Dos familias reunidas para discutir un asunto, en apariencia, trivial. Sus hijos han tenido una peque?a pelea en el parque. Todo empieza entre risas y buen humor hasta que cada uno de ellos empieza una guerra en la que todos son sus enemigos. Dos actrices de car¨¢cter, como son Maribel Verd¨² y Aitana S¨¢nchez-Gij¨®n para encarnar los afilados personajes de Yasmina Reza, de quien tambi¨¦n se repondr¨¢ Arte a principios del a?o que viene en el teatro Infanta Isabel. Las acompa?an en el reparto Antonio Molero y Pere Ponce. Un dios salvaje se podr¨¢ ver a partir del 2 de octubre en el teatro Alc¨¢zar.Jose Carlos Plaza dirige el texto de Ingmar Bergman. La historia se centra en la relaci¨®n entre una famosa pianista y sus hijas, a la ha dejado de lado a causa de su carrera profesional. No se ven desde hace mucho tiempo en el reencuentro surgir¨¢n reproches. Un duelo que en la gran pantalla protagonizaron Ingrid Bergman y Liv Ullman y que en el escenario del Bellas Artes, desde el 5 de septiembre, interpretan Marisa Paredes y Nuria Gallo. Plaza ha descrito el montaje, que hace parada en Madrid antes de seguir su gira, como un paseo por el reino de la mente "un espacio parecido a la realidad, que construye la realidad como el recuerdo la recrea".Mario Gas vuelve a la historia de Sweeney Todd, que ya dirigi¨® con Constantino Romero y Vicky Pe?a. El musical de Sondheim, se podr¨¢ ver en el Teatro Espa?ol dentro de la programaci¨®n del Festival de Oto?o, recoge una historia popular. Un barbero diab¨®lico, condenado por sus cr¨ªmenes, que ha protagonizado diversos relatos brit¨¢nicos desde mediados del siglo XIX. Visto a trav¨¦s de la ir¨®nica pluma de Sondheim se convierte en una historia de amor y venganza en la que tambi¨¦n se podr¨¢n disfrutar de unos deliciosos pastelillos. Protagonizan Joan Crossas, como Sweeney, y Pe?a, que repite como panadera diez a?os despu¨¦s.ROS RIBASDespu¨¦s de un a?o de ¨¦xitos dentro y fuera de Espa?a, el Barroco de Tomaz Pandur vuelve al Teatro Fern¨¢n G¨®mez, para ofrecer s¨®lo 16 funciones. Asier Etxeand¨ªa, Blanca Portillo y Chema Le¨®n encarnan a Valmont, Merteuil y Nauta respectivamente en un texto escrito por el propio Pandur y Darko Lukic a partir de Las amistades peligrosas de Chordelos de Lacl¨®s y Cuarteto de Heiner M¨¹ler. Una historia sobre el amor y el deseo, sobre la lucha entre la belleza y el miedo, en el que la fuerza visual del director esloveno alcanza uno de sus puntos ¨¢lgidos y que no dejar¨¢ a los espectadores indiferentes. Un espect¨¢culo no recomendado para menores de 16 a?os.ALJOSA REBOLJLa Cubana vuelve a Madrid para celebrar su 25 aniversario con una de las obras m¨¢s conocidas de la compa?¨ªa. C¨®meme el coco, negro convertir¨¢ el Teatro Compaq Gran V¨ªa en un cabaret donde las artistas m¨¢s divertidas alternar¨¢n con el p¨²blico en una noche disparatada. Poco m¨¢s se puede decir. Los que ya lo vieron ya saben c¨®mo se desarrolla y los que no deber¨¢n ir al teatro para saberlo ya que la compa?¨ªa prefiere guardar el secreto.JOSEP AZNARBoris Godunov llegar¨¢ al teatro Mar¨ªa Guerrero el 17 de septiembre. El nuevo espect¨¢culo de la Fura dels Baus que, partiendo del texto de Pushkin revive el secuestro, en 2002, del teatro Dubrovka de Mosc¨² por un grupo de terroristas chechenos. Una reflexi¨®n sobre el terrorismo con el que la compa?¨ªa se acerca a un teatro m¨¢s convencional o "de butaca", en el que mantiene los elementos caracter¨ªsticos como la maquinaria, la tecnolog¨ªa o los juegos de luces, pero que ha pasado "del grito a la palabra", como asegura un portavoz de La Fura dels Baus. En la imagen un ensayo de la compa?¨ªa.ANDREU ADROVERAnimalario revive la tr¨¢gica vida de Urtain sobre el escenario del teatro Valle Incl¨¢n. Un personaje que han cogido como s¨ªmbolo de una ¨¦poca de Espa?a. A partir del suicidio del boxeador, pocos d¨ªas antes de que se inaugurara la olimpiada de Barcelona, reconstruyen su historia y c¨®mo los medios y los pol¨ªticos crearon un ¨ªdolo con pies de barro para luego olvidarlo. Dirige Andr¨¦s Lima y para el texto han vuelto a contar con Juan Cavestany, autor de textos como Alejandro y Ana. El reparto mezcla caras habituales de la compa?¨ªa, como Roberto ?lamo (encargado de dar vida al p¨²gil), con otras que se acercan hasta su ca¨®tica forma de ver el teatro, como Ra¨²l Ar¨¦valo.CRIST?BAL MANUELLos chicos m¨¢s populares del momento llegan hasta el teatro Lope de Vega. El musical High school musical hace una parada dentro de su exitosa gira en Madrid. Las andanzas de un grupo de j¨®venes, que quieren triunfar en los deportes y el mudo de la canci¨®n, arrasaron en su versi¨®n cinematogr¨¢fica y esta adaptaci¨®n teatral est¨¢ siguiendo los pasos de la pel¨ªcula all¨¢ donde va. Un reparto encabezado por el joven Daniel Diges, que ya fue protagonista de We will rock you har¨¢ las delicias de los m¨¢s peque?os, que tambi¨¦n podr¨¢n divertirse con otros espect¨¢culos infantiles como La vuelta al mundo en 80 d¨ªas en el Teatro Calder¨®n o con la programaci¨®n de teatros especializados como el Sanpol.Noche de reyes. Un grupo de amigos se re¨²ne para celebrar las fiestas desde hace a?os. Es, posiblemente lo ¨²nico que les une ya, pero, cuando se comienza a repasar el pasado las soledades, los olvidos y los peque?os resentimientos acaban saliendo a la luz. Juan Luis Iborra dirige a este grupo de amigos formado por Jordi Rebell¨®n, Elisa Matilla, ?ngel Pardo, Marta Belenger, Jes¨²s Cabrero y Ana Pascual. Una comedia disparatada de la pluma de Antonio Albert y el propio Iborra que se puede ver en el Teatro La Latina.