Ayuntamiento en horas bajas
La seguridad no puede sacrificarse en el altar de los beneficios a toda costa
Los v¨ªdeos difundidos por este peri¨®dico dejan claro el desprecio a las m¨¢s elementales normas de seguridad en la fiesta de Halloween celebrada en el estadio Madrid Arena, que se sald¨® con la muerte de cuatro chicas y una quinta en estado muy grave. No se confirma la teor¨ªa de avalanchas espont¨¢neas desde el exterior del recinto y en su lugar se ve a controladores que dirigen a cientos de personas hacia el interior a trav¨¦s de salidas de emergencia, que deber¨ªan haber estado completamente despejadas. Aglomeraciones de personas en las escaleras de todas las plantas, vigilantes escasos y sin otra identificaci¨®n que unos chalecos reflectantes, y la sensaci¨®n de que no hab¨ªa plan de seguridad frente a una emergencia como la que se produjo al acumularse cuerpos en un vomitorio de estrechez imposible, en un recinto ya abarrotado. Se estima que los asistentes pudieron ser 18.000, casi el doble del aforo m¨¢ximo permitido. La Polic¨ªa Municipal tampoco intervino en los botellones organizados en sus proximidades, de los que se aliment¨® el sobrecargado Madrid Arena cuando empezaba la actuaci¨®n del invitado estelar.
Lo m¨¢s escalofriante es que haya sido necesaria una tragedia como esta para comprender que el coste de la seguridad no puede sacrificarse en el altar de los beneficios a toda costa, ni la autoridad puede dejar de exigirlo como prioridad. Por eso las responsabilidades de la empresa organizadora no tapan las del Ayuntamiento de Madrid, due?o del recinto, y de la empresa p¨²blica que depende de aquel y lo alquil¨®.
Un efecto secundario de la tragedia es que saca a la luz la fragilidad del Ayuntamiento de la capital de Espa?a. Debilitado por la importante deuda heredada de la etapa anterior, ahora tiene que hacer frente a las consecuencias de la tragedia del Madrid Arena. La alcaldesa, Ana Botella, se encuentra en manos de lo que el PP quiera hacer en la comisi¨®n parlamentaria creada al efecto. Y judicialmente, las responsabilidades por los fallos de seguridad en la macrofiesta pueden alcanzar a la corporaci¨®n. Un panorama poco envidiable para los ciudadanos administrados desde ella.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.