El uso de materiales cotidianos es una nota dominante en la obra de Sheela Gowda. En ¨¦sta caso la artista utiliza planchas de metal procedentes de barriles de alquitr¨¢n allanados por las apisonadoras. Un material que recuerda a las chabolas en las que viven los trabajadores durante los periodos en los que se dedican al asfaltado de carreteras o la construcci¨®n de edificios. A la derecha, detalle del interior donde se aprecian las estrellas.SHEELA GOWDACon or¨ªgenes en el cine independiente Amar Kanwar (Delhi, 1964) utiliza la videoinstalaci¨®n para mostrar su trabajo. En ¨¦sta, que cosnta de ocho pantallas explora contextos de violencia sexual a trav¨¦s de diferentes narraciones. Es la historia de las mujeres que son v¨ªctimas de la violencia sexual en la frontera indo-paquistan¨ª desde los a?os cuarenta, cuando se produjo la divisi¨®n entre Pakist¨¢n e India.AMAR KANWARN.S. Harsha (Mysore, 1969) plasma en su obra los conflictos de la sociedad india actual. Compagina la pintura y el dibujo con instalaciones a veces a gran escala, como en esta obra de 11 metros de largo. Una multitud de personas sentada en una silla espera o¨ªr el discurso. Se trata de todo tipo de personas: personajes de la cultura, polic¨ªas, prisioneros, fantasmas, una mujer reci¨¦n parida, incluso se puede ver a Superman. Entre la gente aparecen vapores negros. (detalle)N.S. HARSHAEl humo negro tambi¨¦n est¨¢ presente en esta obra pero en forma de v¨®mito que salen de las bocas de unos ejecutivos. A su paso dejan cad¨¢veres y basura. (detalle)N.S. HARSHALa abstracci¨®n es una caracter¨ªstica de este artista que ha querido en esta obra, especial en su trayectoria, hacer reflexionar al visitante sobre la agon¨ªa, la angustia interior que no siempre se refleja en el exterior. Y lo ha hecho a trav¨¦s de payasos que caen a un precipicio con l¨¢grimas en los ojos y sangrando por la nariz. Una visi¨®n que dista mucho de la alegr¨ªa a la que se asocia a estos personajes. La acaba de adquirir un museo alem¨¢n por 250.000 euros. (detalle)N.S. HARSHAAnup Mathew Thomas (Kochi, 1977) creci¨® rodeado de periodistas, fot¨®grafos y pol¨ªticos. Importantes influencias que se ven reflejadas en su trabajo. Adem¨¢s profundiza en los temas que le son familiares, como en la religi¨®n. As¨ª se pueden ver 14 retratos realizados en fotograf¨ªas en color de obispos pertenecientes a las diferentes iglesias cristianas de Kerala. Anup Mathew ThomasANUP MATHEW THOMASEn Bombay hay bares donde se pod¨ªa danzar pero el Gobierno decidi¨® en 2005 prohibir estos locales al entender que estaban relacionados con la prostituci¨®n y la delincuencia. Mucha gente se qued¨® sin trabajo. Anup Mathew Thomas ha querido retratar esos recintos vac¨ªos tras la prohibici¨®n.ANUP MATHEW THOMAS