Caras, guerra y microbios (vida antes de la vida) son los temas de estos trabajos, que remiten a autores como Klee o Kandinski, aunque fue Joan Mir¨® una figura capital para Rodoreda, igual que el arte sucio de Jean Dubuffet, inspirado en el arte infantil y en el de los alienados. Todas las pinturas y collages que se presentan ahora en el entresuelo de La Pedrera son en papel, no hay ¨®leos, y no se representan exteriores ni naturaleza. Para la comisaria, deben contextualizarse en el per¨ªodo de posguerra, cuando Rodoreda luchaba por sobrevivir en Par¨ªs, una ciudad en la que sus artes pl¨¢sticas conocieron un momento de transformaci¨®n importante tras la ocupaci¨®n nazi.La mayor¨ªa de las obras, sin firma y sin t¨ªtulo, son caras de mujeres (autorretratos), soldados, refugiados, unas extra?as figuras que parecen microbios, y composiciones abstractas. Destacan, asimismo, los ojos que perfila en sus personajes, grandes, abiertos, espantados, pero a la vez valientes. Para Ibarz, "sus ojos se transforman en voces". Ibarz mantiene que Merc¨¨ Rodoreda, la escritora catalana m¨¢s importante del siglo XX, es autora de una obra pl¨¢stica "relevante por s¨ª misma, que podr¨ªa estar en museos como el MACBA o incluso el MNAC", a la vez que puede ser un ejemplo de c¨®mo se establecen las relaciones entre las artes pl¨¢sticas y la literatura, igual que ocurre en autores can¨®nicos como Henri Michaux.MERC? RODOREDA Sin t¨ªtulo Acuarela sobre papel Colecci¨®n Familia Borr¨¤s-Gordo, BarcelonaLa narradora barcelonesa empez¨® a pintar a finales de los a?os cuarenta, durante su exilio en Par¨ªs, y continu¨® haci¨¦ndolo hasta el a?o 1957, cuando ya resid¨ªa en Ginebra (Suiza). Merc¨¨ Ibarz indica que en 1957, cuando gana el premio V¨ªctor Catal¨¤ con Vint-i-dos contes, deja de lado las acuarelas y los collages y decide dedicarse de pleno a la escritura porque ve que tiene posibilidades, al fin, de publicar regularmente en Catalu?a. Aunque no exista constancia, Ibarz no descarta que en sus ¨²ltimos a?os en Romany¨¤ de la Selva (Girona) la escritora, que al igual que Mir¨® dec¨ªa trabajar como una jardinera, continuara con esta afici¨®n.MERC? RODOREDA Sin t¨ªtulo Acuarela sobre papel Colecci¨®n Familia Borr¨¤s-Gordo, BarcelonaAnteriormente, s¨®lo se ha expuesto obra pict¨®rica de Merc¨¨ Rodoreda, formada por unos 150 lienzos, desperdigados en diferentes colecciones privadas y ninguna en museos, en 1991 en Calldetenes (Barcelona). En aquella ocasi¨®n casi todas las pinturas expuestas se vendieron, de aqu¨ª que su legado se encuentre disperso, en manos de familias como la Borr¨¤s-Gras o en el Institut d'Estudis Catalans (IEC), heredero de la obra de la escritora.MERC? RODOREDA Sin t¨ªtulo Acuarela sobre papel adherido a papel Colecci¨®n Familia Borr¨¤s-Gordo, BarcelonaPor otra parte, hoy se ha dado a conocer que la propia escritora hab¨ªa preparado dos exposiciones, que por diferentes circunstancias no se llevaron a cabo. La primera de ellas se deber¨ªa de haber celebrado en Par¨ªs en oto?o de 1953 en la sala Mirador, y la segunda en Barcelona, en la primavera de 1957.MERC? RODOREDA Cheval te chevalier (Caballo y caballero) L¨¢pices y guache sobre papel Colecci¨®n Familia Borr¨¤s-Gordo, Barcelona