Salir de la recesi¨®n
La zona euro sufrir¨¢ una reca¨ªda econ¨®mica y las recetas del BCE no son la respuesta adecuada
La zona euro se enfrenta a un riesgo cierto de desaceleraci¨®n econ¨®mica global, debido a la p¨¦rdida de ritmo en el crecimiento alem¨¢n y a la probable contracci¨®n del PIB trimestral de Francia en el tercer trimestre. Los pa¨ªses m¨¢s importantes del ¨¢rea monetaria flaquean mientras que Italia y Espa?a contin¨²an en una fase recesiva persistente de la que dif¨ªcilmente podr¨¢n recuperarse a corto plazo debido a las restricciones presupuestarias aplicadas para estabilizar sus deudas soberanas. Cualquier diagn¨®stico sobre la reca¨ªda econ¨®mica en el ¨¢rea euro deber¨ªa considerar el papel depresivo que sobre las econom¨ªas alemana o francesa est¨¢n desempe?ando los ajustes dr¨¢sticos en Italia, Espa?a o en los pa¨ªses intervenidos. El empeoramiento notable de las llamadas econom¨ªas perif¨¦ricas se traslada irremisiblemente a los conocidos como pa¨ªses centrales del euro.
Este es un momento crucial para la recuperaci¨®n europea y, por tanto, deber¨ªan cuidarse los an¨¢lisis y pol¨ªticas econ¨®micas que se recomiendan a las econom¨ªas en recesi¨®n. En este sentido, las propuestas del bolet¨ªn econ¨®mico del Banco Central Europeo (BCE) pecan de excesiva dispersi¨®n y poca claridad. Asegura el BCE que la moderaci¨®n salarial en Espa?a debe acentuarse y que, asimismo, deben flexibilizarse todav¨ªa m¨¢s las condiciones de despido. La receta del banco no es sorprendente; corresponde a su manual de ajuste econ¨®mico. Como corresponde al manual de la Organizaci¨®n Internacional del Trabajo (OIT) recordar que los descensos pronunciados de salarios agravan la recesi¨®n. La respuesta l¨®gica a la terapia del BCE es recordar que los ajustes salariales se est¨¢n produciendo como efecto derivado de la crisis financiera, la p¨¦rdida de actividad y la recesi¨®n persistente. Los mercados est¨¢n ajustando los salarios y est¨¢ por ver que fuera conveniente intervenir para acelerar la acci¨®n del mercado.
No hay m¨¢s remedio que coincidir con el BCE en que si la reforma laboral se hubiese aprobado a?os atr¨¢s la p¨¦rdida de empleo en Espa?a hubiera sido menor. Pero con algunas precisiones. Hubiera sido preferible aplicar una reforma laboral menos apresurada y m¨¢s racional cuando Espa?a viv¨ªa momentos de crecimiento. Entonces hubiera producido menos da?o en el mercado laboral y menos tensi¨®n social.
Pero el BCE no conf¨ªa solo en la moderaci¨®n salarial, quiz¨¢ porque sabe que esa v¨ªa no garantiza una reactivaci¨®n sostenida. Dispara en casi todas las direcciones (limitaci¨®n de los beneficios excesivos, liberalizaciones y privatizaciones, regulaci¨®n m¨¢s favorable a la creaci¨®n de empresas), pero una de sus terapias ha recibido poca atenci¨®n: reorientar el gasto p¨²blico hacia la educaci¨®n y la investigaci¨®n. Esta receta encierra una l¨ªnea estrat¨¦gica que el Gobierno espa?ol est¨¢ rechazando. Los ajustes son obligados, porque as¨ª lo exige la estabilidad de la deuda; pero ajuste no equivale a recortes indiscriminados, sino a la sustituci¨®n de las partidas p¨²blicas menos rentables en t¨¦rminos de avance econ¨®mico por las que permitir¨¢n superar la crisis.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.