7 fotosTerroristas en el Mar¨ªa GuerreroTerroristas en el Mar¨ªa Guerrero 17 sept 2008 - 00:00CESTWhatsappFacebookTwitterBlueskyLinkedinCopiar enlaceEl dramaturgo David Plana ha sido el encargado de condensar la obra y, adem¨¢s, ha actualizado el lenguaje y ha a?adido frases de discursos de pol¨ªticos actuales, desde Bush a Sarkozy o el Che Guevara. "Es una muestra de que las cosas siguen igual", afirma "en el discurso entran perfectamente, por ejemplo, las declaraciones de Bush el 11 de septiembre". As¨ª, la Fura vuelve al siglo XXI despu¨¦s de dos obras en la que recurrieron a autores del pasado, como era el caso de Kafka, en Metamorfosis, o el marqu¨¦s de Sade en XXX.DAVID RUANOAlex Oll¨¦, director art¨ªstico, pens¨® que, a partir del secuestro de un teatro, se podr¨ªan plantear muchas cuestiones sobre qu¨¦ lleva a los terroristas a hacer lo que hacen y c¨®mo los gobiernos intentan resolver las crisis. "La obra es una cr¨ªtica a la gente que intenta imponer las ideas por la fuerza", afirma rotundo. Sin embargo, esta cr¨ªtica queda impl¨ªcita en la obra porque, como ¨¦l mismo a?ade, "los terroristas [en referencia a los actores de la funci¨®n] est¨¢n completamente convencidos de lo que hacen y as¨ª se lo transmiten al p¨²blico".DAVID RUANONo es un tema f¨¢cil de tratar y en ocasiones se puede caer en el exceso y llegar demasiado lejos o pecar de prudente y s¨®lo repasar los t¨®picos comunes. Plana era consciente de eso y lo primero que se le pas¨® por la cabeza cuando le ofrecieron el trabajo fue: "?D¨®nde est¨¢ la puerta?", comenta entre risas. "No s¨®lo por el tema, que ya impone. Sino que, adem¨¢s, era con la Fura.". Sin embargo, acept¨® el reto. Acababa de leer la obra de Pushkin y le plante¨® a Oll¨¦ emplearla. Y a partir de ah¨ª comenzaron a trabajar.DAVID RUANO"En esta obra hemos preferido dedicar el presupuesto a los ensayos y no a la escenograf¨ªa", bromea el equipo de la obra. Han tenido dos meses en el teatro de Rub¨ª para poner a punto la obra. El texto es cerrado, no cambia en funci¨®n de las reacciones del p¨²blico ni permite improvisaciones. Lo que fue abierto fue el proceso creativo. Plana acud¨ªa a los ensayos y ajustaba el texto en funci¨®n de las necesidades. Los actores participaban y suger¨ªan cosas. "Pocas veces tienes la suerte de tener al dramaturgo all¨ª y poder hacerle sugerencias, meter escenas nuevas, ver qu¨¦ funciona y que no", comenta el actor Pedro Guti¨¦rrez.DAVID RUANOEl punto de partida fue el secuestro del teatro Dubrovka de Mosc¨² en 2002. A Oll¨¦ le surgi¨® la idea hace dos a?os. "Los espectadores se convirtieron en actores involuntarios. En aquel lugar de ficci¨®n irrumpi¨® la realidad". El terrorismo llegaba a su lugar de trabajo y a partir de ah¨ª ten¨ªan un pretexto para introducirlo, a su vez, en el argumento de una obra teatral. "El tema es muy delicado, no quer¨ªamos hacer un espect¨¢culo con ¨¦l", comenta el veterano director. Por eso, han preferido hacer una obra de teatro m¨¢s convencional, sin el caracter¨ªstico "lenguaje furero" que implica a los espectadores en la acci¨®n. "Los terroristas interact¨²an entre los espectadores pero no con los espectadores", concluye Oll¨¦.DAVID RUANOPero, aunque no haya interacci¨®n f¨ªsica s¨ª hay interacci¨®n mental. "Una obra furera es m¨¢s visceral, m¨¢s sensorial, la participaci¨®n del p¨²blico en este caso es m¨¢s mental, m¨¢s sensorial. Ellos no participan de nada. S¨®lo lo ven y luego, cuando salen, discuten mucho." Plana apostilla que es precisamente lo que pretend¨ªan con el texto: "a nadie le interesa lo que yo piense de terrorismo. Mi trabajo es plantear una serie de preguntas sobre el escenario y que cada uno le pueda dar su propia respuesta".DAVID RUANOLa de los vecinos de Rub¨ª fue clara. La compa?¨ªa ensay¨® en el teatro local la obra y era frecuente ver a los actores, encapuchados y armados, en los alrededores de la sala. Su reacci¨®n fue llamar a la polic¨ªa para alertarles de que algo raro estaba pasando. Dos veces acudieron los mossos d'esquadra al edificio. El ayuntamiento estaba avisado, por lo que todo qued¨® en una an¨¦cdota m¨¢s pero da muestra del realismo del montaje.DAVID RUANO