El dibujante catal¨¢n Miguel Gallardo se mete en la piel de su conocido personaje del c¨®mic underground para comentar las vi?etas m¨¢s significativas
"Es un momento seminal. Makoki solo no nos daba para los guiones. Le pasaba como a Tint¨ªn, que no era nadie sin Tornasol, el capit¨¢n Haddock... As¨ª que lo reunimos con esa panda de tarados". La basca de Makoki est¨¢ formada por El Emo, El Cuco, Morgan y, m¨¢s adelante, El Ni?ato. "Esta escena corresponde a muchas de nuestra vida", dice Gallardo, para referirse al piso que compart¨ªa con el guionista de las historietas, Juanito Mediavilla. "Las tardes de los s¨¢bados ven¨ªan muchos tipos a nuestra casa y nos pon¨ªamos a ver en la tele 'La juventud baila' [inolvidable programa en el que sal¨ªan chavales de toda Espa?a mene¨¢ndose a lo Travolta]". "As¨ª pas¨¢bamos la tarde, viendo eso, fumando canutos y diciendo animaladas"."El buitre Buitaker naci¨® porque en aquel entonces hab¨ªa un ejecutivo chungo que se llamaba Buitaker o algo as¨ª. Era un buitre, facha, drogadicto, de todo... Tuvo su propio ¨¢lbum y acab¨® en el 'Abc", recuerda Gallardo, que todav¨ªa no se explica que el peri¨®dico conservador aceptase publicar las tiras de aquel personaje. "Bueno, estuvimos ah¨ª porque supongo que los lectores de 'Abc' deb¨ªan de saltarse esa p¨¢gina, hasta que alg¨²n capit¨¢n general debi¨® de leerlo y, claro, se dio cuenta de lo que era en realidad".Gallardo ha escogido este dibujo en homenaje a su compa?ero de correr¨ªas y dibujos. Juanito Mediavilla (Burgos, 1961) y ¨¦l formaban "una pareja art¨ªstica peculiar". "Los dos dibuj¨¢bamos al principio, aunque los guiones eran de ¨¦l. M¨¢s adelante empec¨¦ a meter morcillas, pero el 'alma m¨¢ter' de todo aquello era Mediavilla. Hubo periodos en los que yo me pon¨ªa m¨¢s artista y hac¨ªa la l¨ªnea clara. Entonces ¨¦l me llamaba el fino estilista, pero Juanito pasaba de todo eso... ¨¦l no se paraba en esas cosas".Con una d¨¦cada "Fue un momento peculiar, Juanito y yo ¨¦ramos como estrellas del rock, hac¨ªamos giras, la gente nos conoc¨ªa. Entonces pedimos a los colegas que hicieran un homenaje a Makoki en la sala Metronom", en el barcelon¨¦s barrio de El Borne. "Fue incre¨ªble, hab¨ªa de todo, hasta un Juego de la Oca que consist¨ªa en ir a comprar 'chocolate' a Marruecos para venderlo en Madrid. Hab¨ªa casillas en las que cuando ca¨ªas ten¨ªas que fumarte un porro y, claro, no conoc¨ª a nadie que acabara el juego".Makoki ya era un cl¨¢sico. "Ten¨ªamos un estilo asentado y Makoki se publicaba en la revista 'El v¨ªbora", se?ala Gallardo. "Esta tira fue muy famosa porque consist¨ªa en un plan para asaltar la c¨¢rcel Modelo de Barcelona. Para hacerlo m¨¢s realista nos fuimos al colegio de arquitectos y les pedimos los planos de la c¨¢rcel. Lo alucinante es que nos los dieron. En los dibujos incluimos un hueco que daba a un pasillo por el que a lo mejor pod¨ªa salir uno... Bueno, la cosa es que luego nos dijeron que en la c¨¢rcel se metieron en las visitas unos cuantos ejemplares de ese n¨²mero. Por si acaso serv¨ªan...""Yo creo que esta aventura fue el canto del cisne de Makoki. Llev¨¢bamos ya muchos a?os, ten¨ªamos nuestra propia revista y no par¨¢bamos". Gallardo y Villanueva llevaron a Makoki a Nueva York "porque era un sitio al que sab¨ªamos que nunca ir¨ªamos, por eso quer¨ªamos que Makoki estuviera all¨ª". Gallardo es consciente de que en aquella etapa "el guion empez¨® a decaer"."Lo mat¨¦ yo", asevera Gallardo. Era el a?o 1994. Pero Makoki se resist¨ªa a estirar la pata. "A las leyendas no se las mata f¨¢cilmente, incluso hubo intentos de resucitarlo". En cuanto a la carrera que sigui¨® el dibujante, "cualquier cosa que hac¨ªa daba igual, siempre era 'el de Makoki". ?Y qu¨¦ dijo Makoki cuando le dieron matarile?: "Fue una muerte digna", dice Gallardo.Gallardo proclama satisfecho que el entierro de Makoki "sali¨® en 'Abc', en aquella ¨¦poca todav¨ªa est¨¢bamos en ese peri¨®dico". Claro que a la basca de Makoki se le notan los a?os y los excesos: "El Ni?ato est¨¢ hecho polvo en esa vi?eta".