Jordi Dur¨®. 42 a?os. Objeto de deseo: ¡®art d¨¦co¡¯ espa?ol de los a?os treinta.
La pasi¨®n por el dise?o art d¨¦co espa?ol de los a?os treinta le lleg¨® a este dise?ador gr¨¢fico barcelon¨¦s curiosamente en EE UU. Dos d¨¦cadas atr¨¢s, mientras resid¨ªa all¨ª, colabor¨® en un proyecto de libro sobre el tema. ¡°Y ya no he parado¡±, informa Jordi Dur¨®, cuya otra obsesi¨®n es la m¨²sica: acumula vinilos. ¡°Lo del art d¨¦co es distinto, porque tiene que ver con mi trabajo, me sirve como fuente de inspiraci¨®n, creativa y lectiva¡±, apunta el coleccionista, que tambi¨¦n es profesor en la Universidad Pompeu Fabra y la Escola Eina. ¡°Esta es una afici¨®n que va m¨¢s all¨¢ de lo est¨¦tico y una forma de coleccionar que no es para nada completista, sino que se conforma a partir de lo que uno va encontrando¡±. Afirma que lo que m¨¢s le atrae de este periodo concreto de la historia del dise?o espa?ol es c¨®mo, de golpe, algo tan ajeno hasta ese momento como la modernidad se torn¨® transversal. ¡°El modernismo fue burgu¨¦s, pero esto fue de alguna manera precursor de la universalidad de lo pop¡±. Su colecci¨®n incluye carteles, sellos, etiquetas o packaging, todo ordenado y protegido¡±.