue Barkos, ha declarado su "perplejidad" por el acuerdo antiterrorista entre el PSOE y el PP, por estar centrado en torno a cinco puntos "vagos y gen¨¦ricos", ya que en su opini¨®n cuando ETA est¨¢ activa lo ¨²nico que se puede hacer es perseguir a los terroristas y fomentar "la actuaci¨®n policial y judicial en la prevenci¨®n y en el castigo del delito".
Por motivos de agenda, la reuni¨®n con el portavoz de ERC, Joan Ridao, ha quedado pospuesta para el mi¨¦rcoles.
Sin cifra sobre la que negociar el modelo de financiaci¨®n
El mismo d¨ªa en que Zapatero se ha reunido con los portavoces de los grupos parlamentarios, el vicepresidente econ¨®mico, Pedro Solbes, ha reconocido este lunes que "es cierto, que todav¨ªa no se ha puesto dinero "encima de la mesa" sobre el que negociar el nuevo sistema de financiaci¨®n, declaraci¨®n que matiza la informaci¨®n anteriormente publicada por EFE, que se?alaba que no hab¨ªa dinero para el nuevo modelo de financiaci¨®n.
En su comparecencia ante la Comisi¨®n de Econom¨ªa y Hacienda del Congreso, donde ha explicado las medidas adoptadas por el Gobierno para paliar la crisis econ¨®mica, as¨ª como el estudio de las Balanzas Fiscales de las CCAA, Solbes ha destacado que la "situaci¨®n es de una gran complejidad" y que la obligaci¨®n del Gobierno es cumplir con el Estatuto de Catalu?a pero tambi¨¦n con el resto de autonom¨ªas, as¨ª como con la Constituci¨®n.
El portavoz de Econom¨ªa del PP, Crist¨®bal Montoro, ha acusado a Solbes de no tener "nada que poner encima de la mesa" por la situaci¨®n de d¨¦ficit del Estado y ha apelado a su responsabilidad.
Solbes ha insistido en que el Ejecutivo ha hecho un "esfuerzo" por intentar llegar al 9 de agosto, la fecha que fija el Estatuto catal¨¢n para la puesta en marcha del nuevo modelo, y ha asegurado que el documento que han enviado a Catalu?a es "absolutamente respetuoso" con el texto estatutario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.