Cien d¨ªas de discordia
Las reacciones destempladas de Maduro alejan cualquier soluci¨®n a la grave crisis venezolana
Nicol¨¢s Maduro se dispone a celebrar ma?ana, por todo lo alto, sus 100 d¨ªas en la presidencia de Venezuela. Sin embargo, instalado en una l¨ªnea de confrontaci¨®n permanente, el heredero de Hugo Ch¨¢vez no ha logrado construirse en estos meses una imagen de gobernante, si no ya leg¨ªtimo, s¨ª por lo menos cre¨ªble.
Lejos de buscar una salida a la grave crisis pol¨ªtica abierta tras las cuestionadas elecciones del 14 de abril, el Gobierno se afana por achicar los espacios a una oposici¨®n que crece incluso entre las antiguas bases chavistas, asediando a sus dirigentes con procesos judiciales, desatando una caza de brujas entre empleados p¨²blicos sospechosos de simpatizar con Henrique Capriles y cerrando los espacios en los medios y en la propia Asamblea Nacional.
La misma pauta destemplada aplica en el exterior. El reciente incidente con el avi¨®n del presidente boliviano, Evo Morales, provocado por la torpeza inaceptable de varios Gobiernos europeos y resuelto, como no pod¨ªa ser menos, por la v¨ªa diplom¨¢tica, dio pie a Maduro para arremeter contra Mariano Rajoy, al que llam¨® ¡°indigno¡± y ¡°abusador¡±. Esta misma semana se ha referido al presidente espa?ol como ¡°corrupto¡± y ¡°padrino pol¨ªtico de la derecha fascista venezolana¡±. Lo mismo ha dicho de Barack Obama. Y acaba de romper el di¨¢logo abierto con EE UU despu¨¦s de que la nueva embajadora ante la ONU, Samantha Power ¡ªa quien llam¨® ¡°loca¡±¡ª aludiera a la represi¨®n en varios pa¨ªses, entre ellos Venezuela. En su corto mandato no han faltado tampoco graves tensiones con Per¨² y Colombia. Las reacciones desproporcionadas de Maduro suelen encontrar el silencio por respuesta, lo cual podr¨ªa interpretarse como que, finalmente, los l¨ªderes internacionales prefieren ignorar a su hom¨®logo venezolano como se esquiva a un vecino pendenciero. Y eso resulta muy poco alentador.
Editoriales anteriores
Venezuela se halla en una situaci¨®n calamitosa. Con una devaluaci¨®n del bol¨ªvar del 172%, una ca¨ªda del 13% en las ventas petroleras, una inflaci¨®n acumulada del 25% y un desabastecimiento generalizado, la potencia petrolera est¨¢ en bancarrota. El inicio de negociaciones con el sector privado es de las pocas buenas noticias en estos 100 d¨ªas, en los que se registr¨®, adem¨¢s, una media de 42 asesinatos diarios. Esta realidad exige de Maduro algo m¨¢s que declaraciones altisonantes y denuncias de conspiraciones. Sobre todo si quiere ser tomado en serio. Dentro y fuera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Crisis pol¨ªticas
- Elecciones Venezuela 2013
- Opini¨®n
- Fraude electoral
- Henrique Capriles
- Incidentes elecciones
- Delitos electorales
- Represi¨®n pol¨ªtica
- Elecciones Venezuela
- Venezuela
- Crisis econ¨®mica
- Recesi¨®n econ¨®mica
- Elecciones
- Conflictos pol¨ªticos
- Partidos pol¨ªticos
- Sudam¨¦rica
- Latinoam¨¦rica
- Gobierno
- Delitos
- Am¨¦rica
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Econom¨ªa
- Nicol¨¢s Maduro