25-N: elecciones catalanas
En estos momentos dif¨ªciles, en los que las huelgas y las manifestaciones son ya m¨¢s molestas que eficaces, tenemos que pensar en mejores formas de hacernos o¨ªr.
El domingo, con las elecciones al Parlament, tenemos la oportunidad de opinar y decidir directamente sobre nuestro futuro. Protestamos sobre los recortes y la mala gesti¨®n, pero olvidamos que los que gobiernan son los mismos que elegimos en las urnas. El domingo toca votar, y con criterio.¡ª Sandra Cavall¨¦. Sant Andreu de la Barca, Barcelona.
Observo que nuestro ordenamiento constitucional da por sentado que nuestros m¨¢ximos representantes politicos, salvo caso de delito flagrante, no son responsables judicialmente por decisiones que son de forma inequ¨ªvoca un derroche de dineros p¨²blicos originados por potestades, como la de convocar elecciones, que no tienen restricci¨®n alguna.
Las encuestas auguran que el Parlamento catal¨¢n tendr¨¢, con peque?os retoques, la misma correlaci¨®n de fuerzas; para ello se ha dejado de cumplir el mandato de cuatro a?os otorgado en la anterior votaci¨®n. Dado el exorbitante gasto de dinero p¨²blico que bien podr¨ªa haberse invertido en pol¨ªticas sociales que paliasen las insufribles condiciones de vida de muchos catalanes que viven ya en la pobreza, ?de qu¨¦ modo se les pueden exigir responsabilidades por ese gasto in¨²til y derrochador a los visionarios que las convocan?
Igual que hay pa¨ªses en los que es obligatorio el voto, y a nadie le parece antidemocr¨¢tica una medida as¨ª, ?por qu¨¦ no se legisla que no se puedan convocar nuevas elecciones hasta cumplidos los cuatro a?os de legislatura? La Constituci¨®n prev¨¦ el voto de censura positivo: una nueva mayor¨ªa elige un nuevo presidente de Gobierno. Disolver el Parlamento, como han hecho Cascos y Mas, alegremente, dej¨¢ndose llevar por el daimon que les susurraba al o¨ªdo gloriosas mayor¨ªas, me parece una estafa democr¨¢tica, la negaci¨®n de la pol¨ªtica, que es, en esencia, negociaci¨®n y pactos.¡ª Juan Jos¨¦ Gonz¨¢lez Pozuelo. Barcelona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.