Una princesa saud¨ª, acusada de tr¨¢fico de personas
Una empleada de Neshael Alayban logr¨® escapar Denunci¨® ante la polic¨ªa que hab¨ªan retenido su pasaporte y trabajaba 16 horas al d¨ªa durante toda la semana por 220 d¨®lares Se investiga la situaci¨®n de otras trabajadoras
![La princesa saudí Meshael Alaybanas, acusada de tráfico de personas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/W5GK5Z5PWKQVU7VBZUSXHTLIEA.jpg?auth=dcca84a1a0ef2e6467e82eaa24cd412974ab92e4bd3152bca2b98fdc57b2d2f5&width=414)
La princesa saud¨ª, Neshael Alayban, una de las esposas de un pr¨ªncipe ¨¢rabe, ha sido arrestada tras la denuncia presentada por una de sus empleadas de hogar.?La mujer, seg¨²n la versi¨®n facilitada a la polic¨ªa, no pod¨ªa abandonar la casa de verano de Alayban, en California, porque su pasaporte le fue retenido y depositado por su empleadora en una caja de seguridad de un banco local. Entre los cargos que se le imputan a la princesa est¨¢n forzar a esta mujer africana a trabajar 16 horas al d¨ªa, siete d¨ªas a la semana por 220 d¨®lares al mes.
A principios de julio la mujer africana logr¨® salir de la casa en la que trabajaba y llamar a la polic¨ªa con ayuda de una persona a la que conoci¨® en un autob¨²s. Alayban fue detenida el 10 de julio con cargos de tr¨¢fico de personas. En caso de ser hallada culpable podr¨ªa enfrentar una sentencia m¨¢xima de 12 a?os de prisi¨®n.
Tras pagar la fianza, a la princesa se le ha puesto un grillete electr¨®nico que no le permite salir del condado sin autorizaci¨®n. Los fiscales se?alaron que la presunta v¨ªctima lleg¨® en mayo pasado a Estados Unidos con Alayban y su familia, despu¨¦s de vivir con ellos en Arabia Saudita durante casi un a?o.
Tras la denuncia, la polic¨ªa lleg¨® a casa de la princesa y se encontr¨® con cuatro mujeres filipinas cuya situaci¨®n no estaba clara.
Los abogados de Alayban contradicen esta versi¨®n de los hechos y argumentan que se trata de ni?eras que trabajan para la familia y que hab¨ªan viajado con billete de primera clase a Estados Unidos. "Estas mujeres ten¨ªan tel¨¦fonos celulares, Internet, Facebook, y la familia, incluso compr¨® televisi¨®n de cable en su lengua para todas ellas", explicaron los abogados Paul Meyer y Jennifer Keller, en un comunicado."Todas disfrutaban de un spa, gimnasio y piscina y a menudo iban de compras a centros comerciales del barrio, con todos los gastos pagados por la familia ", a?ade la nota.
Muchos hogares de la regi¨®n del Golfo P¨¦rsico son acusados de explotar a sus empleados del hogar? a los que retienen el pasaporte y les hacen trabajar muchas horas.
Otra princesa saud¨ª fue acusada de maltratar a un trabajador en Florida hace m¨¢s de una d¨¦cada, y otra llevada a los tribunales en Boston en 2005 por obligar a realizar duros trabajos a un empleado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.