El tripartito vasco defiende que la consulta es para "orientar"
En sus alegaciones, el Gobierno vasco argumenta que la consulta de Ibarretxe no tendr¨¢ consecuencias pol¨ªticas.- El Gobierno pide al Constitucional que mantenga la suspensi¨®n
![Miembros de la delegaci¨®n del Gobierno vasco que han acudido al Tribunal Constitucional de Madrid](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/T4JTIYQ2K45YUKAKR5KBJCUIHY.jpg?auth=e0babeff65bf758f269a4c5d9f3a2912f544d9e39b5f5692aecc9a6a047b0e56&width=414)
Las alegaciones del tripartito vasco -PNV, EA y EB- y de Aralar ante el recurso del Gobierno a la Ley de Consulta del Parlamento vasco se basan en que ¨¦sta no es vinculante y no constituye "un mandamiento" para modificar el estatus jur¨ªdico de Euskadi, seg¨²n sus promotores. En rueda de prensa, los m¨¢ximos responsables de estas formaciones, I?igo Urkullu, Unai Ziarreta, Javier Madrazo y Patxi Zabaleta, han explicado los fundamentos de esas alegaciones, presentada una hora antes en el Registro del Tribunal Constitucional, as¨ª como el levantamiento de la suspensi¨®n pedida por el Gobierno central.
Han insistido en que la Ley de Consulta fue aprobada por el Parlamento vasco y "no tiene m¨¢s sentido que preguntar a los ciudadanos para solucionar el conflicto" y encontrar un acuerdo pol¨ªtico para mejorar el autogobierno. Para Urkullu (PNV), las alegaciones est¨¢n hechas desde "la serenidad y normalidad absoluta, sin dejarnos arrastrar por la provocaci¨®n que supone el recurso" del Gobierno y del PP, que "no sabemos si buscan la confrontaci¨®n institucional y social, en la que no nos van a encontrar".
Consulta para "orientar"
Ha insistido en que la consulta "no tiene consecuencias", ya que sus resultados "no operar¨ªan dentro de ning¨²n procedimiento abierto" para tomar decisiones pol¨ªticas, "sino para orientar" a los partidos. El PNV ha pedido al TC que se pronuncie sobre la suspensi¨®n y el fondo del recurso antes del 15 de septiembre, ya que de lo contrario se producir¨ªan "perjuicios irreversibles" para la sociedad vasca, que no ser¨ªa consultada. Ziarreta (EA) ha dicho que la consulta supone "la esencia de la democracia" e impedir su celebraci¨®n "es extremadamente grave", ya que supone "que se nos impide no solo decidir, sino opinar".
El coordinador de EB, Javier Madrazo, ha precisado que el recurso del Gobierno es "una gran mentira orquestada", pues "quienes han negociado con ETA y Batasuna" no quieren que ahora se vote el fin de la violencia de la banda y que las fuerzas democr¨¢ticas decidan sobre su futuro en Euskadi.
"Da?o irreversible"
Por su parte, el Gobierno ha pedido al Tribunal Constitucional (TC) que mantenga la suspensi¨®n de la Ley de Consulta popular vasca para evitar el "da?o irreversible a los intereses generales del Estado" que se producir¨ªa en el caso de que la consulta se celebrara y, posteriormente, fuera declarada inconstitucional. As¨ª se argumenta en las alegaciones que el Abogado del Estado ha presentado esta ma?ana ante el TC a la petici¨®n del Ejecutivo vasco para que se levante la suspensi¨®n de la consulta popular, y en las que el Gobierno se ratifica en la conveniencia de que se resuelva el recurso de inconstitucionalidad antes del 15 de septiembre.
Esa es la fecha tope establecida en la ley para convocar oficiamente la consulta el 25 de octubre. En dichas alegaciones el Gobierno se opone firmemente a que se levante la suspensi¨®n de la norma, al considerar que si la consulta se celebra y despu¨¦s se estima el recurso de inconstitucioalidad, "el da?o a los intereses generales del Estado ser¨ªa irreverible".
Asimismo, subraya que, en ese caso, "la consulta se habr¨ªa celebrado eliminando o desvirtuando absolutamente la competencia exclusiva de autorizaci¨®n" que reserva la Constituci¨®n al Estado y lesionando el inter¨¦s de preservar la soberan¨ªa del pueblo espa?ol.
Alegaciones del tripartito
Los partidos del tripartito que gobierna en el Pa¨ªs Vasco (PNV, EA y EB) y Aralar han presentado esta ma?ana conjuntamente en Madrid sus alegaciones a los recursos contra la consulta que elevaron el Gobierno central y el PP ante el Tribunal Constitucional.
Como estaba previsto, a las 10.30 horas ha llegado a la sede del Tribunal Constitucional una delegaci¨®n formada, entre otros, por el presidente del PNV, I?igo Urkullu; el presidente de EA, Unai Ziarreta; el secretario general de Aralar, Patxi Zabaleta, y el coordinador general de Ezker Batua, Javier Madrazo, para presentar dichas alegaciones en defensa de la ley aprobada por el Parlamento Vasco.
Una hora despu¨¦s, los portavoces del Gobierno vasco han comparecido en rueda de prensa para exponer sus alegaciones. Unai Ziarreta, de EA, ha defendido que la consulta convocada es una "iniciativa democr¨¢tica" basada en el "rechazo a la violencia" y el "derecho a decidir del pueblo vasco".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.