Ajuste desigual
Ni todos los mercados han ganado en competitividad, ni todas las rentas han ca¨ªdo tanto como las salariales
La recesi¨®n persistente de la econom¨ªa espa?ola y la presi¨®n de la reforma laboral est¨¢n deprimiendo de forma significativa los costes salariales. En el ¨²ltimo trimestre de 2012, la remuneraci¨®n por hora trabajada descendi¨® el 4%; especialmente afectados resultaron los empleados de la Administraci¨®n. La Contabilidad Nacional inform¨® de una ca¨ªda de la remuneraci¨®n por asalariado del 3% en 2012. Las estad¨ªsticas delinean una pol¨ªtica econ¨®mica muy clara: devaluaci¨®n de los salarios para aumentar la competitividad y una composici¨®n del ajuste laboral que combina despidos (850.000 empleos perdidos en 2012) con el hundimiento de los salarios para responder a la profunda depresi¨®n de la actividad.
La medicina es muy amarga, tiene una din¨¢mica propia dif¨ªcil de moderar y est¨¢ llevando a la sociedad a la desmoralizaci¨®n, que ser¨¢ tanto m¨¢s grave cuanto m¨¢s dure el ajuste. Tiene adem¨¢s graves consecuencias sobre el consumo y la inversi¨®n. El argumento de los economistas que defienden el ajuste salarial es que durante a?os los costes laborales espa?oles han estado creciendo en torno a tres puntos por encima de la productividad, mientras que en otros pa¨ªses europeos, competidores de Espa?a, crec¨ªan solo entre medio punto y un punto.
La efectividad del ajuste exige que se busque una reducci¨®n general de rentas para aumentar la competitividad. Dicho de otra forma, la ca¨ªda de los salarios deber¨ªa ir acompa?ada, como corresponde, con un descenso de los precios y de otros costes, incluso a pesar de que elevar la inflaci¨®n sea un remedio seguro para reducir la deuda. Pero ni todos los mercados han ganado en competitividad, ni todas las rentas se han moderado ni todos los precios han bajado en una intensidad coherente con la recesi¨®n. Esta relaci¨®n desigual es la que convierte el recorte salarial de 2012 en un riesgo para la estabilidad si se mantiene m¨¢s de cuatro trimestres.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.