Este ojo que parece mirarnos desde el espacio es la nebulosa de la H¨¦lice. Esta imagen infrarroja es una de las cincuenta im¨¢genes de la exposici¨®n El Universo para que lo descubras, inaugurada por el pr¨ªncipe Felipe el pasado 27 de enero y con la que se abren los actos del A?o Internacional de la Astronom¨ªa en Espa?a.NASALa foto muestra al planeta J¨²piter. Esta imagen recorrer¨¢, con el resto de las que forman la exposici¨®n, diversas ciudades espa?olas. La primera parada de la muestra es la sede en Madrid del Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas.NASAEs imposible no abrir los ojos como platos ante esta foto de Marte, el planeta rojo. El A?o Internacional de la Astronom¨ªa conmemora que hace 400 a?os el italiano Galileo Galilei observ¨® el espacio con un telescopio. M¨¢s de 130 pa¨ªses celebrar¨¢n miles de actos para intentar acercar esta ciencia a millones de personas.NASAEn la inauguraci¨®n de la exposici¨®n, don Felipe se?al¨® que es aficionado a la astronom¨ªa "desde ni?o". Entre las fotos que contempl¨® el Pr¨ªncipe est¨¢ una de Mercurio. Las im¨¢genes son de gran formato y muestran el Sistema Solar, galaxias, estrellas, constelaciones y planetas.NASAEs el ¨²ltimo planeta del Sistema Solar, que forma junto con Urano la familia de los gigantes helados. Su periodo de traslaci¨®n alrededor del Sol es de m¨¢s de 164 a?os terrestres. Descubierto en 1846 tiene entre sus sat¨¦lites a Trit¨®n, que presenta una intensa actividad geol¨®gica.NASAELPA?S.com se ha sumado a la celebraci¨®n del A?o Internacional de la Astronom¨ªa con un especial que re¨²ne, entre otros atractivos, art¨ªculos de expertos, gr¨¢ficos animados, un glosario y fotogaler¨ªas con im¨¢genes como esta bella galaxia del Renacuajo.NASAJunto con la Tierra, Saturno, el planeta de los anillos es probablemente uno de los objetos celestes m¨¢s reconocibles. Este planeta est¨¢ compuesto fundamentalmente de hidr¨®geno. La inclinaci¨®n de su eje es parecida a la de la Tierra, por lo que los anillos pueden contemplarse en diferentes configuraciones a lo largo de los a?os.NASAImagen de la Tierra y, al fondo, su sat¨¦lite, la Luna. Desde el planeta azul se van a organizar observaciones del espacio a lo largo de este a?o. El tercer planeta del Sistema Solar es, hasta el momento, el ¨²nico peque?o rinc¨®n en el que existe o se ha desarrollado la vida.NASAEl segundo planeta del Sistema Solar por distancia al Sol es el m¨¢s similar en tama?o y composici¨®n a la Tierra. Venus rota en sentido contrario al resto de planetas y tan lentamente que el d¨ªa all¨ª es m¨¢s largo que el a?o. ?ste fue el primer planeta donde se pos¨® un veh¨ªculo espacial.NASA