Francia pone freno a las 'lolitas'
Una senadora pide al Gobierno que se proh¨ªban las modelos menores de 16 a?os 'Vogue' desat¨® la pol¨¦mica de la hipersexualizaci¨®n de las ni?as
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/M5S2QXWNICHIYYTJMNLBI4ASVY.jpg?auth=5dfc2f683611a31cd89efa2cd538c5aebc6b68e20191211d3e072299757e00be&width=414)
Hace un a?o, un reportaje de la revista francesa Vogue escandaliz¨® dentro y fuera del pa¨ªs y probablemente le cost¨® el puesto a la entonces directora de la publicaci¨®n, Carine Rotfield. En ¨¦l aparec¨ªan ni?as disfrazadas de mujeres fatales, subidas en tacones de v¨¦rtigo y posando como divas. Pasada la pol¨¦mica, Francia se propone ahora acabar con los peligros derivados de la moda de las lolitas. Un informe entregado ayer al Gobierno por la senadora conservadora Chantal Jouanno, alerta sobre el fen¨®meno definido de ¡°hipersexualizaci¨®n¡± de los menores de 12 a?os, que a juicio de los expertos pone en peligro tanto el bienestar psicol¨®gico y afectivo de los ni?os como el principio de igualdad entre g¨¦neros.
Este movimiento parlamentario se produce en medio de una proliferaci¨®n generalizada de nuevas caras muy j¨®venes como la de Kaia Gerber, de 10 a?os, hija de la top Cindy Crawford, que se ha convertido en imagen de Versace. Tambi¨¦n es noticia estos d¨ªas Anais Gallagher, la hija del guitarrista y cerebro de la banda brit¨¢nica Oasis, que ha firmado a sus 11 a?os un contrato con Select, la agencia londinense que representa a Agyness Deyn, Natasha Poly o la espa?ola Cristina Tos¨ªo. En el grupo tambi¨¦n est¨¢n Lottie Moss, la hermana de 14 a?os de Kate Moss, y Selah Marley, la hija de 12 a?os de la cantante Lauryn Hill y de Rohan Marley, hijo de Bob.
La hipersexualizaci¨®n de los ni?os se define como ¡°la sexualizaci¨®n de las expresiones, posturas o c¨®digos de la vestimenta considerados como demasiado precoces¡±, se?ala el documento. Apunta a que el problema, m¨¢s extendido en el mundo anglosaj¨®n, todav¨ªa no ha ¡°tocado masivamente¡± a Francia, pero advierte de que es un ¡°fen¨®meno cada vez m¨¢s presente¡±. Algunas escuelas primarias por ejemplo han tenido que prohibir a sus alumnas los tacones altos y el maquillaje, mientras que las tiendas de lencer¨ªa proponen minitangas y sujetadores para ni?as de 8 a?os con relleno.
El fen¨®meno viene impulsado por la industria de la moda y de los medios de comunicaci¨®n, as¨ª como por el regreso de los juguetes estereotipados y la consagraci¨®n de la importancia de la apariencia en los programas de telerealidad. La senadora y exministra de Deportes alerta de que ¡°la intrusi¨®n precoz de la sexualidad conlleva da?os psicol¨®gicos irreversibles en el 80% de los casos¡± y que puede provocar disturbios en el comportamiento de las peque?as, como la anorexia: de hecho, el 37% de las menores de 11 a?os est¨¢n ya a dieta.
Adem¨¢s, considera que esta tendencia es indisociable de la "banalizaci¨®n de la pornograf¨ªa", que en el caso de los chicos "puede inducir a comportamientos sexuales violentos y legitima el acoso". Adem¨¢s participa en el retroceso de la igualdad entre mujeres y hombres, ya que "la hipersexualizaci¨®n vehicula el estereotipo de la mujer/ni?a pasiva, definida por su apariencia y animada por la sexualidad".
Para luchar contra ello, propone la puesta en pr¨¢ctica de una serie de medidas preventivas. La primera de ellas es simplemente prohibir que los menores de 16 a?os posen para una marca de moda, ¡°con el fin de no favorecer la imagen de ni?os transformados en adultos¡±. Otra es acabar con los concursos de belleza para menores tambi¨¦n de 16 a?os, considerados ¡°contrarios al principio de dignidad de la persona¡±. El resto incluye campa?as de concienciaci¨®n social y la creaci¨®n de un observatorio espec¨ªfico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.