Miles de ni?os y sus familiares han inundado el paseo de la Castellana pese al fr¨ªo de Madrid para ver pasar las carrozas desde Nuevos Ministerios a Cibeles, donde sus Majestades se dirigir¨¢n a los m¨¢s peque?os. El desfile est¨¢ dedicado este a?o a las culturas del mundo y a la paz. Elefantes, jirafas, dibujos de la tele y muchos otros animales y personajes han desfilado ante las miradas ilusionadas de los ni?os, que no paraban de reclamar caramelos y otras chucher¨ªas.EFEEl alcalde de Barcelona, Jordi Hereu (izquierda), contempla c¨®mo Melchor, Gaspar y Baltasar, saludan a los ni?os a su llegada al puerto de Barcelona, para iniciar la tradicional cabalgata por el centro de la ciudad. Recorren las calles flanqueados por seis nuevas carrozas y una treintena de triciclos-buz¨®n para que los m¨¢s rezagados entreguen a tiempo sus peticiones. Cada rey, adem¨¢s, tiene una comparsa y una coreograf¨ªa propia que evocar¨¢ sus distintas regiones de origen.EFELos Reyes Magos a bordo de la embarcaci¨®n real Estrella de Oriente a su llegada al puerto de Gij¨®n donde han sido recibidos por miles de ni?os.EFEA Vitoria, los Reyen han llegado en tren y ya en la estaci¨®n les esperaban los ni?os. El desfile, compuesto por 309 personas y siete carrozas, arranca a las 19.00 en la plaza Bilbao y marchar¨¢ por las calles Francia, La Paz, Ortiz de Z¨¢rate, Florida, Ram¨®n y Cajal, Micaela Portilla y Lascaray para terminar en la Avenida Gasteiz.LUIS RICOVarios voluntarios de Interm¨®n Oxfam caracterizados de Reyes Magos han acudido en la v¨ªspera de Reyes a las puertas del Palacio de la Moncloa para entregar al presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, un gran mendrugo de pan para recordarle que m¨¢s de mil millones de personas pasan hambre en el mundo.EFELos Reyes Magos de Oriente, para la tradici¨®n cat¨®lica, son los ilustres visitantes (tres seg¨²n la versi¨®n m¨¢s extendida, aunque la Biblia ni especifica su n¨²mero ni los trata de reyes) que llevan regalos a Jes¨²s poco despu¨¦s de su nacimiento. En algunos pa¨ªses hispanohablantes existe la costumbre de representar a los reyes llevando los regalos que los ni?os les han pedido en sus cartas. En la foto, una ni?a pide sus regalos a Baltasar en la localidad granadina de Armilla.EFEEn la localidad gaditana de Algeciras existe la costumbre de arrastrar latas, atadas en hileras o formando figuras, para llamar a los Reyes. M¨¢s de 5.000 personas han salido hoy a la calle para el rito, conocido como el arrastre. La tradici¨®n tiene cerca de cien a?os, aunque dej¨® de celebrarse durante dos d¨¦cadas, hasta que se retom¨® en los a?os noventa. Comenz¨® un a?o de crisis en el que los ni?os no tuvieron sus regalos, por lo que decidieron hacer ruido para que los Reyes Magos no se olvidaran de ellos.EFEUna mujer mira sonr¨ªe al rey Melchor mientras ¨¦ste saluda a los numerosos ni?os que se han acercado hasta el Puerto de Valencia para recibir a los Reyes Magos, quienes van a recoger todas las cartas que les han escrito y van a repartir dulces en su tradicional cabalgata.EFEEn estas fechas no puede faltar el rosc¨®n de Reyes, un dulce que proviene de los romanos. Esta ma?ana, miles de madrile?os se han acercado a tomar el pastel a beneficio de la organizaci¨®n humanitaria Aldeas Infantiles SOS en la Puerta del Sol. Se han repartido m¨¢s de 4.000 raciones de rosc¨®n hecho con "la mejor materia prima y un mont¨®n de ingredientes: casi mil kilos de harina, 300 kilos de levadura, 25 litros de ron, dos litros de agua de azahar, casi 200 kilos de fruta y 100 kilos de az¨²car".EFEEl rey Baltasar lanza caramelos a los asistentes a la tradicional cabalgata de los Reyes Magos que ha tenido lugar esta tarde en A Coru?a. La lluvia ha aguado el desfile en muchas ciudades espa?olas.EFEEl rey Melchor a su llegada esta tarde a la Plaza del Obradoiro en Santiago de Compostela, donde esta noche repartir¨¢ cientos de regalos a los ni?os compostelanos coincidiendo con el inicio del A?o Santo.EFEUn cartero real recoge las cartas de ¨²ltima hora para los Reyes Magos durante la cabalgata celebrada por las calles de Zaragoza.EFEEn las cabalgatas se reparten toneladas y toneladas de caramelos, aunque no es lo ¨²nico: peluches, pelotas y hasta jamones. En la foto, varios ni?os recogen los caramelos en la cabalgata por las calles de Sevilla.EFEA las carrozas de toda la vida y a las bandas locales, se unen espect¨¢culos de pasacalles, marionetas... En la foto, un m¨²sico ameniza la cabalgata de los Reyes Magos que, junto a una comitiva de 19 carrozas, han repartido m¨¢s de seis millones de caramelos y 5.000 peluches en su recorrido por la capital malague?a.EFE