Brigadistas atajan un incendio en Arenas de San Padro (?vila).CRISTOBAL MANUELUn miembro de la Unidad Militar de Emergencia observa como un helic¨®ptero lanza su carga para intentar atajar un foco del incendio declarado en la provincia de ?vila.Compa?eros de Ramon Espinet, uno de los cuatro bomberos leridanos fallecidos el pasado martes d¨ªa 21 julio de 2009 en el incendio de Horta de Sant Joan ( Tarragona) , durante el funeral. Once personas han muerto en los incendios forrestales en lo que va de verano, la cifra m¨¢s alta desde 2005, cuando murieron 19 personas.EFEIntegrantes de un ret¨¦n forestal de extinci¨®n, se protegen entre las rocas de un hidroavi¨®n durante el incendio forestal en Collado Mediano ( Madrid). Unas 40.000 personas, entre profesionales y voluntarios, trabajan en Espa?a en labores de extinci¨®n de incendios.EFEEl cambio brusco de las condiciones meterol¨®gicas es uno de los mayores escollos a la hora de enfrentarse con los incendios. "Hemos padecido, en la semana del 20 al 26 de julio, una de las peores situaciones climatol¨®gicas en cuesti¨®n de incendios pues se combinaron las altas temperaturas con la intensidad y la rotaci¨®n de los vientos", se?ala Alicia Villauriz, secretaria general de Medio Rural.AFPUn helicp¨®tero toma agua de una piscina para lanzarla sobre uno de los focos del fuego declarado en ?vila.CRISTOBAL MANUELRetenes y voluntarios, en las labores de extinci¨®n del incendio de El Arenal, ?vila. El 55% del territorio espa?ol est¨¢ ocupado por masa forestal. El 66,5% de los montes son de titularidad privada.AFP