Las respuestas del PP ante el ¡®caso B¨¢rcenas¡¯
Como si de una molesta rutina se tratase, Rajoy respondi¨® a las preguntas sobre las ¨²ltimas declaraciones de B¨¢rcenas. El presidente, con la respuesta escrita en un folio, se limit¨® a leer que ¡°el Estado de derecho no se somete a chantaje¡±. Con esta frase, gramaticalmente correcta, esquiv¨® todas las acusaciones del extesorero del PP.
Esta rueda de prensa ha puesto de relieve que la democracia espa?ola no funciona. No funciona porque las ruedas de prensa son un chiste que no hace gracia. Y esto pasa porque el presidente parece que hace un favor cuando responde a los periodistas. Una democracia requiere unos ciudadanos bien informados. Y as¨ª es imposible.
Necesitamos preguntas m¨¢s agresivas y un presidente con agallas que responda con sinceridad. Queremos entrevistas serias que busquen la verdad, pero esto es imposible con la actitud del Gobierno.¡ª Bruno Pardo Porto. O Grove, Pontevedra.
Me ha sorprendido much¨ªsimo (una vez m¨¢s) el se?or Rajoy en la rueda de prensa del lunes.
Al presidente del Gobierno, para defenderse de las acusaciones de Luis B¨¢rcenas, no se le ocurre otra cosa que decir que el extesorero chantajea al Estado de derecho, olvid¨¢ndose de que el Estado de derecho nos protege a todos, incluido al se?or B¨¢rcenas. Lo que parece que ha querido decir el presidente es que ataca al Estado con may¨²sculas.
A quien ataca B¨¢rcenas es a Mariano Rajoy Brey, ciudadano espa?ol, y al Partido Popular, empresa espa?ola. Nada m¨¢s y nada menos. No estamos en el siglo XVII, ni el se?or Rajoy es el Rey Sol.¡ª Carmen Rodr¨ªguez Modro?o. Valladolid.
El cero siempre lo he sentido como algo dram¨¢tico. De estudiante, cuando hac¨ªa matem¨¢ticas, aprend¨ª que cualquier cosa, por grande y hermosa que fuera, multiplicada por cero era nada. Ese n¨²mero cual agujero negro engull¨ªa y hac¨ªa desaparecer todo. A veces, cierto es, con alivio, como cuando una cifra inmisericorde de n¨²meros era majestuosamente anulada a polvo imaginario sobre el papel.
Pero cuando el tercer cargo m¨¢s importante del partido en el poder dice, p¨²blicamente, que le importa cero lo que se ventile en un tribunal que juzga por blanqueo y cohecho al que durante dos d¨¦cadas estuvo dirigiendo la sala de m¨¢quinas de uno de los dos partidos que, por turnos, nos gobierna, est¨¢ diciendo que es cero lo que le importa que desaparezca la dignidad, decencia y ¨¦tica de la clase pol¨ªtica en nuestro pa¨ªs.
Que esos delitos los intenten hacer otros mal est¨¢, pero cuando los hacen los que nos gobiernan es como si el cirujano que te va operar de una obstrucci¨®n en la arteria te la atasca a¨²n m¨¢s dej¨¢ndote gasas e instrumental dentro. Y cuando mi temido cero es esto lo que hace desaparecer, desaparece tambi¨¦n la esperanza de regenerar la clase pol¨ªtica que necesitamos. As¨ª, como anta?o, ese cero vuelvo a percibirlo con miedo. Como la nada.¡ª Juan Manuel Chica Cruz. ?beda, Ja¨¦n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.