Ni menores de 16 a?os, ni demasiado delgadas
'Vogue', una de las revistas m¨¢s influyentes del mundo, se compromete a apostar por una imagen de mujeres sanas
![Carmen Ma?ana](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6563f10c-a75c-4b64-8ed5-08c7a6e6095f.jpg?auth=b51ca5ea333df0453eed9bb8bab2f8f2bf0f4f8a99c2188be24677f99754efa4&width=100&height=100&smart=true)
![De izquierda a derecha, Yolanda Sacristán (España), Kirstie Clements, (Australia), Anaita Adajania (India), Christiana Arp (Alemania), Angelica Cheung (China), Franca Sozzani (Italia), Mitsuko Watanabe (Japón), Anna Wintour (Estados Unidos), Emmanuelle Alt (Francia), Alexandra Shulman (Reino Unido), Victoria Davydova (Rusia), Anna Harvey (Brasil), Seda Domanic (Turquía), Myung Hee Lee (Korea), Rosalie Huang (Taiwan), Eva Hughes (México) y Paula Mateus (Portugal).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AV4OAPEQMKMQXMWW6OO2ISVZFI.jpg?auth=6b27fd6ab01dc91cfd5cf8a3670603c457e9904d531f0f932508b717bfd2393a&width=414)
No fotografiar a menores de 16 a?os, ni a modelos con aspecto de sufrir des¨®rdenes alimenticios. Diecinueve cabeceras internacionales de la revista Vogue han suscrito este compromiso enmarcado dentro de la Iniciativa para la salud, un proyecto que busca ¡°fomentar un acercamiento m¨¢s saludable al cuerpo de la mujer dentro de la industria de la moda¡±, tal y como explican desde la publicaci¨®n perteneciente al grupo editorial Cond¨¦ Nast. Una decisi¨®n que puede transformar o, al menos, ampliar los c¨¢nones de belleza del sector, ya que entre las revistas firmantes se encuentran algunas de las m¨¢s influyentes y con mayor difusi¨®n del mundo.
Conscientes -en palabras de la directora de la edici¨®n espa?ola, Yolanda Sacrist¨¢n- de que ¡°las modelos que ocupan las p¨¢ginas de Vogue tambi¨¦n son referencia para muchas mujeres¡±, las publicaciones se han comprometido a aplicar un normativa de seis puntos, con el objetivo de convertirse ¡°en embajadoras del mensaje de la imagen corporal sana, tanto dentro como fuera de la revista¡±. Entre las pautas acordadas est¨¢ no trabajar con modelos menores de 16 a?os ni con aspecto de padecer un desorden alimenticio; crear programas que permitan a las maniqu¨ªes con m¨¢s experiencia guiar y aconsejar a las m¨¢s j¨®venes; o alentar a los dise?adores para que garanticen condiciones de trabajo saludables en los desfiles, lo que incluir¨ªa, seg¨²n el documento original, el acceso a una dieta equilibrada y el respeto a su privacidad. ¡°Promoveremos que los agentes no permitan que las modelos trabajen hasta muy tarde¡±, reza el acuerdo.
Pero el proyecto de Vogue no se agota en sus p¨¢ginas. Algo l¨®gico si se tiene en cuenta que el problema de los est¨¢ndares inalcanzables de delgadez, que tantas veces se ha acusado a la industria de la moda de promover, no tiene su origen ¨²nicamente en las publicaciones. ¡°Estaremos en contacto con los dise?adores para que profundicen en las consecuencias de las tallas peque?as y poco realistas de su ropa; lo que por un lado limita el rango de las mujeres que pueden ser fotografiadas con sus dise?os y alienta el uso de modelos extremadamente delgadas; y por otro, genera un conflicto en la compradora, que hace suyo el problema de que la talla 38 le quede peque?a¡±, argumenta Sacrist¨¢n.
¡°En Vogue Espa?a dedicaremos el n¨²mero de junio a la mujer que nos inspira: fabulosa, sana y con curvas. Mujeres poderosas nos hablar¨¢n de c¨®mo se cuidan y de lo importante que es sentirse bien con uno mismo¡±, adelanta la directora. La revista tambi¨¦n contar¨¢ con una entrevista en profundidad con el doctor Francisco Ferre, psiquiatra y Jefe de la Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria del Hospital Universitario Gregorio Mara?¨®n. Y pondr¨¢ en marcha un foro de debate en su web, vogue.es, donde expertos en nutrici¨®n, deporte y psicolog¨ªa conversar¨¢n con las lectoras.
Si el pacto perdura, quedar¨¢n atr¨¢s pol¨¦micas como la de diciembre de 2010, cuando Vogue Francia public¨® un reportaje protagonizado por ni?as maquilladas y vestidas como sensuales mujeres adultas. O la que convirti¨® en noticia a Vogue Italia hace cinco meses por retirar de su web una foto de Karlie Kloss que hab¨ªa sido utilizada como arquetipo en p¨¢ginas proanorexia. Un episodio que transform¨® a la directora de esta cabecera, Franca Sozzani, en un de las m¨¢s comprometidas activistas en lucha contra estos sites.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.