Gobierno bajo presi¨®n
Rajoy se cree capaz de sortear en solitario la desconfianza creciente de los inversores
El Gobierno sostiene que Espa?a no tendr¨¢ que pedir un rescate similar al que se vieron abocados Grecia, Portugal e Irlanda despu¨¦s de diferentes etapas de recortes y reformas internas. Espa?a saldr¨¢ de la crisis "sin la ayuda exterior", le ha dicho al peri¨®dico ¡®Frankfurter Allgemeine¡¯ el ministro de Econom¨ªa, Luis de Guindos, convertido en el portavoz de guardia de un Ejecutivo presionado por los inversores y las autoridades europeas. Seg¨²n esa l¨®gica, la hip¨®tesis de un contagio a Espa?a no tiene sentido, porque el Gobierno de Mariano Rajoy continuar¨¢ tomando por s¨ª mismo todas las medidas que hagan falta.
El Ejecutivo retras¨® demasiado la presentaci¨®n del proyecto de Presupuestos del Estado, tras permitirse un forcejeo con la Comisi¨®n Europea sobre el objetivo de d¨¦ficit para este a?o. Visto que el anunciado esfuerzo de rigor presupuestario no ha impresionado lo suficiente, ahora quiere apretar el acelerador de otras reformas, fi¨¢ndolo todo a su mayor¨ªa absoluta parlamentaria. El m¨¦todo desde luego es r¨¢pido, pero la falta de consenso interno puede convertirse en un factor m¨¢s de desconfianza. Esta era la hora de s¨®lidos pactos frente a las presiones ejercidas por dirigentes internacionales, desde Mario Draghi, presidente del BCE, al jefe del Estado franc¨¦s, Nicolas Sarkozy, empe?ado en ver en la misma fosa a Grecia y a Espa?a ¡ªpor m¨¢s que sus declaraciones al respecto se hayan producido en el contexto de una campa?a electoral¡ª. En vez de encontrarse ante una demostraci¨®n de unidad y firmeza, tanto el BCE como la Comisi¨®n parecen simplemente a la espera de que Rajoy reaccione a la subida de la prima de riesgo, r¨¦cord durante el tiempo que lleva de mandato, y a la desastrosa semana de la Bolsa.
El problema es el tipo de reformas en proyecto. Ahora toca aplicar el bistur¨ª a los servicios p¨²blicos de sanidad y educaci¨®n. A falta de detalles, ambas iniciativas incluyen el peligro no solo de nuevas tensiones entre el Gobierno y la oposici¨®n en el Congreso, sino entre aquel y las autonom¨ªas encargadas de prestar los servicios esenciales de la educaci¨®n y la sanidad, sobre todo Catalu?a, Andaluc¨ªa o Canarias, cuyos Gobiernos no son del PP. Y adem¨¢s, Rajoy quiere culminar a paso de carga las reformas m¨¢s impopulares, desde la laboral a la amnist¨ªa fiscal, am¨¦n de la Ley de Estabilidad Presupuestaria, un caso que deja en evidencia la falta de consenso sobre una norma que naci¨®, precisamente, de un pacto alcanzado por Rajoy y Zapatero.
Mientras se plantea este escenario de combates pol¨ªticos e ideol¨®gicos, el nudo gordiano que atenaza a la econom¨ªa espa?ola sigue sin desatarse. En el sistema financiero se concentran los excesos del endeudamiento contra¨ªdo por familias y empresas. Sin la reforma del sistema financiero es improbable que los inversores recuperen la confianza en Espa?a, por m¨¢s medidas unilaterales sobre el gasto p¨²blico que se les anuncie.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Mariano Rajoy
- Crisis econ¨®mica
- Luis de Guindos
- Reforma financiera
- Deuda p¨²blica
- Uni¨®n Europea
- Gobierno de Espa?a
- Financiaci¨®n d¨¦ficit
- Pol¨ªtica financiera
- D¨¦ficit p¨²blico
- Gobierno
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Econom¨ªa