Los magnates de Estados Unidos se suman a la causa gay
Muchos de los multimillonarios m¨¢s influyentes del pa¨ªs abogan por el matrimonio homosexual
Barack Obama declar¨® en mayo de 2012 que apoyaba las uniones gais. Tras este paso hist¨®rico, muchas de las personas m¨¢s ricas e influyentes de EE UU se unieron para conseguir que el matrimonio entre personas del mismo sexo se convierta en constitucional.
Howard Schultz, due?o de la cadena de cafeter¨ªas Starbucks, es uno de ellos. Hace unos meses, no dud¨® en enfrentarse a uno de sus accionistas que relacion¨® la ca¨ªda de las ventas con la posici¨®n del multimillonario. Schultz apoy¨® el refer¨¦ndum 74, que consigui¨® la legalizaci¨®n de estas uniones en el Estado de Washington. ¡°No hay problema, puedes vender tus acciones de Starbucks y comprar otras en otra empresa¡±, le dijo al accionista.
A esta iniciativa por la igualdad se ha apuntado tambi¨¦n el equipo de Amazon en Seattle, cuyo director ejecutivo es el multimillonario Jeff Benos, que don¨® dos millones de euros a esta causa. Bill Gates y Steve Balmer (cofundadores de Microsoft) dieron 78.000 euros. En California, los creadores de Google, Larry Page y Sergey Brin, tambi¨¦n son unos grandes activistas.
Otros de los hombres m¨¢s ricos de EE UU han apoyado el matrimonio homosexual por razones muy distintas. A principios de este mes, el senador republicano Rob Portman confes¨® su apoyo a este colectivo en una entrevista televisiva en la que adem¨¢s declar¨® que su hijo era gay. Tanto el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, como Anna Wintour han usado parte de su fortuna para respaldar a Obama en su campa?a por la reelecci¨®n y poder conseguir la constitucionalidad de las uniones gais. Sin embargo, el mayor donante, y el m¨¢s desconocido al mismo tiempo, es el multimillonario Paul Singer, hombre de negocios y colaborador de The Wall Street Journal, que ha aportado 10 millones de d¨®lares (7,8 millones de euros).
Nuevas generaciones
Los j¨®venes multimillonarios tambi¨¦n se han sumado a esta causa solidaria. Laura Ricketts, desde 2009 copropietaria del 95% de las acciones de los Chicago Cubs junto a sus tres hermanos Pete, Todd y Tom, es la primera gay que codirige un equipo en la primera divisi¨®n de las Grandes Ligas de B¨¦isbol.
Ella fue la gran financiadora de la campa?a al Senado de Tammy Baldwin, por Wisconsin, y tuvo ¨¦xito. Baldwin se convirti¨® en noviembre de 2012 en la primera senadora abiertamente homosexual de la historia en este pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.