Y ahora, la Universidad
El tal¨®n de Aquiles de la subida de las tasas es que llega tras el recorte de las becas
Frente a la necesidad de acometer recortes presupuestarios, siempre es menos doloroso para el sistema elevar la aportaci¨®n de los ciudadanos. "Pido un peque?o esfuerzo, unos peque?os euros al mes. No hay dinero para pagar los servicios p¨²blicos", dijo ayer Rajoy. Se acoge a este principio la ¨²ltima medida de ajuste anunciada ayer por el ministro de Educaci¨®n, Jos¨¦ Ignacio Wert, de elevar el precio de las matr¨ªculas universitarias. Aliviar las arcas p¨²blicas sin tomar medidas que menoscaben la ya deficiente calidad de la universidad espa?ola no es la peor de las noticias. Sin embargo, el Gobierno vuelve a hacer gala de precipitaci¨®n, falta de rigor y una cierta ausencia de sensibilidad social.
Las tasas universitarias espa?olas son reducidas si se comparan con las de los pa¨ªses europeos de nuestro entorno, si bien tambi¨¦n en Espa?a los salarios est¨¢n por debajo. No obstante, es indudable que ah¨ª hay un margen para hacer econom¨ªas, especialmente adecuadas en el caso de los repetidores que consumen tan alegremente tanto recurso p¨²blico. Lo m¨¢s injusto de esta medida es que llega tras unos presupuestos restrictivos en los que las becas ya se han recortado en un 11%, lo que puede dejar a muchos alumnos de escasos recursos fuera de la educaci¨®n superior.
Una vez m¨¢s, un miembro de este Gobierno presenta un ajuste importante en un servicio tan esencial como la educaci¨®n sin el correspondiente informe y su memoria econ¨®mica. Una subida de tasas universitarias puso en pie de guerra a los estudiantes brit¨¢nicos hasta el punto de obligar a David Cameron a ralentizar el proceso. Aqu¨ª, Jos¨¦ Ignacio Wert asume el riesgo de soliviantar a la universidad a cambio de unos beneficios no cuantificados; m¨¢xime cuando algunas comunidades aut¨®nomas ya han anunciado que no aplicar¨¢n estas alzas.
El Gobierno ha tocado lo que declar¨® intocable: educaci¨®n y sanidad. Wert se ha comprometido a reducir el d¨¦ficit del sistema educativo en 3.000 millones y para ello pretende reducir profesorado en primaria y secundaria asegurando que ello no ir¨¢ en detrimento de la calidad. Y ahora sube el precio de las matr¨ªculas universitarias afirmando que el hecho de que ahora se financie el 85% del coste de la plaza es como dotar al alumnado de una beca. Declaraciones poco afortunadas para tiempos tan dif¨ªciles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.