Razonamiento inquietante
La presidenta del Observatorio de Violencia Dom¨¦stica del Consejo General del Poder Judicial, la magistrada Inmaculada Montalb¨¢n, ha afirmado recientemente que dicho organismo ¡°ha conseguido demostrar la falsedad de los mitos asociados al maltrato, entre ellos la creencia de que gran parte de los casos de violencia de g¨¦nero son denuncias falsas¡± (sic). El sustento del razonamiento de la magistrada vendr¨ªa avalado, al parecer, por una reciente estad¨ªstica del Observatorio.
Intrigado por esta aseveraci¨®n tan contundente de Montalb¨¢n, decido consultar el informe estad¨ªstico mencionado. De la lectura del mismo me quedo con un dato revelador: el 40,74% de las sentencias dictadas en el ¨¢mbito de la violencia de g¨¦nero entre enero y marzo de 2013 son absolutorias. Por tanto, lo que subyace en el razonamiento de la magistrada es inquietante: los varones absueltos por violencia de g¨¦nero, que representan el 40%, realmente han cometido el delito del que se les acusa aunque la justicia los absuelve por no poder demostrar su culpabilidad. Al parecer, la presidenta del Observatorio parte de la creencia de que las mujeres cuando denuncian nunca mienten, sino que son los hombres quienes lo hacen para defenderse en el proceso judicial.
Resulta obvio decir que una mujer, al igual que un hombre, puede levantar falso testimonio por venganza, despecho, inter¨¦s econ¨®mico, custodia de los hijos en procesos de divorcio, trastorno mental... Esta creencia selectiva y sesgada en funci¨®n del sexo resulta muy preocupante, m¨¢s a¨²n en el contexto de personas encargadas de impartir justicia, como es el caso.¡ª Juantxo L¨®pez P¨¦rez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.